|

USD/MXN sube y se aleja de 20.30, el dólar gana momento

  • Peso mexicano pierde fuerza contra el dólar, y se aleja de máximos en meses.
  • USD/MXN con soporte en 20.30, aún con sesgo bajista, pero señales de corto plazo en contra.

El USD/MXN está subiendo por segundo día en forma consecutiva el miércoles, ante una pérdida de fuerza del peso mexicano y un dólar mixto en el mercado. El par opera en 20.41, lejos de la zona de 20.30, que es el soporte clave que se mantuvo vigente.

Tras marcar mínimos en casi tres meses el martes en 20.26, el USD/MXN comenzó un rebote que llegó hasta 20.44. El miércoles el par operó en 20.32 ante de virar nuevamente al alza.

En el muy corto plazo, el USD/MXN se mueve con un sesgo alcista, y con los indicadores técnicos apuntando al alza. La tendencia dominante sigue bajista, pero el peso mexicano necesita quebrar y confirmarse por debajo de 20.30, para habilitar más ganancias. Debajo los soportes se ven en 20.15 y 20.00/05.

Al actual recorrido alcista, enfrenta una primera resistencia en 20.45, un nivel horizontal y por donde está la media móvil de 20 días. Luego aparece 20.55 que protege la zona más importante de 20.70.

El dólar está con resultados mixtos el miércoles. En parte debilitado por el rebote de los mercados de renta variable y la suba en las commodities, pero los rendimientos de los bonos del Tesoro, en máximos en años siguen siendo un apoyo significativo.

Niveles técnicos

USD/MXN

Overview

Today last price20.4237

Today Daily Change0.0147

Today Daily Change %0.07

Today daily open20.409

Trends

Daily SMA2020.4934

Daily SMA5020.8222

Daily SMA10020.5547

Daily SMA20020.28

Levels

Previous Daily High20.4496

Previous Daily Low20.2736

Previous Weekly High20.524

Previous Weekly Low20.2809

Previous Monthly High21.5164

Previous Monthly Low20.3261

Daily Fibonacci 38.2%20.3823

Daily Fibonacci 61.8%20.3408

Daily Pivot Point S120.3052

Daily Pivot Point S220.2014

Daily Pivot Point S320.1292

Daily Pivot Point R120.4811

Daily Pivot Point R220.5533

Daily Pivot Point R320.6571

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

GBP/USD pierde terreno por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por cuarta sesión consecutiva, cotizando en torno a 1.3130 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores están a la espera del índice de precios al consumidor del Reino Unido, el índice de precios de producción (IPP) subyacente y los datos del índice de precios al por menor de octubre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro se acerca a los 4.100$ en medio de la huida hacia la seguridad, el foco permanece en las minutas del FOMC

Se observa que el Oro está consolidando la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y ganando tracción positiva por segundo día consecutivo el miércoles. El sentimiento de riesgo global sigue siendo frágil en medio de las preocupaciones sobre la economía de EE.UU., lo que mantiene al Dólar estadounidense deprimido por debajo de un máximo de una semana y actúa como viento de cola para el metal precioso de refugio seguro.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.