• El Banco de Inglaterra mantuvo su política monetaria sin cambios y realizó pequeños ajustes en su declaración.
  • El foco de atención vuelve al Brexit y especialmente a las negociaciones entre la UE y el Reino Unido.
  • El intento del BoE de permanecer en la sombra es positivo para la libra.

¿Las decisiones del Banco de Inglaterra no son eventos? No exactamente. El Banco de Inglaterra ha dejado su tasa de interés sin cambios en el 0.75% y la flexibilización cuantitativa (QE) en 43.500 millones de libras en una votación unánime, todo como se esperaba.

Sin embargo, el BoE todavía desea subir las tasas, se ha apegado a su sesgo optimista, mientras que otros bancos centrales están recortando las tasas de interés. La decisión del Reino Unido se produce menos de 24 horas después de que la Reserva Federal de EE.UU. recortara las tasas y una semana después de que el Banco Central Europeo recortara las tasas y anunciara un nuevo esquema de compra de bonos.

Además, el BoE ha reiterado que la respuesta a un Brexit sin acuerdo no será automática: las tasas pueden no necesariamente bajar. Una caída en la libra esterlina puede provocar una inflación más alta y la "Vieja Dama" puede optar por subir las tasas de interés.

El BoE redujo ligeramente su pronóstico para el crecimiento del tercer trimestre, desde el 0.3% al 0.2%. Por otro lado, ha expresado su satisfacción por la estrechez del mercado laboral. El crecimiento salarial se aceleró recientemente al 4% interanual.

El Brexit sigue siendo el centro de atención y las conversaciones entre funcionarios de la UE y el Reino Unido sobre un respaldo solo para irlandeses ahora están en el centro de atención. El foco volverá al parlamento, luego al Consejo de la UE, y más tarde quizás a unas elecciones generales.

Cada ida y venida en la saga tiene un impacto significativo en la libra. Sin embargo, entre los otros factores que influyen sobre la libra esterlina, la postura del Banco de Inglaterra sigue siendo positiva.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por recuperar el impulso alcista

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por recuperar el impulso alcista

El EUR/USD se mantiene estable por encima de 1.1750 el viernes. La incertidumbre en torno a las relaciones comerciales entre la UE y EE.UU. pesa sobre el sentimiento. Los mercados en EE.UU. permanecerán cerrados por el festivo del 4 de julio.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO