0
|

Alemania: Las elecciones regionales suscitan inquietud por el estancamiento político y el crecimiento económico

El éxito electoral de los partidos populistas de extrema derecha y extrema izquierda en Turingia y Sajonia pone de manifiesto la fragmentación del panorama político alemán a medida que los partidos mayoritarios pierden terreno. La incertidumbre política podría retrasar los presupuestos regionales y ralentizar el crecimiento económico.

Los avances del partido ultraderechista AfD (Alternative für Deutschland) y del recién creado partido de extrema izquierda BSW (Bündnis Sahra Wagenknecht) se produjeron a costa de los partidos de la coalición del Gobierno federal, justo un año antes de las elecciones generales previstas para otoño de 2025. 

Aunque no esperamos que la llamada “coalición semáforo” se derrumbe, lo que provocaría elecciones anticipadas, sí es poco probable que disminuyan las tensiones en el seno del Gobierno federal. Estas tensiones quedaron patentes en las difíciles negociaciones para el proyecto de presupuestos de 2025 sobre el equilibrio entre las limitaciones fiscales del freno de la deuda y las grandes necesidades de inversión del país.

También vemos implicaciones más amplias a escala europea. Las elecciones regionales alemanas han demostrado una vez más que las dos mayores economías de Europa y los principales motores de la integración europea -Francia (rating AA/Negativo) y Alemania (rating AAA/Estable)- carecen del capital político necesario para impulsar reformas a escala nacional o europea. 

En Alemania, es poco probable que el debilitado Gobierno de coalición consiga nuevos estímulos económicos y reformas. La producción económica se situará solo un 0,3% por encima de su nivel de 2019 a finales de 2024. Del mismo modo, en Francia, el centro perdió su mayoría parlamentaria y es poco probable que aplique la tan necesaria consolidación fiscal, con posibles implicaciones para la credibilidad del marco fiscal revisado de la UE.

Gráfico 1: La distribución de escaños en los parlamentos regionales apunta a la dificultad de formar nuevas coaliciones


Nota: En Sajonia, el Freie Wähler también obtuvo un escaño. Fuente: Oficina de Estadística del Estado de Turingia, Oficina de Estadística del Estado Libre de Sajonia

La incertidumbre política y la postura contraria a la inmigración podrían lastrar el crecimiento regional 

Los resultados de las elecciones regionales han hecho imposible que los gobiernos en funciones continúen en Sajonia y Turingia. También será muy difícil para los partidos más centristas formar coaliciones. Como todos los demás partidos descartan una coalición con la AfD, cualquier mayoría en los parlamentos regionales dependerá de facto de la participación del recién creado BSW. Sin embargo, la postura contraria a la OTAN del BSW y su posición a favor del fin de la guerra en Ucrania lo enfrentan a los partidos políticos más mayoritarios. 

La probable incertidumbre política prolongada hasta que se formen nuevos gobiernos regionales, combinada con la postura contraria a la inmigración tanto de la AfD como del BSW, podría lastrar el crecimiento a medio plazo y aumentar las presiones presupuestarias dado el contexto demográfico. La tendencia nacional en Alemania es la de una sociedad que envejece rápidamente, pero es especialmente aguda en los estados del este de Alemania. Para mantener la oferta de mano de obra y, por lo tanto, reforzar la producción económica potencial, Sajonia y Turingia se beneficiarían de la entrada continua de trabajadores extranjeros cualificados, una estrategia en desacuerdo con la postura política de la AfD y el BSW.

Estimamos que el crecimiento potencial en Sajonia es del 0,9% -el más alto entre los Estados del Este de Alemania- y en Turingia de sólo el 0,3%, mientras que la media alemana es del 0,7%. Esto se debe principalmente a un descenso anual de la población en edad de trabajar del -0,5% en Sajonia y del -1,1% en Turingia hasta 2030, frente a una tendencia nacional del -0,4%. 

En un escenario de inmigración menos dinámica, el descenso anual de la población en edad de trabajar será más severo, con una media del -0,7% en Sajonia y del -1,3% en Turingia hasta 2030, lastrando aún más el crecimiento y las finanzas públicas, lo que pone de relieve la necesidad de un flujo de inmigrantes continuado y bien gestionado para apoyar un desarrollo económico sostenible.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias diarias cerca de 1.1520

El EUR/USD está cediendo parte de sus ganancias anteriores, retrocediendo hacia la región de 1.1520 tras una modesta subida que rompió seis días consecutivos de caídas. El rebote se produjo en gran medida debido a una rápida caída del Dólar estadounidense, con los mercados aún inclinándose hacia la idea de que la Reserva Federal podría ofrecer más flexibilización en los próximos meses.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.