- Los líderes de la UE acordaron un fondo de recuperación de 750 mil millones de euros en un presupuesto de siete años.
- El problema ya está resuelto y debería proporcionar confianza a los inversores.
- Las subvenciones sin precedentes abren la puerta a un movimiento similar en el futuro.
- El EUR/USD tiene más espacio para continuar su movimiento al alza.
¿Comprar el rumor, vender el hecho? Esa es la reacción a corto plazo al acuerdo de la UE en el par EUR/USD, que cayó desde casi 1.1470 hasta 1.1430, manteniéndose todavía a poca distancia del máximo de cuatro meses. Además, hay razones sólidas por las que el acuerdo de la UE debería proporcionar un apoyo al euro.
Alrededor de cinco meses después de que el coronavirus se apoderó del Viejo Continente y tras casi cinco días de deliberaciones de alto nivel, los líderes en el Viejo Continente llegaron a un acuerdo unánime sobre un fondo de recuperación. El programa de 750 mil millones de euros incluye 390 mil millones en subvenciones, por debajo de los 500 mil millones de euros sugeridos originalmente.
Sin embargo, la mayoría del dinero viene en forma de fondos que los gobiernos pueden gastar libremente y de acuerdo con sus necesidades, incondicionalmente a las reformas supervisadas por la "troika". Por lo tanto, abre la puerta a la integración fiscal y a una mayor solidaridad, colocando a los "Hombres de Negro" de Bruselas en los libros de historia y fuera del futuro.
Los "Cuatro Frugales", un grupo de países ricos liderados por el primer ministro holandés, Mark Rutte, puede haber reducido la suma total, pero ahora, no se pueden descartar transferencias adicionales de norte a sur. Rutte y sus colegas de ideas afines pueden afirmar que es un acuerdo único relacionado con la crisis del coronavirus, pero son la minoría en Europa.
La unión de la posición franco-alemana detrás de los países más afectados es el verdadero accuerdo. Todos los líderes aprobaron el financiamiento mutuo y los pagos a países, los eurobonos que fueron rechazados una y otra vez a raíz en la crisis financiera de 2008. Los tiempos están cambiando en Europa.
Además, el apoyo público brinda confianza al sector privado para invertir. A pesar de las tasas de interés históricamente bajas y un continente inundado de liquidez, cortesía del Banco Central Europeo, el gasto en proyectos futuros se redujo. Ahora puede subir.
Un compromiso de la ambiciosa propuesta siempre estuvo sobre la mesa y las negociaciones tensas, destinadas al público interno, al menos en el caso de los Países Bajos, son una parte integral de la cultura política europea. En lugar de mirar el lado negativo de la segunda Cumbre más larga del bloque, la ventaja es que ahora el acuerdo está resuelto. En el pasado, los líderes terminaron cumbres no concluyentes una y otra vez.
Además de acordar el fondo de recuperación, los líderes exhaustos también acordaron un presupuesto de siete años que va de 2021 a 2027. Si bien ese plan de gastos de 1.074 billones de euros aún será objeto de escrutinio por parte del Parlamento Europeo, es otro asunto que está mayormente resuelto. A principios de año, la Comisión Europea se estaba preparando para un año completo de negociaciones, y ahora termina a mediados de verano. Hay una buena razón para que Ursula von der Leyen, Presidenta de la CE, exprese su satisfacción.
Reacción del EUR/USD
Las noticias de que los líderes se conformarían con subvenciones por valor de 390 mil millones de euros circularon temprano el lunes y la aprobación de este acuerdo desencadenó el tan familiar "comprar el rumor, vender el hecho". Sin embargo, en 1.1430, el par de divisas más popular del mundo se mantiene cerca de los máximos del año, apuntando al pico de 2020 de 1.1495.
Con Europa consiguiendo su pacto fiscal, la moneda común tiene espacio para subir, y también cambia el foco de atención al apoyo del gobierno de EE.UU. Los pagos federales adicionales por desempleo vencen en los próximos días y otros planes extraordinarios se agotan más adelante. ¿Seguirá el Congreso estadounidense a Bruselas para ofrecer más apoyo? El EUR/USD puede seguir fortaleciéndose en cualquier caso.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.