|

Análisis del BCE: ¿Oportunidad de venta en el EUR/USD? Lagarde se pone el traje de halcón, los mercados sólo ven a los osos rusos

  • El BCE ha subido los tipos en 75 puntos básicos, en el extremo superior de las expectativas del mercado.
  • No hay recesión a la vista según las previsiones del banco central.
  • La postura halcón contrasta con los crecientes temores de una caída impulsada por la energía.
  • El EUR/USD podría caer cuando los temores sobre el crecimiento se impongan.

Gran esfuerzo, se oye decir a los participantes en el mercado mientras aplauden. El Banco Central Europeo ha hecho todo lo posible para sonar como un halcón, bajar la inflación también manteniendo el euro a flote. El esfuerzo está ahí, pero el resultado está en duda.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, supervisó la decisión unánime de subir los tipos con una triple dosis de 75 puntos básicos para combatir la subida de los precios. Aprovechó que la economía sigue fuerte y los salarios suben para actuar ahora. El aumento de los costes de endeudamiento era mayoritariamente esperado, pero aún así se situó en el extremo superior de las expectativas. Algunos preveían una subida de 50 puntos básicos.

Sin embargo, Lagarde ha quitado hierro a la medida agresiva al negarse a comprometerse a otra subida de 75 puntos básicos en octubre. Fue más allá y dijo que tales movimientos no son la norma. Este es uno de los puntos en los que la actitud agresiva se ha desvanecido.

El segundo intento de transmitir un mensaje decidido de lucha contra la inflación vino de la mano de los funcionarios del BCE. El banco central pronosticó una mayor inflación y un crecimiento más lento, pero sigue previendo el crecimiento en 2023. Esa tasa de expansión del 0.9% levantó las cejas, sobre todo porque el Banco de Inglaterra prevé que la economía del Reino Unido se desplomará a lo largo del próximo año.

El gran elefante en la sala es el oso ruso: el cierre de los flujos de gas por parte de Gazprom a través del Nord Stream ha disparado los precios de la energía. La guerra del presidente Vladmir Putin en Ucrania está estancada y es poco probable que termine pronto. La búsqueda de fuentes de energía alternativas también llevará mucho tiempo: las energías renovables y los proyectos de GNL no tendrán impacto hasta 2024.

Mientras tanto, los altos costes de la energía significan menos dinero en los bolsillos de los europeos: el BCE lo sabe, y Lagarde dijo que podría ser recesivo. Eso también pesa sobre el euro. Además, reveló que en un escenario a la baja, el banco central sí ve una recesión en 2023.

En definitiva, el BCE parece estar adelantando - una palabra que Lagarde utilizó repetidamente - las subidas de tipos. Eso significa que más adelante habrá menos subidas, con o sin más crisis energética.

EUR/USD

Los esfuerzos por mantener el euro a flote han sido suficientes para que el EUR/USD se aferre a la paridad. ¿Subirá la moneda común? Creo que el par va a reanudar sus caídas.

Mientras Lagarde intentaba sonar como una halcón, su homólogo Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, se comprometió a luchar contra la inflación, sean cuales sean los costes y las presiones políticas, y cuanto antes, mejor. Su mensaje es más convincente, y la situación económica de Estados Unidos es mejor, lo que aumenta el posible dolor del EUR/USD.

Última nota: es difícil que el euro suba cuando Lagarde también dijo que el BCE "probablemente subirá en menos de cinco reuniones más". Poner un límite de tiempo a las subidas no es útil para la moneda. También muestra que el banco central sólo está aprovechando ahora su estrecho margen para subir los tipos.

Esa ventana podría cerrarse más pronto que tarde: el invierno se acerca y los osos rusos están listos para salir de sus cuevas.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1800

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.1815 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El Dólar estadounidense cotiza plano frente al Euro tras su caída a un mínimo de tres años y medio, mientras los operadores evalúan la retórica de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas de interés. Los operadores esperan el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, más tarde el jueves.

El GBP/USD desciende cerca de 1.3600 antes de la decisión de tasas del BoE

El par GBP/USD retrocede a alrededor de 1.3615 durante la sesión europea temprana del jueves, presionado por un rebote en el Dólar estadounidense. La decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra centrará la atención más tarde el jueves, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.