|

WTI desciende desde máximos de cinco días, se aferra a ganancias modestas cercanas a $37.50

  • Los precios del crudo ganaron impulso gracias a los optimistas datos chinos.
  • La EIA espera que la recuperación de la demanda de petróleo se desacelere en el resto de 2020.
  • La API dará a conocer sus datos semanales de stock de petróleo crudo.

Los precios del crudo giraron hacia el norte durante la sesión asiática del martes y el barril de West Texas Intermediate (WTI) tocó su nivel más alto en cinco días a $38. Sin embargo, el WTI luchó por preservar su impulso alcista y borró una parte de sus ganancias diarias. Al momento de escribir, el WTI todavía subió un 1% en el día a $37.55.

Los datos chinos impulsan la confianza el martes

Horas antes, los datos de China, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo, mostraron que la producción industrial y las ventas minoristas en agosto se expandieron a un ritmo más fuerte de lo esperado y reavivaron las esperanzas de una recuperación constante.

Sin embargo, el petróleo crudo sigue teniendo dificultades para realizar un repunte decisivo, ya que los inversores siguen preocupados por las perspectivas de la demanda energética.

El martes, la Agencia Internacional de Energía (EIA) en su informe sobre el mercado petrolero dijo que espera que la recuperación de la demanda de petróleo "se desacelere notablemente". El lunes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo que revisó la expectativa de caída en la demanda de petróleo a 9.46 millones de barriles por día (bpd) desde los 9.06 millones (BPD) del informe anterior.

Más adelante en el día, el Instituto Americano del Petróleo (API) publicará sus datos semanales de stock de petróleo crudo.

Niveles técnicos

WTI

Panorama
Último Precio de Hoy38.38
Cambio Diario de Hoy0.87
Cambio Diario de Hoy %2.32
Apertura Diaria de Hoy37.51
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria41.13
SMA de 50 Diaria41.27
SMA de 100 Diaria37.37
SMA de 200 Diaria41.3
 
Niveles
Máximo Previo Diario37.93
Mínimo Previo Diario37.08
Máximo Previo Semanal39.78
Mínimo Previo Semanal36.43
Máximo Previo Mensual43.86
Mínimo Previo Mensual39.75
Fibonacci Diario 38.2%37.4
Fibonacci Diario 61.8%37.6
Punto Pivote Diario S137.08
Punto Pivote Diario S236.66
Punto Pivote Diario S336.24
Punto Pivote Diario R137.93
Punto Pivote Diario R238.35
Punto Pivote Diario R338.78

                        

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube, apunta a 1.1600 tras la caída de U-Mich

El EUR/USD mantiene su sesgo alcista de manera sólida y se acerca a la clave barrera de 1.1600 al final de la semana. El marcado rebote del par se produce en respuesta a la persistente tendencia bajista del Dólar estadounidense, que se vio particularmente exacerbada después de que el índice de Sentimiento del Consumidor de U-Mich preliminar no cumpliera con el consenso en noviembre.

GBP/USD salta a máximos semanales por encima de 1.3160, el Dólar se debilita

El GBP/USD se vuelve positivo y avanza a nuevos máximos semanales por encima del nivel 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce en respuesta a una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense tras los desalentadores resultados de la agenda de EE.UU.

El Oro se mantiene cerca de los 4.000$ en medio de la venta del Dólar

El Oro se aferra a sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy el viernes. La recuperación diaria del metal precioso sigue un tono más suave en torno al Dólar estadounidense y a la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.