|

Análisis de las negociaciones sobre aranceles entre EE.UU. y China: El rally real requiere un tuit de Trump

  • El Secretario de Comercio de China, Gao Fend, dijo que la cancelación de los aranceles había sido acordada.
  • El sentimiento del mercado ha pasado del pesimismo al optimismo cauteloso.
  • La recuperación o auge necesitará la confirmación de Estados Unidos, especialmente del presidente Trump.

¿Las dos economías más grandes del mundo están dejando de lado sus armas económicas? El ministro de Comercio de China, Gao Fend, dijo que Pekín y Washington acordaron cancelar los aranceles existentes en diferentes fases.

Los mercados han reaccionado positivamente con los futuros del S&P 500 en positivo, una subida en las monedas vinculadas a las materias primas y una venta masiva del yen japonés de refugio seguro. Ese es un cambio en el estado de ánimo respecto el miércoles, cuando surgieron noticias de que ambos países posponían su ceremonia de firma de este mes hasta diciembre, debido a varios desacuerdos. Los dos puntos conflictivos principales fueron la insistencia de Estados Unidos en celebrar una cumbre en suelo estadounidense, tal vez en Iowa, y los aranceles.

Según las noticias, China ha añadido demandas para una mayor eliminación de los aranceles existentes, no solo los aranceles del 15% impuestos a principios de septiembre, sino también los gravámenes del 25% que datan de 2018. Los mercados cayeron bruscamente y los inversores acudieron hacia el refugio seguro del yen y también del oro.

Los mercados esperan el tuit de Trump

¿Estamos viendo la reversión total de esta tendencia? No tan pronto.

El anuncio de Gao Fend aún no ha sido corroborado por los estadounidenses, y especialmente por el presidente Donald Trump. El presidente tiende a tuitear sus pensamientos temprano en la mañana de los Estados Unidos, generalmente después de las 11:00 GMT y antes de que los mercados estadounidenses abran a las 13:30 GMT.

Además de Trump, los comentarios de otros funcionarios pueden tener un impacto. El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, es una figura crítica, y el más rudo Peter Navarro también puede enfriar el estado de ánimo.

Impacto de EE.UU. y China en las divisas tras las reacciones de Trump

Si el presidente confirma las noticias de Pekín, los mercados bursátiles pueden extender sus ganancias, llevando consigo a las divisas vinculadas con las materias primas. El euro y la libra, que tienen sus propios problemas, también pueden avanzar. El yen japonés de refugio seguro puede tener dificultades. También los precios del oro pueden extender sus caídas y alejarse más del nivel de 1.500$.

Por otro lado, la caída en el caso de una negación de Washington con respecto a la cancelación de los aranceles puede ser severa. Sería el segundo golpe en un lapso de menos de 24 horas, lo que podría causar una venta masiva.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.