0
|

Ahora, ¿comprar o vender?

El ataque con Drones este fin de semana a instalaciones Petrolíferas de Aramco, en Arabia Saudí,  ha provocado en la apertura de la cotización del crudo Brent  incrementos en torno al 20 %. Los inversores que se quedaron comprados el viernes se han encontrado con una buena oportunidad para realizar caja. En mi opinión la operativa del día se ha producido  en apertura, para los que se quedaron abiertos largos-compradores el viernes, y ahora tendremos que observar la evolución que realiza la cotización del crudo tanto el Brent como el Wti en el resto de la sesión.

oil

Estos ataques no sólo han provocado un impacto en la cotización del crudo, sino, que ha provocado, alzas en el sector de petróleo y eléctricas como  Repsol, Gamesa, Enagas, etc. y descensos en las aerolíneas como IAG.

A este foco de incertidumbre añadimos las declaraciones de Donald Trump donde nos dice que está listo para actuar tras el ataque a las instalaciones petroleras de Aramco en Arabia Saudí, lo que puede provocar un aumento de las tensiones y mantener un sesgo alcista de la cotización del crudo. Por si no fuera poco, atentos a la noticia que hemos conocido por la decisión de la Organización Mundial de Comercio (OMC), donde da la razón a EEUU en la reclamación que presento por los subsidios recibidos por Airbus provenientes de Europa. Muy atentos a los siguientes tweets donde vuelvan los rumores   sobre incorporación de aranceles a Europa.  

Al cierre del viernes nos encontrábamos con el Ibex y el Dax en niveles de Resistencia, por tanto, estas incertidumbres puede provocar  en las primeras sesiones de la semana recortes, llevando al Ibex a buscar niveles de 9.000/8.950 y el Dax niveles de 12.300 /12.275.

DE30

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene las ganancias cerca de 1.1550 a la espera de los PMIs HCOB de Alemania/UE

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Los operadores esperan los datos preliminares del PMI de HCOB para noviembre de Alemania y la Eurozona en busca de un nuevo impulso. Los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. también están en su radar.

GBP/USD se dirige a la baja hacia 1.3050 tras las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está revirtiendo el repunte hacia 1.3100 en las operaciones europeas del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido para octubre no cumplieron con las estimaciones en todos los horizontes de tiempo, ejerciendo una nueva presión de venta sobre la Libra esterlina. Sin embargo, el lado negativo podría estar limitado por un Dólar estadounidense en general más débil. Las miradas se dirigen a los datos preliminares del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.