0
|

Wall Street Hoy (S&P 500) (Nasdaq): El rally del SPY se estancará hasta la caída de los beneficios

Esto es lo que necesita saber para operar hoy martes 24 de enero:

El NASDAQ volvió a subir más de un 2% y los demás índices líderes cerraron al alza. Se está dando crédito a un artículo del Wall Street Journal que apunta a una subida de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en su próxima reunión, pero en realidad los mercados ya han descontado la subida de 25 puntos básicos como una certeza desde hace algún tiempo. No, se trata de entusiasmo y de dinero al margen que quiere entrar en acción. Hay muchas esperanzas puestas en la temporada de resultados, y Microsoft (MSFT) pondrá en marcha el sector tecnológico esta tarde. Sin embargo, el dinero de los CTA sigue al margen, y una ruptura de los 4.100 puntos para el S&P 500 podría poner en marcha este rally.

El dólar sigue bajo presión, pero esta mañana se recupera y alcanza los 102.00 en el índice del dólar DXY. El petróleo sube a 82$ y el oro a 1.941$. Lo más impresionante de la subida de ayer fue que se produjo al mismo tiempo que subían los rendimientos de los bonos, algo poco habitual.

Los mercados europeos bajan:

  • El CAC, el DAX, el FTSE y el Eurostoxx caen un -0.3%.

Los futuros estadounidenses también bajan:

  • Dow Jones y S&P 500 caen un -0.2%
  • El NASDAQ pierde un -0.4%.

Noticias destacadas de Wall Street

El PMI manufacturero alemán es peor de lo esperado.

El PMI británico es más débil de lo esperado.

General Electric (GE) bate en BPA, los ingresos fallan.

Microsoft (MSFT) publica resultados tras el cierre.

Verizon (VZ) baja las previsiones para 2023.

Tesla (TSLA) planea construir una planta de semirremolques en Nevada.

Johnson & Johnson (JNJ) mejora sus previsiones para 2023.

3M (MMM) recortará 2.500 empleos.

Lockheed Martin (LMT) supera los ingresos y el beneficio por acción.

Eli Lilly (LLY) invertirá 450 millones de dólares para ampliar la producción de medicamentos contra la diabetes.

Mejoras y rebajas

1

Fuente: WSJ.com

Datos económicos

2

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.