0
|

WTI cae para poner a prueba el nivel de 52.00$ por las preocupaciones comerciales y el incremento de las existencias de crudo de EE.UU.

  • Los precios del WTI caen por la aversión al riesgo en los mercados, liderada por las preocupaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y por el incremento de los inventarios estadounidenses de crudo.
  • La configuración técnica apunta a un sesgo negativo, ya que los precios del WTI se mantienen por debajo de la media móvil de 200 días.
  • La atención se centra en los datos de las existencias de crudo de la EIA de EE.UU. y en la evolución del comercio.

El movimiento a la baja en el WTI se ha acelerado al principio de la sesión europea, con los precios bajando alrededor de un 2% para probar la zona de soporte de 52.00$.

Los bajistas han recuperado el control y han vendido el petróleo en medio de la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, ya que los mercados siguen siendo cautelosos sobre un acuerdo comercial, que probablemente se alcance cuando los líderes de ambos países se reúnan a finales de este mes en la Cumbre del G-20 en Japón.

Por otra parte, el descenso de la demanda global combinado con un aumento inesperado en las reservas de crudo de EE.UU. también mantiene intacto el impulso bajista alrededor del oro negro.

La EIA redujo su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2019 en 160.000 barriles por día, hasta los 1.22 millones de barriles. Mientras tanto, los datos de la API de EE.UU. Mostraron que los inventarios de crudo de EE.UU. aumentaron en 4.9 millones de barriles en la semana que terminó el 7 de junio, hasta los 482.8 millones de barriles, en comparación con las expectativas de una disminución de 481.000 barriles.

Además, los precios del barril de WTI continúan manteniéndose por debajo de la media móvil simple de 200 días, lo que sugiere que los riesgos permanecen expuestos a la baja. Los mercados ahora esperan el informe semanal de reservas de crudo de la EIA de EE.UU., que se publicará hoy a las 14:30 GMT para nuevas oportunidades.

Niveles técnicos del WTI

WTI

Panorama
Último Precio de Hoy52.29
Cambio Diario de Hoy-0.96
Cambio Diario de Hoy %-1.80
Apertura Diaria de Hoy53.25
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria57.62
SMA de 50 Diaria61.07
SMA de 100 Diaria58.83
SMA de 200 Diaria59.11
Niveles
Máximo Previo Diario54.21
Mínimo Previo Diario53.13
Máximo Previo Semanal54.68
Mínimo Previo Semanal50.72
Máximo Previo Mensual63.97
Mínimo Previo Mensual53.13
Fibonacci Diario 38.2%53.54
Fibonacci Diario 61.8%53.8
Punto Pivote Diario S152.85
Punto Pivote Diario S252.45
Punto Pivote Diario S351.77
Punto Pivote Diario R153.93
Punto Pivote Diario R254.61
Punto Pivote Diario R355.01

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube cerca de 1.1600 a medida que los datos de EE.UU. impulsan las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par está ganando a medida que el Dólar estadounidense está bajo presión, con datos económicos de Estados Unidos más débiles que aumentan las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD continúa su racha ganadora por quinto día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3190 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día.

Oro se mantiene por encima de los 4.150$, foco en los datos de EE.UU.

El Oro extiende lentamente su avance intradía a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado recientemente el alza del Oro. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.