|

Alemania ha entrado en recesión técnica durante el invierno

Este artículo ha sido escrito por Paul Diggle, economista jefe de abrdn

La segunda estimación del PIB alemán del primer trimestre se ha revisado a la baja y refleja una contracción del 0.3% de la economía. Esta cifra, unida a la caída del 0.5% del PIB del cuarto trimestre, significa que Alemania ha entrado en recesión técnica durante el invierno

En cierto modo, estas revisiones no constituyen una gran revelación. De hecho, el factor sorpresa había sido la resistencia de la economía alemana, y de la zona euro en general, durante el invierno. Ahora resulta evidente que la brusca subida de los precios de la energía tras la invasión rusa de Ucrania y el gran descenso de la producción industrial, intensiva en energía y pieza clave de la economía alemana, provocaron una recesión invernal.

De cara al futuro, la cuestión es saber si nos espera una nueva debilidad impulsada por la elevada inflación y los altos tipos de interés. El sector industrial alemán y el de la eurozona en general siguen siendo muy débiles, pero el sector de los servicios es sólido y los consumidores resisten. A su vez, esto mantiene alta la inflación subyacente y el Banco Central Europeo tiene que subir más los tipos. Nuestra opinión es que, siguiendo el precedente histórico, el gran ciclo de subidas de tipos va a provocar otra recesión a partir de finales de este año.

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía la caída hacia 1.1550 en medio de la fortaleza generalizada del USD

EUR/USD se mantiene bajo presión bajista en la segunda mitad del día y cotiza en territorio negativo cerca de 1.1550. Los temores del mercado sobre una reescalada del conflicto comercial entre EE. UU. y China tras el anuncio del presidente estadounidense Trump de aranceles del 100% sobre China se alivian el lunes, lo que permite al Dólar estadounidense ganar fuerza y provoca que el par baje.

GBP/USD sigue bajo presión por debajo de 1.3350

Tras un intento de recuperación de corta duración a primera hora del día, el GBP/USD pierde tracción y desciende hacia 1.3300. El Dólar estadounidense rebota a medida que el impacto negativo del anuncio de aranceles de Trump se desvanece, lo que dificulta que el par se sacuda la presión bajista.

El récord del oro continúa más allá de 4.100$

El Oro preserva su impulso alcista para comenzar la semana y cotiza en un nuevo máximo histórico alrededor de 4.100$. El drama político en Francia, la incertidumbre en torno a las relaciones entre EE. UU. y China y el impacto del cierre del gobierno permiten que el Oro siga siendo atractivo como activo de refugio tradicional.

Tres datos para la semana: El comercio, el cierre del gobierno y Powell destacan

Whipsaw – los titulares comerciales han desencadenado una acción de precios salvaje a principios de la semana, y esto es solo el comienzo. Un feriado bancario en EE.UU. el lunes y la falta de datos económicos son poco probables que detengan la acción. Incluso si el cierre del gobierno termina, las publicaciones económicas originalmente programadas para esta semana son poco probables que ocurran de inmediato.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 13 de octubre:

Los mercados adoptan una postura cautelosa para comenzar la semana después de que el presidente de EE.UU. Donald Trump anunciara el viernes por la noche que impondrán aranceles del 100% a las importaciones chinas. El calendario económico no contará con ninguna publicación de datos de alto nivel el lunes, lo que permitirá que el estado de ánimo de riesgo siga siendo el principal motor del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.