0
|

WTI retrocede desde los máximos anuales cerca del nivel de 54.00$ antes de la EIA

  • Los precios del WTI están bajo presión y caen por debajo del nivel de 53.00$.
  • El API informó una caída de 5.8 millones de barriles a última hora del martes.
  • Más tarde se dará a conocer el informe semanal de la EIA sobre suministros de crudo.

El repunte de 2021 en los precios del petróleo crudo sigue firme, con los precios del WTI alcanzado nuevos máximos cerca de la región de 54.00$ por barril el miércoles. En el momento de escribir, los precios del WTI devuelven sus ganancias iniciales y se mantienen prácticamente sin cambios en el día alrededor del nivel de 53.10$.

WTI centra la atención en los datos de la EIA y en la evolución de la pandemia

Los precios del West Texas Intermediate se encuentran bajo cierta presión de venta después de alcanzar brevemente nuevos máximos cerca del nivel de 54.00$ por barril el miércoles, área vista por última vez en febrero de 2020.

La subida inicial en los precios del petróleo crudo se ha visto sostenida por una caída mayor a la esperada en los suministros de crudo de Estados Unidos, según informó el API a última hora del martes. Los datos optimistas se suman a las noticias recientes sobre el recorte unilateral de la producción de Arabia Saudita durante los próximos meses.

Sin embargo, el avance más rápido de la pandemia de coronavirus, particularmente en China, parece haber afectado a los alcistas del petróleo y provocado la corrección intradía actual de los precios.

En cuanto a los datos, la EIA publicará su informe habitual sobre los suministros semanales de petróleo crudo de Estados Unidos más adelante durante la sesión americana.

Niveles significativos del WTI

En el momento de escribir, el barril de WTI está perdiendo un 0.38% en el día, cotizando en 53.07$. Una ruptura de 47.20$ (mínimo del 4 de enero), expondría 46.18$ (mínimo del 23 de diciembre de 2020) por delante de 43.94$ (mínimo del 2 de diciembre de 2020). Por el lado positivo, la siguiente barrera se encuentra en 53.90$ (máximo del 13 de enero), seguida por 54.45$ (máximo del 20 de febrero) y finalmente 59.61$ (máximo del 20 de enero).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro obtiene respaldo de las apuestas moderadas de la Fed; el sentimiento de apetito por el riesgo limita las ganancias

El Oro gana terreno durante la sesión asiática del viernes, aunque el repunte intradiario carece de convicción alcista. Las crecientes expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Sin embargo, el prevalente apetito de riesgo, respaldado por las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, podría limitar el potencial alcista del lingote refugio.

Upbit sufrió una pérdida de 37 millones$ tras la violación de la billetera de Solana

El intercambio de criptomonedas Upbit sufrió un hackeo de 37 millones de dólares después de que una de sus billeteras de Solana fuera comprometida. El intercambio detuvo los retiros y depósitos en su plataforma tras el incidente.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.