|

USD/MXN sube mientras los inversores se preparan para la decisión de la Fed

  • El USD/MXN cotiza en 17.1182, rebotando desde un mínimo diario de 17.296, mientras los mercados anticipan las decisiones clave de los bancos centrales esta semana.
  • Se espera que la Reserva Federal de EE.UU. mantenga los tipos estables, pero el repunte de la inflación de la semana pasada mantiene abiertas las opciones; los operadores esperan la actualización de los "gráficos de puntos".
  • El consumo privado de México se ralentiza hasta el 4.3% interanual en el segundo trimestre de 2023, mientras que los próximos datos podrían mostrar un descenso de las ventas minoristas y una ralentización de la inflación.

El Peso mexicano (MXN) pierde terreno frente al Dólar el lunes, antes de una semana ajetreada en el espacio de los bancos centrales, ya que tres de los más importantes están listos para entregar sus decisiones. En el momento de escribir estas líneas, el par USD/MXN cotiza en 17.1182, tras registrar un mínimo diario de 17.0296.

El Peso mexicano se debilita frente al Dólar en vísperas de una semana crucial para los Bancos centrales, con la atención puesta en los "gráficos de puntos" de la Fed y en los datos de inflación

El ánimo de los inversionistas depreció a la moneda mexicana, ya que se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) emita su decisión el miércoles, alrededor de las 18:00 GMT, seguida de la conferencia de prensa de Jerome Powell. Según datos, el mercado de swaps ve a la Fed manteniendo las tasas sin cambios, en 5.25%-5.50%, se cree que mantendría sus opciones abiertas debido al repunte de la inflación de la semana pasada. Los operadores del USD/MXN estarían atentos a la actualización de los llamados "gráfico de puntos".

La economía estadounidense fue testigo de un ligero repunte de los índices de precios al consumo y al productor. Dado que menos estadounidenses solicitaron subsidios de desempleo, el mercado laboral sigue al alza. Así lo reflejaron las ventas minoristas, que crecieron a menor ritmo, mientras se deterioraba el sentimiento de los consumidores, achacado a los altos precios de la gasolina. En particular, las expectativas de inflación se vieron presionadas a la baja, según reveló la Universidad de Michigan.

En el frente mexicano, el consumo privado en México creció un 4.3% interanual en el segundo trimestre de 2023, por debajo de la lectura anterior del 4.8%, según las cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI).

El sentimiento de los inversores mejoró cuando los datos chinos atestiguaron que la economía ha tocado fondo tras los esfuerzos del gobierno por estimular la economía, que no logró recuperarse como esperaban la mayoría de los analistas de los mercados financieros.

En la agenda económica de EE.UU. se publicarán datos sobre la vivienda, la decisión de la Fed, los datos de empleo y los PMI S&P Global. En México se espera un deterioro de las ventas minoristas, mientras que se prevé una ralentización de la inflación en la primera quincena de septiembre.

Análisis del precio del USD/MXN: Perspectiva técnica

El par encontró un punto de apoyo en torno a 17.0297 antes de poner a prueba la media móvil de 50 días (DMA), que se ha elevado por encima de la DMA de 20 en 17.0992, exacerbando una prueba de la DMA de 100 en 17.2188. Una ruptura de esta última expondría la zona de 17,50, seguida del máximo del 7 de septiembre en 17.7074, antes de desafiar el nivel psicológico de 18.0000. Por el contrario, si el par desciende hacia la DMA de 20, podría allanar el camino para una grieta por debajo de 17.0000. El siguiente soporte será el mínimo diario del 28 de agosto en 16.6923.

USD/MXN

Visión general
Último precio de hoy17.1363
Cambio diario hoy0.0581
Variación diaria de hoy0.34
Apertura diaria de hoy17.0782
 
Tendencias
SMA20 diaria17.0986
SMA50 diaria17.015
SMA100 diario17.2333
SMA200 diario17.9561
 
Niveles
Máximo diario anterior17.1269
Mínimo diario anterior17.0504
Máximo semanal anterior17.5959
Mínimo semanal anterior17.0504
Máximo mensual anterior17.4274
Mínimo mensual anterior16.6945
Fibonacci diario 38,217.0796
Fibonacci 61,8% diario17.0977
Punto Pivote Diario S117.0434
Punto Pivote Diario S217.0087
Punto Pivote Diario S316.9669
Punto Pivote Diario R117.1199
Punto Pivote Diario R217.1617
Punto Pivote Diario R317.1964

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense

EUR/USD avanzó más del 0.21% el lunes, ya que los participantes del mercado ignoraron la rebaja a la calificación crediticia soberana de Francia, mientras persiste la agitación política. No obstante, las expectativas de la primera reducción de tasas en nueve meses de la Reserva Federal presionaron a la baja al Dólar estadounidense.

¿Cuándo se publicará el Informe de Empleo del Reino Unido y cómo podría afectar al GBP/USD?

El calendario del Reino Unido tiene el informe del mercado laboral que será publicado por la Oficina de Estadísticas Nacionales el martes, más tarde en esta sesión a las 06:00 GMT. La Libra esterlina encuentra apoyo frente a sus pares debido al sentimiento cauteloso en torno a que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés estables en el 4% en la reunión de política monetaria del jueves.

Los operadores de Oro buscan capitalizar antes de las ventas minoristas de EE.UU. y la decisión sobre los tipos de interés de la Fed

El Oro retrocede desde los máximos históricos cercanos a los 3.700$ mientras los operadores toman beneficios a primera hora del martes. Los vendedores de Dólar estadounidense se niegan a rendirse en medio de llamados a un agresivo alivio monetario de la Fed y la confirmación de Miran. El Oro sigue en la zona de sobrecompra en el gráfico diario; ¿una breve corrección a la vista?

Cardano cae a medida que la toma de beneficios provoca presión vendedora

El precio de Cardano se mantiene alrededor de 0.85$ el martes, habiendo disminuido más del 7% en los últimos dos días. Esta corrección se produce en medio de la toma de beneficios por parte de los tenedores de ADA, lo que aumenta la presión de venta. Los operadores deben ser cautelosos, ya que un cierre firme por debajo del soporte clave de 0.82$ desencadenaría un retroceso más profundo.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.