|

WTI se mueve al alza para probar el nivel de 57.00$ en medio de nuevas esperanzas sobre un acuerdo comercial

  • El petróleo se mueve al alza a medida que el apetito por el riesgo regresa a los mercados por las renovadas esperanzas de un acuerdo comercial.
  • Los datos alcistas de los inventarios de crudo de la API también apuntala a los precios del WTI.
  • Los inversores centran la atención en las actualizaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China y en los datos de inventarios de crudo de la EIA.

El WTI se ha movido al alza durante la sesión europea del miércoles y ha roto el modo de consolidación de la sesión asiática, con los alcistas buscando recuperar el nivel de 57.00$ en medio del mejor estado de ánimo del mercado.

El sentimiento de riesgo ha sido testigo de un cambio importante tras las últimas noticias de Bloomberg, que han desencadenado una nueva ola de apetito por el riesgo en los mercados financieros europeos. Bloomberg citó a personas familiarizadas con las conversaciones comerciales y ha dicho que Estados Unidos y China se están acercando a un acuerdo comercial a pesar de las crecientes tensiones sobre los proyectos de ley de Hong Kong y Xinjiang.

El interés de compra alrededor del oro negro se ha acelerado junto con otros activos de riesgo, como las acciones, los rendimientos del Tesoro y los futuros de Wall Street. En el momento de escribir, el WTI sube un 1.28% en el día, cotizando cerca de la región de 57.08 tras las últimas noticias sobre el comercio.

El barril de WTI también continúa obteniendo soporte por una caída en las reservas de crudo de EE.UU., según lo informado por el American Petroleum Institute (API) el martes por la noche. Los datos de la API mostraron que los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron en 3.7 millones de barriles, más del doble de las expectativas de una disminución de 1.7 millones de barriles.

Además, las expectativas crecientes de que la OPEP y sus aliados extenderán la política de recorte de la producción hasta el próximo año también colaboran con el tono optimista alrededor de los precios del petróleo. Es probable que la OPEP y sus aliados se reúnan el jueves en Viena para discutir la política de suministro.

Además, el gigante bancario estadounidense Goldman Sachs respalda la misma creencia, ya que dice que "creemos que el equilibrio global de la oferta y la demanda de petróleo requiere una extensión de los recortes actuales de la OPEP y sus aliados". Las esperanzas de nuevos recortes de oferta ayudan a mantener la caída en los precios del barril de WTI.

Las nuevas noticias sobre el comercio entre Estados Unidos y China continuarán afectando los flujos monetarios de apetito por el riesgo y, a su vez, afectarán a los precios del petróleo. Además, los datos macroeconómicos de los Estados Unidos probablemente podrían influir en los precios del petróleo, denominado en dólares.

En lo referente a los datos económicos de EE.UU., los participantes del mercado esperan la publicación del informe de empleos del sector privado de ADP y el PMI no manufacturero de ISM, que podría generar algún impulso sobre el par al inicio de la sesión americana.

 Niveles del WTI

WTI

Panorama
Último Precio de Hoy57.08
Cambio Diario de Hoy0.72
Cambio Diario de Hoy %1.28
Apertura Diaria de Hoy56.36
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria57.19
SMA de 50 Diaria55.65
SMA de 100 Diaria55.83
SMA de 200 Diaria57.64
 
Niveles
Máximo Previo Diario56.85
Mínimo Previo Diario55.41
Máximo Previo Semanal58.72
Mínimo Previo Semanal55.07
Máximo Previo Mensual58.76
Mínimo Previo Mensual54.12
Fibonacci Diario 38.2%56.3
Fibonacci Diario 61.8%55.96
Punto Pivote Diario S155.56
Punto Pivote Diario S254.77
Punto Pivote Diario S354.12
Punto Pivote Diario R157
Punto Pivote Diario R257.65
Punto Pivote Diario R358.44

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

El GBP/USD se mantiene moderado en torno a 1.3150 mientras la ministra de Economía del Reino Unido abandona los aumentos de impuestos

El GBP/USD permanece contenido por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3150 durante las horas asiáticas del martes. El par tiene dificultades ya que la Libra esterlina se ve presionada después de que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, abandonara los aumentos de impuestos sobre la renta planificados. 

Oro: ¿Se abre la posibilidad a la baja hacia 3.950$?

El Oro extiende su racha de pérdidas hasta el martes por la mañana, busca volver a probar los 4.000$. El Dólar estadounidense mantiene su reciente rebote en medio de mercados de aversión al riesgo, comentarios de línea dura de la Fed. El Oro cierra el lunes por debajo de la SMA de 21 días, mientras que el RSI diario se vuelve bajista.

Criptos Ganadoras: Internet Computer y Filecoin repuntan en un mercado bajista

Internet Computer y Filecoin son las únicas altcoins del Top 100 que cotizan en verde, el martes, mientras el mercado de criptomonedas en general se torna bajista. El Bitcoin cruza por debajo de los 92.000$, resultando en una liquidación más amplia del mercado de más de 800 millones de dólares en las últimas 24 horas. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.