|

Alerta en el mercado petrolero: Incertidumbre y precaución

Los precios del crudo Brent registraron una disminución luego de que Alexander Novak, viceprimer ministro ruso, restara importancia a la posibilidad de nuevos recortes en la producción de la OPEP+ durante su próxima reunión.

Hubo una baja de 2.10$, o un 2.7%, en los futuros del crudo Brent, cerrando en 76.25$ por barril.

La caída de los precios del petróleo se inició tras las declaraciones de Novak, quien expresó su escepticismo ante la posibilidad de nuevos recortes por parte de la OPEP+.

En los últimos días, los principales productores de la OPEP+ han enviado mensajes contradictorios sobre las futuras políticas petroleras, lo que dificulta la predicción de los resultados de la próxima reunión.

El martes, los precios del petróleo recibieron apoyo cuando el ministro de energía de Arabia Saudita advirtió a los vendedores en corto, que apuestan por una caída en los precios del petróleo, que deberían tener "cuidado" con las consecuencias.

En el corto plazo ya vimos como el precio no pudo con los 79$ y vemos que el precio recién está saliendo de ese soporte fuerte que está ubicado en los 73.21$/71.99$ y como ya lo hemos dicho hace un tiempo atrás seguimos esperando recién por arriba de los 87$ para empezar a comprar ya que hay mucho ruido y mucha “sacada de stop”.

Autor

Álvaro Liguori

Álvaro Liguori

FX Trading Invest

CEO fundador FX Trading Invest, Analista e inversor Bursátil independiente en el Mercado de Valores, coach en temas financieros personales con especialización en Forex y temas Bursátiles en general.

Más de Álvaro Liguori
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro al alza por encima de 4.100$ antes del retrasado informe NFP de septiembre de EE.UU.

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.110$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso gana impulso en medio del ambiente cauteloso y la incertidumbre sobre la economía estadounidense. Los traders seguirán de cerca las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre más tarde el jueves.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.