0
|

Ahora, ¿comprar o vender?

El ataque con Drones este fin de semana a instalaciones Petrolíferas de Aramco, en Arabia Saudí,  ha provocado en la apertura de la cotización del crudo Brent  incrementos en torno al 20 %. Los inversores que se quedaron comprados el viernes se han encontrado con una buena oportunidad para realizar caja. En mi opinión la operativa del día se ha producido  en apertura, para los que se quedaron abiertos largos-compradores el viernes, y ahora tendremos que observar la evolución que realiza la cotización del crudo tanto el Brent como el Wti en el resto de la sesión.

oil

Estos ataques no sólo han provocado un impacto en la cotización del crudo, sino, que ha provocado, alzas en el sector de petróleo y eléctricas como  Repsol, Gamesa, Enagas, etc. y descensos en las aerolíneas como IAG.

A este foco de incertidumbre añadimos las declaraciones de Donald Trump donde nos dice que está listo para actuar tras el ataque a las instalaciones petroleras de Aramco en Arabia Saudí, lo que puede provocar un aumento de las tensiones y mantener un sesgo alcista de la cotización del crudo. Por si no fuera poco, atentos a la noticia que hemos conocido por la decisión de la Organización Mundial de Comercio (OMC), donde da la razón a EEUU en la reclamación que presento por los subsidios recibidos por Airbus provenientes de Europa. Muy atentos a los siguientes tweets donde vuelvan los rumores   sobre incorporación de aranceles a Europa.  

Al cierre del viernes nos encontrábamos con el Ibex y el Dax en niveles de Resistencia, por tanto, estas incertidumbres puede provocar  en las primeras sesiones de la semana recortes, llevando al Ibex a buscar niveles de 9.000/8.950 y el Dax niveles de 12.300 /12.275.

DE30

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.