0
|

A la espera de la temporada de resultados y los recortes de tipos

Este arículo ha sido escrito por Johan Gallopyn, Investment Desk Analyst en Bank Degroof Petercam

El segundo trimestre se cerró con cifras positivas en las bolsas de Europa y Estados Unidos. Desde el punto de vista geográfico, el comportamiento de las grandes regiones ha sido bastante uniforme durante el último mes (expresado en euros). La confirmación de que los presidentes Trump y Xi se reunirían finalmente en la cumbre del G20 en Japón -aunque las expectativas de una resolución del conflicto comercial no eran altas- y las perspectivas de una política monetaria más flexible por parte de los bancos centrales llevaron a una mejora de la confianza de los inversores en junio.

Ahora, los inversores esperan el comienzo de la "temporada de beneficios". Para las empresas del S&P500, el consenso prevé una contracción de los beneficios del -2,6%. Si se confirma esta cifra, representaría el segundo trimestre consecutivo de crecimiento negativo de los beneficios de las empresas cotizadas estadounidenses.

Por otro lado, los comentarios de los bancos centrales sobre una política monetaria más acomodaticia cobraron impulso el mes pasado. El presidente del BCE, Draghi, fue explícito al decir que la política monetaria se volvería más acomodaticia a menos que se produjera una mejora en las perspectivas económicas y de inflación. Una reducción de los tipos de interés y el relanzamiento de la expansión cuantitativa son algunas de las posibilidades que tiene el organismo europeo.

Jerome Powell, por su parte, declaró que la Reserva Federal tomaría las medidas adecuadas para mantener la expansión económica y, ahora, el mercado prevé una reducción de los tipos de interés de 25 puntos básicos a finales de este mes de julio. Incluso existe una pequeña posibilidad de que recorten los tipos de interés en 50 puntos básicos. Sin embargo, otros agentes del mercado creen que esto último podría interpretarse como una confirmación por parte de la Fed de que la economía de EE.UU. se dirige hacia una fuerte desaceleración. Una acción más matizada (reducción limitada de los tipos de interés o una reducción sólo en septiembre) estaría más en consonancia con el mensaje del organismo de una "reducción cautelar de los tipos de interés".

Después de que la Fed se mostrara favorable a una política monetaria más dovish, el dólar estadounidense ha perdido terreno frente a la mayoría de las divisas principales. Aunque otros bancos centrales, como el BCE, han tomado una postura más acomodaticia, las expectativas de los mercados respecto a la Reserva Federal son más agresivas. Ahora, el hecho de que el dólar se dirija a un período más débil dependerá de si las perspectivas del mercado para los recortes de los tipos de interés se hacen realidad.

Autor

Equipo del Bank Degroof Petercam

Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871. Con sede en Bruselas, emplea a 1.500 profesi

Más de Equipo del Bank Degroof Petercam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.