Alemania entra en recesión técnica


Este artículo ha sido escrito por Azad Zangana, estratega y economista senior para Europa de Schroders:
Los datos de PIB revisados del primer trimestre del año de Alemania confirman que la mayor economía de la Unión Europea ha entrado en recesión técnica. Esto ha provocado una rebaja de nuestras previsiones para 2023 (del 0.1% a 0%), pero hemos llevado a cabo una ligera mejora de nuestras perspectivas para 2024 (del 0.6% al 0.7%), ya que la caída de los precios de la energía empieza a ayudar.
Mientras, nuestra previsión de crecimiento del PIB de la eurozona ha subido del 0.5% al 0.6% anual en 2023 y del 0.8% al 0.9% anual en 2024. Además, se prevemos una inflación inferior al 3% en el primer trimestre y una media del 2.4% en 2024. Esto permitiría al BCE recortar los tipos gradualmente, hasta alcanzar el 2,5% a finales de año. En la eurozona, los precios al por mayor de la energía han seguido bajando, pero el aumento de la inflación de los precios de los alimentos y de los servicios ha provocado revisiones al alza de la inflación.
La previsión de inflación IPCA se ha revisado al alza, pasando del 4.2% anual al 5.6% anual para 2023 y del 2,2% anual al 2,4% anual para 2024. En consecuencia, prevemos que el BCE suba su principal tipo de interés (tipo de refinanciación) hasta un máximo del 4.25% en julio. Ahora situamos el máximo del tipo de interés oficial del BCE un 0.75% por encima de nuestra previsión anterior, lo que normalmente provocaría una rebaja de la previsión de crecimiento del PIB. Sin embargo, el mayor crecimiento en algunos países ayuda a compensar parte del lastre causado por los tipos, además de un comienzo de año más fuerte de lo previsto. Esto último es especialmente aplicable a Francia, Italia y España.
Autor

Equipo de analistas Schroders
Schroders
Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.