Análisis de la Fed: Powell impulsa las acciones y golpea al Dólar con tres cambios moderados


  • La Reserva Federal ha subido las tasas en 25 puntos básicos, como se esperaba, dejando sus previsiones prácticamente sin cambios.
  • Un lenguaje más moderado sobre la subida de tasas hace brillar los ojos de los mercados.
  • Reconocer el impacto de la crisis bancaria en la inflación es un arma infalible para los inversores.

El principio del fin de la lucha contra la inflación: ése ha sido el mensaje de la Reserva Federal mientras subía los tipos 25 puntos básicos. Los inversores ignoran voluntariamente las previsiones del FOMC de terminar 2023 con tasas superiores al 5%, sin cambios respecto a diciembre.

Los inversores ven tres hechos positivos, y es probable que continúen viéndolos aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, suene duro con la inflación y con la subida de tipos. Quieren ver el vaso lleno. Además, hay varios acontecimientos moderados que apoyan un mejor panorama para las acciones y otro más débil para el dólar estadounidense.

En primer lugar, la Fed moderó su lenguaje sobre los próximos pasos en relación con las subidas de tasas. Sigue considerando apropiados más movimientos, pero parece menos comprometida. Es posible que sólo sea necesaria "cierta firmeza adicional en la política monetaria". ¿Política más firme? Se ha mostrado más débil que la última vez.

En segundo lugar, el banco central más poderoso del mundo ha rebajado sus previsiones de crecimiento para 2023. Aunque los inversores suelen preocuparse sobre todo por las subidas de tasas, el hecho de que la Fed rebaje una de sus previsiones -un cambio radical respecto a cuando sólo las subía- es una señal de esperanza.

En tercer lugar, la pistola humeante. El presidente de la Fed, Powell, y sus colegas coincidieron unánimemente en este lenguaje:

El sistema bancario estadounidense es sólido y resistente. Es probable que los acontecimientos recientes se traduzcan en un endurecimiento de las condiciones de crédito para los hogares y las empresas y que pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación.

La Fed vincula claramente el sector bancario y la inflación, lo que es un buen motivo de celebración para los mercados. Powell no puede parar la fiesta.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC

El Dólar no pudo mantener su fuerte impulso inicial, finalizando el día con solo un leve cambio respecto a los niveles de cierre del lunes. Mientras tanto, los inversores permanecieron atentos a los eventos en el frente comercial después de que el presidente Trump reavivara las preocupaciones tras los aranceles sobre Japón y Corea del Sur.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO