|

Análisis de la Fed: Powell impulsa las acciones y golpea al Dólar con tres cambios moderados

  • La Reserva Federal ha subido las tasas en 25 puntos básicos, como se esperaba, dejando sus previsiones prácticamente sin cambios.
  • Un lenguaje más moderado sobre la subida de tasas hace brillar los ojos de los mercados.
  • Reconocer el impacto de la crisis bancaria en la inflación es un arma infalible para los inversores.

El principio del fin de la lucha contra la inflación: ése ha sido el mensaje de la Reserva Federal mientras subía los tipos 25 puntos básicos. Los inversores ignoran voluntariamente las previsiones del FOMC de terminar 2023 con tasas superiores al 5%, sin cambios respecto a diciembre.

Los inversores ven tres hechos positivos, y es probable que continúen viéndolos aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, suene duro con la inflación y con la subida de tipos. Quieren ver el vaso lleno. Además, hay varios acontecimientos moderados que apoyan un mejor panorama para las acciones y otro más débil para el dólar estadounidense.

En primer lugar, la Fed moderó su lenguaje sobre los próximos pasos en relación con las subidas de tasas. Sigue considerando apropiados más movimientos, pero parece menos comprometida. Es posible que sólo sea necesaria "cierta firmeza adicional en la política monetaria". ¿Política más firme? Se ha mostrado más débil que la última vez.

En segundo lugar, el banco central más poderoso del mundo ha rebajado sus previsiones de crecimiento para 2023. Aunque los inversores suelen preocuparse sobre todo por las subidas de tasas, el hecho de que la Fed rebaje una de sus previsiones -un cambio radical respecto a cuando sólo las subía- es una señal de esperanza.

En tercer lugar, la pistola humeante. El presidente de la Fed, Powell, y sus colegas coincidieron unánimemente en este lenguaje:

El sistema bancario estadounidense es sólido y resistente. Es probable que los acontecimientos recientes se traduzcan en un endurecimiento de las condiciones de crédito para los hogares y las empresas y que pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación.

La Fed vincula claramente el sector bancario y la inflación, lo que es un buen motivo de celebración para los mercados. Powell no puede parar la fiesta.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se fortalece por encima de 1.1500 antes de los datos de producción industrial alemana y las ventas minoristas de la eurozona

El par EUR/USD gana tracción alrededor de 1.1505 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. La mejora en el apetito de riesgo proporciona algo de soporte a los activos más arriesgados como el Euro. Los operadores se preparan para la Producción Industrial alemana y las Ventas Minoristas de la Eurozona más tarde el jueves.

El GBP/USD mantiene ganancias por encima de 1.3050 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD extiende sus ganancias por segunda sesión consecutiva, operando en torno a 1.3060 durante las horas asiáticas del jueves. El par mantiene ganancias mientras la Libra esterlina recibe soporte antes de la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se dará más tarde en el día.

El Oro está listo para extender la consolidación en torno a la marca de los 4.000$

El Oro lucha por consolidar el rebote anterior a primera hora del jueves, permaneciendo por debajo de los 4.000$. El Dólar estadounidense extiende el retroceso a medida que los flujos monetarios de apetito por el riesgo regresan y el cierre del gobierno alcanza un récord. La configuración técnica diaria del Oro muestra una falta de sesgo direccional claro, ya que la consolidación está destinada a continuar.

Criptos Ganadoras: Decred, Internet Computer y Quant rebotan a niveles clave de resistencia

Decred, Internet Computer y Quant se clasifican como los mejores desempeños en las últimas 24 horas con ganancias de dos dígitos, mientras el mercado de criptomonedas más amplio se recupera tras la corrección del martes. A pesar del rebote en DCR, ICP y QNT, la perspectiva técnica sigue siendo mixta a medida que las altcoins se acercan a niveles clave de resistencia.

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.