|

Alemania: Las elecciones regionales suscitan inquietud por el estancamiento político y el crecimiento económico

El éxito electoral de los partidos populistas de extrema derecha y extrema izquierda en Turingia y Sajonia pone de manifiesto la fragmentación del panorama político alemán a medida que los partidos mayoritarios pierden terreno. La incertidumbre política podría retrasar los presupuestos regionales y ralentizar el crecimiento económico.

Los avances del partido ultraderechista AfD (Alternative für Deutschland) y del recién creado partido de extrema izquierda BSW (Bündnis Sahra Wagenknecht) se produjeron a costa de los partidos de la coalición del Gobierno federal, justo un año antes de las elecciones generales previstas para otoño de 2025. 

Aunque no esperamos que la llamada “coalición semáforo” se derrumbe, lo que provocaría elecciones anticipadas, sí es poco probable que disminuyan las tensiones en el seno del Gobierno federal. Estas tensiones quedaron patentes en las difíciles negociaciones para el proyecto de presupuestos de 2025 sobre el equilibrio entre las limitaciones fiscales del freno de la deuda y las grandes necesidades de inversión del país.

También vemos implicaciones más amplias a escala europea. Las elecciones regionales alemanas han demostrado una vez más que las dos mayores economías de Europa y los principales motores de la integración europea -Francia (rating AA/Negativo) y Alemania (rating AAA/Estable)- carecen del capital político necesario para impulsar reformas a escala nacional o europea. 

En Alemania, es poco probable que el debilitado Gobierno de coalición consiga nuevos estímulos económicos y reformas. La producción económica se situará solo un 0,3% por encima de su nivel de 2019 a finales de 2024. Del mismo modo, en Francia, el centro perdió su mayoría parlamentaria y es poco probable que aplique la tan necesaria consolidación fiscal, con posibles implicaciones para la credibilidad del marco fiscal revisado de la UE.

Gráfico 1: La distribución de escaños en los parlamentos regionales apunta a la dificultad de formar nuevas coaliciones


Nota: En Sajonia, el Freie Wähler también obtuvo un escaño. Fuente: Oficina de Estadística del Estado de Turingia, Oficina de Estadística del Estado Libre de Sajonia

La incertidumbre política y la postura contraria a la inmigración podrían lastrar el crecimiento regional 

Los resultados de las elecciones regionales han hecho imposible que los gobiernos en funciones continúen en Sajonia y Turingia. También será muy difícil para los partidos más centristas formar coaliciones. Como todos los demás partidos descartan una coalición con la AfD, cualquier mayoría en los parlamentos regionales dependerá de facto de la participación del recién creado BSW. Sin embargo, la postura contraria a la OTAN del BSW y su posición a favor del fin de la guerra en Ucrania lo enfrentan a los partidos políticos más mayoritarios. 

La probable incertidumbre política prolongada hasta que se formen nuevos gobiernos regionales, combinada con la postura contraria a la inmigración tanto de la AfD como del BSW, podría lastrar el crecimiento a medio plazo y aumentar las presiones presupuestarias dado el contexto demográfico. La tendencia nacional en Alemania es la de una sociedad que envejece rápidamente, pero es especialmente aguda en los estados del este de Alemania. Para mantener la oferta de mano de obra y, por lo tanto, reforzar la producción económica potencial, Sajonia y Turingia se beneficiarían de la entrada continua de trabajadores extranjeros cualificados, una estrategia en desacuerdo con la postura política de la AfD y el BSW.

Estimamos que el crecimiento potencial en Sajonia es del 0,9% -el más alto entre los Estados del Este de Alemania- y en Turingia de sólo el 0,3%, mientras que la media alemana es del 0,7%. Esto se debe principalmente a un descenso anual de la población en edad de trabajar del -0,5% en Sajonia y del -1,1% en Turingia hasta 2030, frente a una tendencia nacional del -0,4%. 

En un escenario de inmigración menos dinámica, el descenso anual de la población en edad de trabajar será más severo, con una media del -0,7% en Sajonia y del -1,3% en Turingia hasta 2030, lastrando aún más el crecimiento y las finanzas públicas, lo que pone de relieve la necesidad de un flujo de inmigrantes continuado y bien gestionado para apoyar un desarrollo económico sostenible.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube por encima de 1.1750 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y cotiza por encima de 1.1750, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los críticos anuncios de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias cerca de 1.3600

El GBP/USD retrocede ligeramente pero se mantiene en territorio positivo después de alcanzar un nuevo máximo de dos meses por encima de 1.3600 más temprano en el día. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.