|

11 tendencias sobre China para el Año del Buey

Este artículo ha sido escrito por Álvaro Cabeza, Country Head Iberia UBS AM

¿Es 2021 un año para los toros?

Sin duda lo es para los bueyes, porque el Año del Buey comienza el primer día del Año Nuevo chino, el 12 de febrero.

En la cultura china se dice que el buey representa el trabajo duro, la positividad, la honestidad y la inteligencia, pero ¿qué significa el Año del Buey para los inversores?

La respuesta podría estar en el pasado.

En 2009 -el último Año del Buey- un demócrata asumió la presidencia de EE.UU. y la economía mundial comenzó a recuperarse tras una recesión histórica.

Pero volviendo al presente, y concretamente a China, he aquí 11 tendencias que creemos que definirán a China en el Año del Buey:

#1 Un sólido repunte económico. Según las últimas estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), se prevé que la economía china crezca un 8,1% en 2021, más rápido que la de Estados Unidos (5,1%), la Eurozona (4,2%) y Japón (3,1%).

Además de liderar el mundo en términos de crecimiento anual, China será también el país que más contribuya al crecimiento económico mundial en 2021, con un 19,1% en total, frente al 15,7% de Estados Unidos, según las cifras del FMI.

#2 Una guerra contra el desperdicio. Cada año se desperdician en China 35 millones de toneladas de alimentos, suficientes para alimentar a entre 30 y 50 millones de personas, según el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola. Para reducir el malgasto, disminuir la contaminación y proteger el suministro de alimentos, el gobierno chino introducirá nuevas leyes que limiten los pedidos en los restaurantes, prohíban los vídeos en las redes sociales que promueven los atracones y cobren a los comensales por las sobras excesivas.

#3 Más allá en el espacio. Las agencias espaciales chinas tienen preparadas misiones a Marte, estaciones espaciales y lanzamientos de cohetes desde el mar para 2021, que forman parte de un plan de más de 40 misiones espaciales en el año. Con viajes a Júpiter y Venus previstos para 2029 y 2030, respectivamente, China está aprovechando su superioridad científica para explorar nuevas fronteras.

#4 Las mujeres en la vanguardia. UBS cree que las mujeres serán el principal motor de la próxima etapa del auge del consumo en China. La elevada participación de la mano de obra femenina, el aumento de la renta disponible y la penetración de los teléfonos inteligentes son solo tres de los muchos factores que convierten a las mujeres de entre 20 y 40 años en un mercado clave, cuyo valor se estima en 5 billones de RMB (770.000 millones de dólares) en 2020.

#5 Rerating en el sector inmobiliario. Limpiar la casa es una tradición del Año Nuevo chino y, los promotores inmobiliarios chinos van a hacer precisamente eso, al menos en el sentido financiero. Las nuevas políticas, denominadas las “Tres Líneas Rojas”, están obligando a los promotores inmobiliarios a poner en orden sus casas y ordenar sus finanzas. En pocas palabras, significa dos cosas: en primer lugar, un desapalancamiento forzado y, en segundo lugar, el inicio de un proceso de recalificación en el sector de los bonos inmobiliarios de China, que creemos que es una gran oportunidad para los inversores en renta fija.

#6 China: tierra de los coches eléctricos. Elon Musk ha acaparado los titulares de los vehículos eléctricos en 2020, pero China reforzará su posición como el mayor mercado mundial de vehículos eléctricos en 2021, con un aumento de las ventas del 40% previsto por la Asociación China de Fabricantes de Automóviles. Los subsidios a los compradores ayudan a la demanda, pero la creciente experiencia de China en materia de vehículos eléctricos y el aumento de la infraestructura de recarga están impulsando la oferta y el impulso de una industria que se considera clave para el crecimiento sostenible tanto en China como en el mundo en el futuro.

#7 De las fintech a las foodtech. Las empresas chinas han liderado la tecnología financiera, pero ahora parecen estar preparadas para tomar la delantera en el próximo gran tema: la tecnología de la alimentación. El crecimiento mundial de los alimentos de laboratorio, como las hamburguesas, ha llegado a China y, estamos viendo cómo una ola de capital entra en el sector y cómo surgen toda una serie de ideas innovadoras, como las gambas sintéticas y los dumplings de diseño, que atraerán los gustos chinos.

#8 Mejores edificios. Los estadios de fútbol con forma de flor, los centros comerciales con forma de montaña y los teatros con forma de tejido de seda son sólo tres de los recientes diseños de edificios que ocupan los titulares en China. Los promotores están cambiando de mentalidad para no sólo albergar a millones de inmigrantes, sino también para enriquecer el entorno en el que viven. Dada la actual cultura de la innovación en China, esperamos ver muchos más diseños interesantes y maravillosos en 2021 y más adelante.

#9 La informática a (exa)escala. Hoy en día parece que los países compiten abiertamente con todo, y los ordenadores no son una excepción. En particular, los superordenadores, o sistemas enormes capaces de realizar millones de cálculos por minuto. China contaba con dos de los superordenadores más rápidos del mundo en 2020 y tratará de ir más allá y desarrollar un superordenador de exaescala en 2021 capaz de realizar mil millones de cálculos por segundo, es decir, 50 veces más rápido que los superordenadores más potentes que se utilizan actualmente.

#10 ¿Digiyuan? China completó las pruebas a pequeña escala de su propia moneda digital -el sistema de pago electrónico en moneda digital- en Shenzhen en 2020 y, ha anunciado planes para realizar pruebas más amplias en Pekín, Guangzhou y Shanghái en 2021. Construido sobre blockchain y destinado a internacionalizar el yuan -la moneda oficial de China-, esperamos que esta nueva tecnología se intensifique en 2021 y establezca aún más a China como la principal sociedad sin efectivo del mundo.

#11 2 veces Suiza en 12 meses. 17,9 millones de personas se trasladarán a las ciudades chinas en 2021, según las estadísticas de la ONU. Esto equivale a dos veces la población de Suiza y es la continuación de un proceso que en diez años habrá llevado a 202,3 millones de personas a las zonas urbanas. Vemos muchas repercusiones de este proceso, pero lo más importante es que es un motor clave para el reequilibrio de la economía hacia el crecimiento impulsado por el consumo, y un apoyo a largo plazo para toda una serie de ideas de inversión.

En resumen, creemos que China seguirá siendo una rica fuente de ideas, innovaciones y oportunidades de inversión en el Año del Buey.

Autor

UBS FX Equipo de Investigación

UBS se basa en sus 150 años de herencia de servicio a clientes privados, institucionales y corporativos en todo el mundo, así como a particulares en Suiza.

Más de UBS FX Equipo de Investigación
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene con un sesgo positivo por encima de 1.1650, a la espera de las conversaciones de los bancos centrales

El EUR/USD se aferra a las ganancias de recuperación por encima de 1.1650 en la sesión europea del jueves. El par se detiene en su subida mientras el Dólar estadounidense recupera terreno, a pesar de las apuestas moderadas sobre la Reserva Federal y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Los operadores esperan a los oradores del BCE y la Fed en busca de nuevas directrices.

GBP/USD se mantiene el rebote por encima de 1.3400 tras los datos del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rebote por encima de 1.3400 en el comercio europeo del jueves. El PIB del Reino Unido se expandió un 0.1% en agosto, tal como se esperaba, mientras que la Producción Manufacturera superó las expectativas en el mismo mes, brindando algo de soporte a la Libra esterlina en medio de una recuperación constante del Dólar estadounidense.

Los alcistas del Oro mantienen el control cerca del máximo histórico en medio de la huida hacia la seguridad y la Fed moderada

El Oro se mantiene en su sesgo alcista durante la primera mitad de la sesión europea y actualmente cotiza cerca del máximo histórico alcanzado más temprano este jueves en medio de un trasfondo fundamental favorable. Las preocupaciones sobre los riesgos económicos derivados de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., el renovado conflicto comercial entre EE.UU. y China, y el aumento de las tensiones geopolíticas continúan actuando como un viento de cola para el metal precioso de refugio seguro.

Dogecoin: La acumulación de ballenas insinúa una posible recuperación de DOGE

El precio de Dogecoin se está estabilizando alrededor de 0.19$ el jueves, habiendo corregido casi un 5% hasta ahora esta semana. Los datos en cadena muestran una notable acumulación de ballenas, lo que sugiere una posible recuperación en los próximos días. En el lado técnico, DOGE podría recuperarse hacia la marca de 0.23$, siempre que el nivel de soporte semanal permanezca intacto.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

A medida que los mercados se estabilizan en la sesión europea, el XAU/USD corrige a la baja pero se mantiene por encima de 4.200$. Con el cierre del gobierno de EE.UU. causando el aplazamiento de las publicaciones de datos estadounidenses, los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los banqueros centrales en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.