|

Alemania entra en recesión técnica

Este artículo ha sido escrito por Azad Zangana, estratega y economista senior para Europa de Schroders:

Los datos de PIB revisados del primer trimestre del año de Alemania confirman que la mayor economía de la Unión Europea ha entrado en recesión técnica. Esto ha provocado una rebaja de nuestras previsiones para 2023 (del 0.1% a 0%), pero hemos llevado a cabo una ligera mejora de nuestras perspectivas para 2024 (del 0.6% al 0.7%), ya que la caída de los precios de la energía empieza a ayudar. 

Mientras, nuestra previsión de crecimiento del PIB de la eurozona ha subido del 0.5% al 0.6% anual en 2023 y del 0.8% al 0.9% anual en 2024. Además, se prevemos una inflación inferior al 3% en el primer trimestre y una media del 2.4% en 2024. Esto permitiría al BCE recortar los tipos gradualmente, hasta alcanzar el 2,5% a finales de año. En la eurozona, los precios al por mayor de la energía han seguido bajando, pero el aumento de la inflación de los precios de los alimentos y de los servicios ha provocado revisiones al alza de la inflación.

La previsión de inflación IPCA se ha revisado al alza, pasando del 4.2% anual al 5.6% anual para 2023 y del 2,2% anual al 2,4% anual para 2024. En consecuencia, prevemos que el BCE suba su principal tipo de interés (tipo de refinanciación) hasta un máximo del 4.25% en julio. Ahora situamos el máximo del tipo de interés oficial del BCE un 0.75% por encima de nuestra previsión anterior, lo que normalmente provocaría una rebaja de la previsión de crecimiento del PIB. Sin embargo, el mayor crecimiento en algunos países ayuda a compensar parte del lastre causado por los tipos, además de un comienzo de año más fuerte de lo previsto. Esto último es especialmente aplicable a Francia, Italia y España.

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

El Oro en modo de espera cerca de los 4.000$

El oro acelera sus pérdidas al comienzo de la semana, negociándose peligrosamente cerca de la referencia de 4.000$ por onza troy. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC mostraron poco entusiasmo por recortes adicionales de tasas, lo que llevó a los traders a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Pronóstico del precio de Bitcoin Cash: BCH insinúa una recuperación con una ganancia del 6%, mientras que los derivados permanecen débiles

Bitcoin Cash (BCH) está mostrando signos de recuperación el lunes después de recuperar las pérdidas de la fuerte caída del domingo a la región de los 470$. El fork de Bitcoin ha demostrado ser un caso atípico en las últimas 24 horas, subiendo un 6%, mientras que las principales altcoins Ethereum (ETH), BNB y Solana (SOL) luchan por registrar ganancias.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.