|

USD/MXN sube máximos en dos semanas cerca de 20.20 ante tensiones en mercados financieros globales

  • El dólar avanza firme el viernes ante clima de aversión al riesgo.
  • USD/MXN pone a prueba resistencia de corto plazo.
  • Datos positivos de EE.UU. dan más apoyo al billete verde.

El USD/MXN pasó de estar cerca de 19.80 el jueves a subir a máximos en dos semanas el viernes, ante un fortalecimiento general del dólar y una fuerte caída en los mercados financieros.

Las monedas de mercados emergentes están bajo presión y esta vez no escapan a la fortaleza del dólar. En Wall Street las acciones están perdiendo más del 1.30%, los metales se desploman y el precio del barril de WTI cede más del 5%.

En una negra para los mercados financieros el USD/MXN trepó hasta 20.17, el máximo desde el 7 de septiembre. Se mantiene cerca del máximo y de quebrar firmemente sobre 20.17, serían de esperar más subas y una prueba a la barrera de 20.25. De producirse un cierre diarios sobre este último nivel, el dólar ganaría soporte para extender el avance.

El billete verde no solo se vio favorecido por la baja en los mercados de renta variable sino también por la suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro, que se moderó en las últimas horas. La recuperación de los bonos se topó con un dato mucho mejor que el esperado del PMI preliminar de septiembre.

En México el jueves el dato sobresaliente fue el de inflación de la primera quincena de septiembre que mostró una suba del 0.41% y la tasa anual en 8.76%, apenas por debajo de la lectura anterior de 8.77% (máxima en décadas). Estas cifras junto con la suba de 75 puntos básicos en la tasa de interés de la Reserva Federal el miércoles, prácticamente hacen descontar que Banxico hará lo mismo la próxima semana.

Niveles técnicos

USD/MXN

Overview
Today last price20.1503
Today Daily Change0.2066
Today Daily Change %1.04
Today daily open19.9437
 
Trends
Daily SMA2020.0132
Daily SMA5020.1625
Daily SMA10020.1338
Daily SMA20020.2778
 
Levels
Previous Daily High20.0776
Previous Daily Low19.8402
Previous Weekly High20.1616
Previous Weekly Low19.7533
Previous Monthly High20.8261
Previous Monthly Low19.8019
Daily Fibonacci 38.2%19.9309
Daily Fibonacci 61.8%19.9869
Daily Pivot Point S119.8301
Daily Pivot Point S219.7165
Daily Pivot Point S319.5927
Daily Pivot Point R120.0674
Daily Pivot Point R220.1912
Daily Pivot Point R320.3048

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se esfuerza por ganar terreno cerca de 1.1600, la perspectiva sigue siendo incierta

El par EUR/USD intenta estabilizarse alrededor de 1.1600 durante la sesión asiática del miércoles, tras una racha de tres días de pérdidas. El par de divisas principal lucha por ganar terreno mientras el Dólar estadounidense mantiene su reciente movimiento al alza, que se produjo tras la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

GBP/USD se debilita hasta mínimos diarios cerca de 1.3360

El GBP/USD se mantiene a la defensiva el martes, retrocediendo bien por debajo de 1.3400, ya que el Dólar continúa fortaleciéndose. La disminución de las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China está ayudando a mantener firme al Dólar, dejando a la Libra esterlina luchando por encontrar dirección. Los operadores también se mantienen cautelosos antes del informe de inflación del Reino Unido del miércoles, que podría ser clave para definir el próximo movimiento del Banco de Inglaterra (BoE).

El Oro ve compras en la caída tras la venta masiva, a la espera de actualizaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China

El Oro rebota en un soporte clave cerca de 4.000$ mientras la caída por toma de beneficios se detiene a primera hora del miércoles. El Dólar estadounidense revierte la subida del martes mientras los operadores esperan las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como actualizaciones geopolíticas. La tendencia alcista del Oro se mantiene intacta ya que el RSI diario permanece por encima del nivel 50, a pesar de la reciente caída pronunciada.

El IPC del Reino Unido mostrará que la inflación está en su nivel más alto desde principios de 2024

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor de septiembre, altamente relevantes, el miércoles a las 06:00 GMT, con los mercados esperando un aumento en las presiones inflacionistas.

Aquí está lo que hay que observar el miércoles 22 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar tracción y registró un notable rebote en el martes de reversión. La recuperación del Dólar se produjo gracias a la relajación de las tensiones comerciales y a la mitigación de los temores en torno al riesgo crediticio de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.