|

WTI débil, se acerca a $23.00 después del informe de EIA

  • Los precios del WTI operan a la defensiva por encima de $23.00.
  • El exceso de oferta, las preocupaciones de la demanda mantienen deprimido el producto.
  • La EIA informó una construcción de 1.623 millones de barriles durante la semana pasada.

Los precios del WTI están desvaneciendo el optimismo visto al comienzo de la semana y se acercan a $23.00 por barril.

WTI centrado en la guerra de precios, COVID-19, datos

Luego de un comienzo positivo de la semana, los precios del barril de referencia estadounidense para el crudo ligero dulce están bajando el miércoles, ya que las preocupaciones por el exceso de oferta más el shock de demanda del coronavirus siguen afectando el sentimiento de los comerciantes.

De hecho, la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita mantiene los precios deprimidos y los intentos alcistas limitados hasta ahora, mientras que el impacto en la economía global del COVID-19 de rápida expansión mantiene los precios bajo una presión adicional por parte de la demanda.

Las inquietudes actuales de la oferta/demanda entre los comerciantes prácticamente han ignorado cualquier beneficio para los precios del petróleo crudo del acuerdo recientemente suscrito entre el gobierno de EE.UU., los demócratas y los republicanos sobre un paquete de estímulo de $2 trillones para combatir los efectos en la economía de la pandemia del coronavirus.

En el calendario, el informe de la EIA mostró que los suministros de petróleo crudo de EE.UU. aumentaron en 1.623 millones de barriles durante la semana pasada, lo que se sumó a la construcción anterior de 1.954 millones de barriles. Además, los suministros en Cushing aumentaron en 0.858 barriles. Datos adicionales del informe mostraron que las existencias de destilados disminuyeron en 0.679 barriles y los inventarios de gasolina cayeron en 1.537 barriles.

A última hora del martes, la API informó una caída de 1.250 millones de barriles en los suministros de petróleo crudo de Estados Unidos durante la semana pasada.

Qué esperar alrededor del WTI

Los precios del petróleo crudo siguen bajo una fuerte presión en un contexto de mayor volatilidad y poca liquidez. Como es habitual en las últimas semanas, los precios de los productos básicos se ven afectados por una combinación de impulsores de la oferta y la demanda provenientes del impacto continuo (y futuro) del coronavirus en la economía global y la guerra de precios ininterrumpida entre Arabia Saudita y Rusia, agravada por La posibilidad palpable de que el Reino podría aumentar la producción a un récord de 12.3Mbpd tan pronto como en abril. Un alivio potencial a este escenario de precios bajos podría venir en la forma de una intervención de los Estados Unidos, que se espera que se convierta en algún tipo de acuerdo entre los Estados Unidos, Rusia y Arabia Saudita, todo con el objetivo de traer estabilización al mercado petrolero.

Niveles técnicos

En este momento, el barril de WTI está retrocediendo un 4,13% a $23,32 y un quiebre de $20,08 (mínimo del 18 de marzo) expondría $17,12 (mínimo de noviembre de 2001) y finalmente $10,65 (mínimo de diciembre de 1998). Por el lado positivo, la próxima resistencia se alinea en $28.46 (máximo del 20 de marzo) secundada por $34.84 (SMA de 21 días) y luego $ 36.28 (máximo del 11 de marzo).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas en torno a 1.1560

El EUR/USD se mantiene en un rango estrecho justo por encima de 1.1550 el lunes, obteniendo algo de soporte de un ambiente de riesgo más optimista a medida que crece el optimismo de que el cierre del gobierno de EE.UU. podría resolverse pronto. De cara al futuro, los traders estarán atentos a los titulares políticos de Washington y a cualquier nuevo comentario de los funcionarios del banco central.

GBP/USD titubea justo antes de 1.3200

El GBP/USD busca extender el rebote tardío de la semana pasada, avanzando hacia la región de 1.3200 el lunes. El movimiento al alza de Cable se produce en respuesta a la falta de dirección en el Dólar estadounidense, ya que el apetito por el riesgo mejora con la esperanza de que el gobierno de EE.UU. reabra pronto. Los operadores de la Libra esterlina, mientras tanto, están atentos a los comentarios de los funcionarios del BoE y a las últimas cifras de empleo del Reino Unido.

El Oro se mantiene en compra cerca de los 4.100$

El Oro comienza la semana con fuerza, subiendo por encima de 4.100$ por onza troy. El notable avance del metal precioso se produce en medio de una mayor presión a la baja que afecta al Dólar estadounidense a medida que crece el optimismo sobre una posible reapertura del gobierno de EE.UU.

El Bitcoin recupera los 106.000$ a medida que la resolución del cierre del gobierno de EE.UU. eleva el sentimiento

El precio del Bitcoin recupera los 106.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes, tras rebotar de una zona de soporte clave la semana pasada. El sentimiento del mercado mejoró ligeramente tras el movimiento del Senado de EE.UU. para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia, impulsando el apetito por el riesgo en los mercados financieros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 10 de noviembre:

Los futuros de índices bursátiles estadounidenses ganan tracción para comenzar la nueva semana y el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda a medida que mejora el ánimo del mercado por el creciente optimismo sobre el fin del cierre del gobierno federal de EE. UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.