0
|

Análisis del GBP/USD a mitad de semana

Es necesario hablar de la fuerte lateralización por la que atraviesa el par GBPUSD estos últimos días, en principio en forma de consolidación. En este momento es preciso esperar a que dicha lateralización termine, y para ello debemos tener en cuenta los siguientes niveles. Como comenté anteriormente, una de las claves principales consiste en observar si el precio es capaz de romper el techo de 1,235, para lo cual necesitamos más en concreto que se produzca la ruptura del techo de 1,23839. En caso de generarse dicha señal, tendremos oportunidad de entrada en compra con un primer objetivo parcial fijado en 1,2424, y teniendo en cuenta que nuestro objetivo fundamental estaría fijado en 1,25468.

No obstante, debemos barajar los dos posibles escenarios, puesto que también podría darse el caso de que el gráfico no logre romper dicho objetivo fundamental y termine retrocediendo. En dicho caso, necesitaremos un mínimo por debajo de 1,231, y de esta manera las operaciones bajistas nos deberían llevar a un primer objetivo de 1,223, con un objetivo fundamental fijado en 1,215.

De momento, y en lo que finaliza dicha lateralización, podemos ir aprovechando operaciones en rebote de un nivel a otro de soporte y resistencia con una gestión del riesgo muy conservadora al entrar en lateralización reportándonos unos beneficios máximos de 67 pips por cada operación realizada, algo que por el momento está funcionando muy bien y nos está dando la oportunidad de obtener buena cantidad de beneficio en lo que termina dicha lateralización.


Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene estable por debajo de 4.100$ a medida que las apuestas de recorte de tipos de la Fed se desvanecen

El precio del Oro se mantiene estable cerca de 4.080$ durante la primera sesión asiática del viernes. El potencial alcista para el metal precioso podría ser limitado ya que los sólidos datos de empleo en EE.UU. disminuyen las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal. Los operadores se preparan para la lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras de S&P Global de EE.UU. y el informe del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan, que se publicarán más tarde el viernes.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.