0
|

WTI mantiene su rango cercano a máximos de 2019

  • Las noticias macroeconómicas optimistas de China/EE.UU. y el inesperado panorama en los inventarios estadounidenses impulsan al petróleo al alza.
  • La configuración técnica sugiere una corrección en el corto plazo, una prueba de 63.00 probablemente?

El WTI (futuros de petróleo en NYMEX) liquidó la semana comercial del Viernes Santo en gran parte sin cambios cerca de la zona de referencia de 64, aunque se mantuvo muy cerca de los máximos de 2019 de 64.79$.

El sentimiento general en torno al oro negro se vio alentado por las optimas ganancias de Estados Unidos, los mejores fundamentos chinos y estadounidenses y las conversaciones de estímulo de China. Mientras tanto, los recortes en curso de la OPEP y sus aliados combinados con las sanciones de EE.UU. a Irán y Venezuela continuaron desempeñando su papel para restringir los suministros globales, a su vez, manteniendo los precios sostenidos.

Además, la reducción sorpresiva en los datos de las reservas de crudo de Estados Unidos, según lo informado por la API, y los datos oficiales de la EIA, también colaboraron ​​en el tono optimista alrededor del barril de WTI. Además, la Iniciativa de Datos de Organizaciones Conjuntas (JODI, por sus siglas en inglés) mostró el jueves que las exportaciones de petróleo crudo de Arabia Saudita cayeron en 277.000 barriles a poco menos de 7 millones de barriles por día en febrero respecto al mes anterior.

En general, el ajuste de los suministros y el retroceso de los temores de una desaceleración económica mundial que condujeron a un crecimiento de la demanda, siguieron aumentando en favor de los toros. La próxima semana, los mercados se preparan para una posible caída correctiva, como lo indica la configuración técnica a corto plazo. El WTI está operando por debajo de sus principales medias móviles simples, sugiriendo un sesgo bajista en el corto plazo.

Niveles Técnicos WTI

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

XRP se estabiliza en 2.00$ con entradas de ETF, pero los derivados débiles pesan

Ripple (XRP) se mantiene por encima del nivel crítico de 2.00$ el jueves, mientras los alcistas intentan recuperar el control en medio de la persistente volatilidad y el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.