|

USD/MXN sube y se aleja de 20.30, el dólar gana momento

  • Peso mexicano pierde fuerza contra el dólar, y se aleja de máximos en meses.
  • USD/MXN con soporte en 20.30, aún con sesgo bajista, pero señales de corto plazo en contra.

El USD/MXN está subiendo por segundo día en forma consecutiva el miércoles, ante una pérdida de fuerza del peso mexicano y un dólar mixto en el mercado. El par opera en 20.41, lejos de la zona de 20.30, que es el soporte clave que se mantuvo vigente.

Tras marcar mínimos en casi tres meses el martes en 20.26, el USD/MXN comenzó un rebote que llegó hasta 20.44. El miércoles el par operó en 20.32 ante de virar nuevamente al alza.

En el muy corto plazo, el USD/MXN se mueve con un sesgo alcista, y con los indicadores técnicos apuntando al alza. La tendencia dominante sigue bajista, pero el peso mexicano necesita quebrar y confirmarse por debajo de 20.30, para habilitar más ganancias. Debajo los soportes se ven en 20.15 y 20.00/05.

Al actual recorrido alcista, enfrenta una primera resistencia en 20.45, un nivel horizontal y por donde está la media móvil de 20 días. Luego aparece 20.55 que protege la zona más importante de 20.70.

El dólar está con resultados mixtos el miércoles. En parte debilitado por el rebote de los mercados de renta variable y la suba en las commodities, pero los rendimientos de los bonos del Tesoro, en máximos en años siguen siendo un apoyo significativo.

Niveles técnicos

USD/MXN

Overview

Today last price20.4237

Today Daily Change0.0147

Today Daily Change %0.07

Today daily open20.409

Trends

Daily SMA2020.4934

Daily SMA5020.8222

Daily SMA10020.5547

Daily SMA20020.28

Levels

Previous Daily High20.4496

Previous Daily Low20.2736

Previous Weekly High20.524

Previous Weekly Low20.2809

Previous Monthly High21.5164

Previous Monthly Low20.3261

Daily Fibonacci 38.2%20.3823

Daily Fibonacci 61.8%20.3408

Daily Pivot Point S120.3052

Daily Pivot Point S220.2014

Daily Pivot Point S320.1292

Daily Pivot Point R120.4811

Daily Pivot Point R220.5533

Daily Pivot Point R320.6571

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con mínimos de dos semanas cerca de 1.1540

El EUR/USD intensifica su caída el miércoles, sufriendo una presión adicional y retrocediendo a la zona de mínimos de dos semanas cerca de 1.1540. El movimiento a la baja en el spot se produce en respuesta al repentino aumento del Dólar estadounidense en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves.

GBP/USD pierde el control, se debilita a 1.3070

El GBP/USD se mantiene a la baja y ahora navega por el área de mínimos de dos semanas alrededor de 1.3070 tras el marcado rebote del Dólar. A nivel nacional, los inversores continúan reajustando un recorte de tasas de interés por parte del BoE en su reunión de diciembre tras los suaves datos de inflación del Reino Unido en octubre.

Oro retrocede desde máximos, de vuelta cerca de 4.100$

El Oro ahora enfrenta una nueva presión de venta y regresa a la zona de 4.100$ por onza troy el miércoles, siempre en el contexto de ganancias decentes en el Dólar estadounidense y rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral de EE.UU. el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.