|

USD/TRY se mantiene en un rango ajustado alrededor de 8.1500

  • El USD/TRY sube por encima de 8.000.
  • Ha surgido un soporte decente alrededor de 8.0000 hasta ahora.
  • Los inversores siguen siendo muy cautelosos antes del evento CBRT.

La lira turca cotiza con pequeñas pérdidas e impulsa al USD/TRY a mantenerse en el ajustado rango de cotización alrededor de la zona de 8.1500 el jueves.

USD/TRY centrado en CBRT

El USD/TRY avanza por tercera sesión consecutiva en lo que va del jueves, extendiendo el rebote del retroceso del viernes pasado a la zona de 8.0000, que ahora se erige como un área de contención bastante fuerte.

Mientras tanto, se espera que la cautela entre los participantes del mercado se acelere en los próximos días antes de la reunión del banco central turco el 15 de abril.

No hay un consenso firme con respecto a los posibles anuncios del CBRT, aunque los funcionarios del banco reiteraron que no se garantiza un recorte de las tasas de interés. A pesar de estos comentarios, los inversores permanecen muy atentos al posible cambio a medidas políticas poco ortodoxas, que sigue siendo el escenario más probable con el tiempo.

Nada programado en la agenda nacional, mientras que las Reclamaciones Iniciales de EE.UU. aumentaron en 744.000 desde la semana anterior, decepcionando las expectivas.

Qué buscar alrededor de TRY

Las perspectivas a corto plazo para la lira siguen siendo frágiles, por decir lo mínimo. A pesar de insinuar lo contrario, se espera que el nuevo gobernador del CBRT, S. Kavcioglu, revierta gradualmente (elimine) el cambio a un enfoque de política monetaria favorable al mercado que fue implementado con éxito por el exgobernador N.Agbal en noviembre de 2020. El nombramiento de Kavcioglu demostró una vez más quién está balanceando la cuna monetaria en Turquía y probablemente será el preludio del regreso a medidas poco ortodoxas/más flexibles de política monetaria en combinación con apuestas en rápido aumento de una crisis de balanza de pagos y un drenaje de las reservas de divisas. En este contexto, no sorprenderá a nadie ver cotizaciones al contado alrededor de 10.00 en los próximos meses.

Niveles clave 

En este momento, el par avanza un 0.22% a 8.1540 y se enfrenta a la siguiente barrera alcista en 8.4526 (máximo del 30 de marzo), secundado por 8.5777 (máximo histórico del 6 de noviembre de 2020) y finalmente 9.0000 (nivel redondo). Por otro lado, una caída por debajo de 7.7772 (máximo del 9 de marzo) apuntaría a 7.5103 (SMA de 200 días) y luego a 7.1856 (mínimo mensual del 19 de marzo).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por debajo de 1.1600; los alcistas esperan un movimiento por encima de la SMA de 50 días en medio de un USD más débil

Se observa que el par EUR/USD oscila en un rango estrecho durante la sesión asiática del viernes y consolida sus recientes fuertes ganancias a un máximo de más de dos semanas, alcanzado el día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la zona de 1.1635, casi sin cambios en el día y por debajo de la barrera clave de la media móvil simple (SMA) de 50 días.

El GBP/USD se desliza cerca de 1.3150 a medida que el gobierno del Reino Unido abandona los planes para aumentar las tasas impositivas

El GBP/USD retrocede sus recientes ganancias de la sesión anterior, operando en torno a 1.3150 durante las horas asiáticas del viernes. El par se deprecia a medida que la Libra esterlina disminuye en medio de crecientes preocupaciones sobre la disciplina fiscal y la estabilidad política en el Reino Unido.

El oro retoma los 4.200$ a medida que el USD se debilita por preocupaciones económicas, el estado de ánimo de aversión al riesgo impulsa la demanda

El Oro recupera tracción positiva el viernes tras el retroceso nocturno desde un máximo de tres semanas. Las preocupaciones económicas pesan sobre el USD y respaldan al par XAU/USD en medio del impulso de aversión al riesgo. La reducción de las expectativas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre podría frenar las ganancias adicionales del metal amarillo.

Bitcoin, Ethereum y Ripple presentan riesgos a la baja más profundos a medida que se intensifica la venta masiva en el mercado

Bitcoin, Ethereum y Ripple cotizan en rojo el viernes después de corregir más del 5%, 10% y 2%, respectivamente, hasta ahora esta semana. BTC ha caído por debajo del nivel clave de 100.000$, mientras que ETH y XRP han enfrentado rechazo en sus niveles de resistencia, señalando que los osos siguen firmemente en control y que una corrección más profunda puede estar en marcha.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.