La semana nos está dejando unos movimientos y niveles muy interesantes. Los mercados están pendiente del acuerdo del techo de deuda lo que está tensionando de manera diferentes a los índices, con una clara divergencia, mientras que en el Dow Jones marca debilidad y corrección, en el S&P 500 se encuentra muy cerca de sus máximos anuales, y el Nasdaq ganador indiscutible nos enseña cada semana nuevos máximos anuales.
Por otro lado, hemos conocido en Europa que Alemania ha entrada en recesión técnica después de publicar su PIB por segundo trimestre consecutivo en negativo, lo que ha provocado un leve recorte semanal en torno al 3 % desde los niveles de máximos históricos que conseguía al cierre de la semana pasada. Evidentemente la fuerza alcista en el indicador alemán es evidente.
Los mercados se encuentran pendientes de conocer la decisión sobre un acuerdo del techo de deuda que cada vez se encuentra más cercano y del dato de PCE en EE.UU. que se conocerá hoy a las 14.30 horas española.
Os dejo análisis técnico de los índices americanos y vídeos analizando el Oro Dólar, Euro Dólar, Crudo Texas, índices americanos e índices europeos.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO
EUR/USD Pronóstico Semanal: Alcistas contraatacan mientras posibilidades de subida de tasas de la Fed siguen siendo escasas

Las señales de resistencia del mercado laboral estadounidense avivaron las preocupaciones entre el interés especulativo. Christine Lagarde mantuvo el Euro a flote con sus palabras de línea dura. El EUR/USD lucha por recuperar su fortaleza alcista.
GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra esterlina apunta a 1.2750 en su camino hacia la recuperación

El GBP/USD desafía a los bajistas y rompe la racha de tres pérdidas semanales, mientras los alcistas del Dólar abandonan. El GBP/USD necesita recuperar 1.2600 para prolongar la recuperación.
USD/JPY repunta tras el informe mixto de NFP de EE.UU., sube por encima de 139.00

El USD/JPY retrocede rápidamente a la parte baja del rango diario y actualmente negocia justo por encima del nivel 139.00 tras la publicación de los datos mixtos de empleo mensual de EE.UU.
No deje sus operaciones en manos del azar

Al margen del comportamiento del dólar al finalizar cada primer viernes de mes, la conclusión es que operar con los datos de empleo es dejar en manos del azar las operaciones, algo que ningún operador serio puede permitirse.
¡Última hora!: Las nóminas no agrícolas (NFP) de EE.UU. suben 339.000 en mayo frente a las 190.000 esperadas

La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (BLS) ha informado el viernes que las nóminas no agrícolas aumentaron en 339.000 en mayo. Esta cifra superó ampliamente las expectativas del mercado de 190.000.