|

USD/MXN trepa a máximos en seis días sobre 20.60 antes de Banxico

  • Peso mexicano sigue con un débil desempleo entre los emergentes antes de Banxico.
  • USD/MXN sube por segundo día, aún sin poder afirmarse claramente sobre 20.50.

El peso mexicano está cayendo contra el dólar el jueves y se mantiene lejos de los máximos desde marzo que alcanzó a principios de este semana. El USD/MXN había llegado a operar en la zona de 20.00 y horas atrás llegó hasta 20.62, el nivel más alto en seis días.

La cotización del cruce está en 20.55, pero aún sin poder afirmarse claramente sobre 20.50. Mantiene una tendencia subyacente bajista pero alcista en el muy corto plazo. Entre las emergentes, el peso mexicano ha estado entre las más débiles en las últimas sesiones.

El mercado el jueves estará atento a los datos de EE.UU., al humor de los mercados y  alo que pase en Wall Street. El retroceso en el precio de las acciones le está sacando impulso a la demanda por los activos riesgosos, perjudicando al peso mexicano.

Banxico ¿la última función?

El Banco de México anunciará hoy la decisión de política monetaria. La expectativa está divida entre quienes estiman que no habrá cambios en la tasas de interés de referencia y los que esperan un recorte de 25 puntos básicos que la dejaría en 4%.

Mientras que la necesidad de una recuperación más vigorosa, junto con el hecho de que es una de las más elevadas entre los países emergentes, apuntan a una baja en la tasa. Pero, la reciente suba en la inflación puso en aprietos a Banxico. En los últimos dos meses el peso mexicano se apreció en forma considerando lo que es un factor favorable para la perspectiva de inflación y un argumento para los que desean bajar la tasa.

En otro aspecto, el miércoles se conoció que la calificadora Fitch ratificó el grado de inversión en México, al mantener la nota BBB-, con perspectiva estable. Las razones para eso fueron la macro estable, las finanzas externas estable y la expectativa de estabilización del ratio deuda/PIB.

Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy20.5471
Cambio Diario de Hoy0.0242
Cambio Diario de Hoy %0.12
Apertura Diaria de Hoy20.5229
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria20.9822
SMA de 50 Diaria21.3378
SMA de 100 Diaria21.8339
SMA de 200 Diaria22.0953
 
Niveles
Máximo Previo Diario20.6134
Mínimo Previo Diario20.2458
Máximo Previo Semanal21.9797
Mínimo Previo Semanal20.521
Máximo Previo Mensual22.1344
Mínimo Previo Mensual20.831
Fibonacci Diario 38.2%20.473
Fibonacci Diario 61.8%20.3863
Punto Pivote Diario S120.308
Punto Pivote Diario S220.0932
Punto Pivote Diario S319.9405
Punto Pivote Diario R120.6756
Punto Pivote Diario R220.8283
Punto Pivote Diario R321.0431

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a 1.1700 tras los datos mixtos de EE.UU.

El EUR/USD preserva su impulso alcista y cotiza en territorio positivo alrededor de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los datos mixtos de ventas minoristas y de confianza del consumidor de EE.UU. dificultan que el Dólar estadounidense encuentre demanda y ayudan al par a mantenerse firme. 

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3550 ante la renovada debilidad del USD

El GBP/USD registra ganancias decentes por encima de 1.3550 y sigue en camino de terminar la segunda semana consecutiva en territorio positivo. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) tras el último lote de publicaciones de datos permite que el par se eleve en la sesión americana.

El Oro parece limitado en un rango por debajo de 3.350$

El oro mantiene su estado de espera el viernes, navegando en la zona de 3.350$ por onza troy en medio de una mayor presión de venta sobre el Dólar estadounidense y ganancias marginales en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva. Mientras tanto, se observa que el metal precioso mantiene un tono prudente antes de la crítica reunión entre Trump y Putin más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de reversión alcista a pesar de los renovados temores de inflación

El Bitcoin está intentando una recuperación hacia el nivel pivotal de los 120.000$, cotizando por encima de los 119.000$ el viernes. La venta masiva que se extendió en el mercado de criptomonedas en general el jueves ocurrió tras la publicación de los datos del IPP de EE.UU. de julio, que fueron más altos de lo esperado, generando dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.