0
|

Análisis del GBP/USD a mitad de semana

Es necesario hablar de la fuerte lateralización por la que atraviesa el par GBPUSD estos últimos días, en principio en forma de consolidación. En este momento es preciso esperar a que dicha lateralización termine, y para ello debemos tener en cuenta los siguientes niveles. Como comenté anteriormente, una de las claves principales consiste en observar si el precio es capaz de romper el techo de 1,235, para lo cual necesitamos más en concreto que se produzca la ruptura del techo de 1,23839. En caso de generarse dicha señal, tendremos oportunidad de entrada en compra con un primer objetivo parcial fijado en 1,2424, y teniendo en cuenta que nuestro objetivo fundamental estaría fijado en 1,25468.

No obstante, debemos barajar los dos posibles escenarios, puesto que también podría darse el caso de que el gráfico no logre romper dicho objetivo fundamental y termine retrocediendo. En dicho caso, necesitaremos un mínimo por debajo de 1,231, y de esta manera las operaciones bajistas nos deberían llevar a un primer objetivo de 1,223, con un objetivo fundamental fijado en 1,215.

De momento, y en lo que finaliza dicha lateralización, podemos ir aprovechando operaciones en rebote de un nivel a otro de soporte y resistencia con una gestión del riesgo muy conservadora al entrar en lateralización reportándonos unos beneficios máximos de 67 pips por cada operación realizada, algo que por el momento está funcionando muy bien y nos está dando la oportunidad de obtener buena cantidad de beneficio en lo que termina dicha lateralización.


Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro lucha por encontrar dirección por debajo de 4.100$

El Oro recorta ganancias el jueves, cayendo de nuevo por debajo de la clave de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme. El movimiento refleja la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras un informe de NFP de EE.UU. para septiembre más fuerte de lo esperado.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.