|

Alemania entra en recesión técnica

Este artículo ha sido escrito por Azad Zangana, estratega y economista senior para Europa de Schroders:

Los datos de PIB revisados del primer trimestre del año de Alemania confirman que la mayor economía de la Unión Europea ha entrado en recesión técnica. Esto ha provocado una rebaja de nuestras previsiones para 2023 (del 0.1% a 0%), pero hemos llevado a cabo una ligera mejora de nuestras perspectivas para 2024 (del 0.6% al 0.7%), ya que la caída de los precios de la energía empieza a ayudar. 

Mientras, nuestra previsión de crecimiento del PIB de la eurozona ha subido del 0.5% al 0.6% anual en 2023 y del 0.8% al 0.9% anual en 2024. Además, se prevemos una inflación inferior al 3% en el primer trimestre y una media del 2.4% en 2024. Esto permitiría al BCE recortar los tipos gradualmente, hasta alcanzar el 2,5% a finales de año. En la eurozona, los precios al por mayor de la energía han seguido bajando, pero el aumento de la inflación de los precios de los alimentos y de los servicios ha provocado revisiones al alza de la inflación.

La previsión de inflación IPCA se ha revisado al alza, pasando del 4.2% anual al 5.6% anual para 2023 y del 2,2% anual al 2,4% anual para 2024. En consecuencia, prevemos que el BCE suba su principal tipo de interés (tipo de refinanciación) hasta un máximo del 4.25% en julio. Ahora situamos el máximo del tipo de interés oficial del BCE un 0.75% por encima de nuestra previsión anterior, lo que normalmente provocaría una rebaja de la previsión de crecimiento del PIB. Sin embargo, el mayor crecimiento en algunos países ayuda a compensar parte del lastre causado por los tipos, además de un comienzo de año más fuerte de lo previsto. Esto último es especialmente aplicable a Francia, Italia y España.

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

Oro a la baja pero no abatido tras la Fed

El Oro mantiene el retroceso a primera hora del jueves, habiendo renovado máximos históricos en 3.708$ en una reacción instantánea al anuncio de la Fed. El Dólar estadounidense se recupera ante la postura cautelosa del presidente de la Fed, Powell, sobre un posible alivio adicional de la política. El Oro retrocede de condiciones de sobrecompra extremas en el gráfico diario, manteniendo vivo el interés de compra.  

Los datos en cadena de Ethereum muestran señales alcistas a medida que la Fed recorta tasas

El Grupo CME, una de las mayores bolsas de derivados, planea lanzar contratos de opciones vinculados a futuros de Solana y XRP el 13 de octubre, sujeto a la aprobación regulatoria, según un comunicado emitido el miércoles. Los contratos estarán disponibles en tamaños estándar y micro, con opciones de vencimiento que van desde diarias hasta mensuales y trimestrales.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.