|

A la espera de la temporada de resultados y los recortes de tipos

Este arículo ha sido escrito por Johan Gallopyn, Investment Desk Analyst en Bank Degroof Petercam

El segundo trimestre se cerró con cifras positivas en las bolsas de Europa y Estados Unidos. Desde el punto de vista geográfico, el comportamiento de las grandes regiones ha sido bastante uniforme durante el último mes (expresado en euros). La confirmación de que los presidentes Trump y Xi se reunirían finalmente en la cumbre del G20 en Japón -aunque las expectativas de una resolución del conflicto comercial no eran altas- y las perspectivas de una política monetaria más flexible por parte de los bancos centrales llevaron a una mejora de la confianza de los inversores en junio.

Ahora, los inversores esperan el comienzo de la "temporada de beneficios". Para las empresas del S&P500, el consenso prevé una contracción de los beneficios del -2,6%. Si se confirma esta cifra, representaría el segundo trimestre consecutivo de crecimiento negativo de los beneficios de las empresas cotizadas estadounidenses.

Por otro lado, los comentarios de los bancos centrales sobre una política monetaria más acomodaticia cobraron impulso el mes pasado. El presidente del BCE, Draghi, fue explícito al decir que la política monetaria se volvería más acomodaticia a menos que se produjera una mejora en las perspectivas económicas y de inflación. Una reducción de los tipos de interés y el relanzamiento de la expansión cuantitativa son algunas de las posibilidades que tiene el organismo europeo.

Jerome Powell, por su parte, declaró que la Reserva Federal tomaría las medidas adecuadas para mantener la expansión económica y, ahora, el mercado prevé una reducción de los tipos de interés de 25 puntos básicos a finales de este mes de julio. Incluso existe una pequeña posibilidad de que recorten los tipos de interés en 50 puntos básicos. Sin embargo, otros agentes del mercado creen que esto último podría interpretarse como una confirmación por parte de la Fed de que la economía de EE.UU. se dirige hacia una fuerte desaceleración. Una acción más matizada (reducción limitada de los tipos de interés o una reducción sólo en septiembre) estaría más en consonancia con el mensaje del organismo de una "reducción cautelar de los tipos de interés".

Después de que la Fed se mostrara favorable a una política monetaria más dovish, el dólar estadounidense ha perdido terreno frente a la mayoría de las divisas principales. Aunque otros bancos centrales, como el BCE, han tomado una postura más acomodaticia, las expectativas de los mercados respecto a la Reserva Federal son más agresivas. Ahora, el hecho de que el dólar se dirija a un período más débil dependerá de si las perspectivas del mercado para los recortes de los tipos de interés se hacen realidad.

Autor

Equipo del Bank Degroof Petercam

Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871. Con sede en Bruselas, emplea a 1.500 profesi

Más de Equipo del Bank Degroof Petercam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por debajo de 1.1550 en medio del rebote del USD

El EUR/USD está de vuelta en números rojos, luchando por debajo de 1.1550 en la sesión europea temprana del viernes. El par exhibe una debilidad modesta mientras el Dólar estadounidense recupera terreno en medio de una amplia aversión al riesgo, impulsada por la venta masiva de tecnología global, datos laborales débiles de EE.UU. y un prolongado cierre del gobierno. Se espera la intervención del BCE y el Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE.UU.

GBP/USD se mantiene débil cerca de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD mantiene el rojo cerca de 1.3100 en el comercio europeo del viernes, habiendo subido un 1% en las últimas dos sesiones. El par pierde impulso de recuperación mientras la Libra esterlina lucha tras la pausa moderada del Banco de Inglaterra en noviembre. El rebote del Dólar estadounidense también añade peso al par.

El oro sube aún más por encima de 4.000$ debido a la demanda de refugio seguro y las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro recupera la marca psicológica de 4.000$ al inicio de la sesión europea del viernes, aunque se mantiene por debajo del máximo de la noche anterior en medio de señales mixtas. Las preocupaciones sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., junto con la incertidumbre sobre la legalidad de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, moderan el apetito de los inversores por activos más arriesgados.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.