|

Análisis de la Fed: Powell impulsa las acciones y golpea al Dólar con tres cambios moderados

  • La Reserva Federal ha subido las tasas en 25 puntos básicos, como se esperaba, dejando sus previsiones prácticamente sin cambios.
  • Un lenguaje más moderado sobre la subida de tasas hace brillar los ojos de los mercados.
  • Reconocer el impacto de la crisis bancaria en la inflación es un arma infalible para los inversores.

El principio del fin de la lucha contra la inflación: ése ha sido el mensaje de la Reserva Federal mientras subía los tipos 25 puntos básicos. Los inversores ignoran voluntariamente las previsiones del FOMC de terminar 2023 con tasas superiores al 5%, sin cambios respecto a diciembre.

Los inversores ven tres hechos positivos, y es probable que continúen viéndolos aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, suene duro con la inflación y con la subida de tipos. Quieren ver el vaso lleno. Además, hay varios acontecimientos moderados que apoyan un mejor panorama para las acciones y otro más débil para el dólar estadounidense.

En primer lugar, la Fed moderó su lenguaje sobre los próximos pasos en relación con las subidas de tasas. Sigue considerando apropiados más movimientos, pero parece menos comprometida. Es posible que sólo sea necesaria "cierta firmeza adicional en la política monetaria". ¿Política más firme? Se ha mostrado más débil que la última vez.

En segundo lugar, el banco central más poderoso del mundo ha rebajado sus previsiones de crecimiento para 2023. Aunque los inversores suelen preocuparse sobre todo por las subidas de tasas, el hecho de que la Fed rebaje una de sus previsiones -un cambio radical respecto a cuando sólo las subía- es una señal de esperanza.

En tercer lugar, la pistola humeante. El presidente de la Fed, Powell, y sus colegas coincidieron unánimemente en este lenguaje:

El sistema bancario estadounidense es sólido y resistente. Es probable que los acontecimientos recientes se traduzcan en un endurecimiento de las condiciones de crédito para los hogares y las empresas y que pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación.

La Fed vincula claramente el sector bancario y la inflación, lo que es un buen motivo de celebración para los mercados. Powell no puede parar la fiesta.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado hacia 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el tono bajista intacto por debajo de 1.1550 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, continúa debilitando al par. Todas las miradas se dirigen ahora hacia los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre en busca de un nuevo impulso comercial.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD ronda por encima de 1.3050 en la Europa temprana del jueves, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas. Los mercados se vuelven cautelosos y prefieren mantener el Dólar estadounidense a la espera de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

Oro se mantiene a la defensiva por debajo de 4.100$ en medio de la compra sostenida del USD antes del NFP de EE.UU.

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Ethereum podría establecer un soporte en los 2.800$ en medio de ventas de ballenas y ETF

Las ballenas de Ethereum, direcciones con un saldo de 10.000-100.000 ETH, han comenzado a mostrar signos de debilidad tras la sostenida caída del mercado, según datos de CryptoQuant. Estas billeteras han reducido su saldo colectivo en más de 150.000 ETH en los últimos cuatro días.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.