Los precios del crudo Brent registraron una disminución luego de que Alexander Novak, viceprimer ministro ruso, restara importancia a la posibilidad de nuevos recortes en la producción de la OPEP+ durante su próxima reunión.
Hubo una baja de 2.10$, o un 2.7%, en los futuros del crudo Brent, cerrando en 76.25$ por barril.
La caída de los precios del petróleo se inició tras las declaraciones de Novak, quien expresó su escepticismo ante la posibilidad de nuevos recortes por parte de la OPEP+.
En los últimos días, los principales productores de la OPEP+ han enviado mensajes contradictorios sobre las futuras políticas petroleras, lo que dificulta la predicción de los resultados de la próxima reunión.
El martes, los precios del petróleo recibieron apoyo cuando el ministro de energía de Arabia Saudita advirtió a los vendedores en corto, que apuestan por una caída en los precios del petróleo, que deberían tener "cuidado" con las consecuencias.
En el corto plazo ya vimos como el precio no pudo con los 79$ y vemos que el precio recién está saliendo de ese soporte fuerte que está ubicado en los 73.21$/71.99$ y como ya lo hemos dicho hace un tiempo atrás seguimos esperando recién por arriba de los 87$ para empezar a comprar ya que hay mucho ruido y mucha “sacada de stop”.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990
El EUR/USD perdió el control y retrocedió a mínimos de varias semanas cerca de 1.1220. El Dólar estadounidense ganó un impulso alcista por el optimismo comercial. La atención del mercado ahora se desplaza hacia los oradores de la Fed el viernes.

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial
El BoE recorta tasas al 4.25% con una votación dividida; dos miembros apoyaron no cambiar, visto como una señal agresiva.

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50
El Yen japonés retrocede por segundo día consecutivo frente a un Dólar más fuerte, elevando el USD/JPY cerca de 144.00 el jueves.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.