|

Activos que podrían empezar a recuperarse tras el coronavirus

Mientras la situación en América y en Europa empeora por momentos en relación al coronavirus, hay una parte en el mundo donde esta tendencia es totalmente contraria: en Asia. Wuhan registra por segundo día consecutivo cero víctimas mortales como consecuencia de la enfermedad, y el aislamiento por fin ha terminado. La economía y la vida normal, poco a poco, vuelven a activarse. Se trata de una tendencia totalmente contraria, y esto es algo que quedará apreciado claramente en las divisas correspondientes. De esta manera, no es extraño que podamos ver cambios en la tendencia no solo del petróleo puesto que China volverá a comprar más a Irán, sino también en el dólar australiano, tan dependiente del gigante asiático, o el yen japonés.

Para empezar, el petróleo, después de constantes caída que nos han llevado a ver cifras de 25 dólares por barril, parece de momento haber tocado fondo y aunque poco a poco comienza a mostrar síntomas de recuperación. Y esto queda claramente apreciado porque el mercado comienza a marcar máximos más altos, todo en consonancia con la visible mejoría del continente asiático haciendo frente al coronavirus. Aun el gráfico tiene varias resistencias importantes que superar, pero si sigue manteniendo mínimos más altos irá sobre seguro.

Por su parte, también me ha parecido muy clara la recuperación del par AUD/USD, que podemos ver en la imagen, hasta incluso llegar a romper la tendencia bajista que venía atravesando. Ahora empezamos a pensar en la posibilidad de que pueda seguir subiendo incluso más y llegar a alcanzar la tendencia bajista que tenemos más arriba. Para ello, esperaremos que realice máximos por encima de 0.5958 para empezar a pensar en compras que nos lleven hasta la primera meta de 0.6144

AUD/USD gráfico de 1 hora

AUDUSD

Y también quería destacar el par AUD/JPY, el cual, aunque más lentamente, en este momento trata de romper la tendencia bajista igualmente. Aunque aquí necesitaremos más confirmaciones porque no podemos hablar de debilidad por parte del yen japonés, aun tendremos que esperar que se logre consolidar por encima del techo de 65.54 para comenzar a pensar en compras que alcancen por el momento la franja de 67.6. Tendremos que esperar un poco más todavía.

También, según la señal que di en compras en el oro, esta se sigue manteniendo activa según los parámetros que indiqué en redes sociales con un dólar ciertamente debilitado frente a la commodity por el creciente número de infectados en el país estadounidense.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.