0
|

USD/RUB: Altos riesgos de más caídas en el rublo ruso - Nordea

El rublo ruso (RUB) se encuentra entre las monedas de mercados emergentes más afectadas en el contexto actual, afirman los analistas de Nordea, que justifican ese desempeño ya que además de la crisis en los mercados, el rublo se ve afectado por el desplome de los precios del petróleo a los niveles de 2003. El USD/RUB estaba operando en 79.55.

Declaraciones clave: 

"Calculamos aproximadamente que con un precio del petróleo en el rango de USD 20/30 el barril, el RUB podría fluctuar en el rango de 75/84 frente al USD dependiendo del sentimiento de riesgo en el mercado".

"En un entorno con un precio del petróleo de USD 30/40 el barril, esperaríamos ver el RUB entre 69 y 77 frente al USD".

"Sin embargo, los riesgos a la baja para el RUB siguen siendo altos de cara al próximo mes, mes y medio dado que los mercados financieros mundiales aún están lejos de una estabilización sostenible".

"En un horizonte a un año todavía esperamos una recuperación gradual de la moneda que luego buscará un nuevo nivel de equilibrio en torno a 65/70 para USD/RUB y alrededor de 75/80 para EUR/RUB".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable cerca de 1.1550 tras los PMIs alemanes

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho cerca de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas de PMI más débiles de lo esperado en Alemania limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos de PMI de noviembre para la Eurozona y EE.UU.

GBP/USD se dirige a la baja hacia 1.3050 tras las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está revirtiendo el repunte hacia 1.3100 en las operaciones europeas del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido para octubre no cumplieron con las estimaciones en todos los horizontes de tiempo, ejerciendo una nueva presión de venta sobre la Libra esterlina. Sin embargo, el lado negativo podría estar limitado por un Dólar estadounidense en general más débil. Las miradas se dirigen a los datos preliminares del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.