|

USD/MXN: Sólo una sorpresa de Banxico puede mover el peso significativamente – Commerzbank

En comparación con otras divisas de los mercados emergentes, el peso ha resistido bastante bien frente al dólar. Hoy se espera que Banxico suba las tasas en 75 puntos básicos. Sin embargo, parece que el mercado ya ha descontado mucho. Por lo tanto, es poco probable que el peso se beneficie de un banco central de línea dura, informan los economistas de Commerzbank.

Riesgos al alza para el USD/MXN

"Parece que los analistas encuestados por Bloomberg coinciden en que el banco central mexicano, Banxico, subirá su tasa clave por tercera vez consecutiva en 75 puntos básicos, hasta el 9.25%, y también está totalmente descontado en el mercado. La continua presión sobre los precios apunta, además, a una declaración de tono agresivo en la que Banxico señala nuevas subidas de tasas."

"Suponemos que Banxico continuará su curso de endurecimiento. Probablemente no querrá que su velocidad caiga por debajo de la de la Fed para dar soporte al peso, ya que la continua debilidad del peso intensificaría aún más la presión sobre los precios. El mercado parece esperar que las tasas clave alcancen el 10.4% a finales de año. En general, el mercado parece haber descontado mucho, de modo que sólo una sorpresa de Banxico podría mover el peso de forma significativa."

"Es probable que el impulso esperado se vea amortiguado como consecuencia de la recesión que se espera para EE.UU.. Las rencillas sobre el acuerdo comercial entre EEUU, Canadá y México, el llamado USMCA, sobre la política energética de México también constituyen una mosca detrás de la oreja."

"En el actual entorno de mercado, con la continua fortaleza del dólar, nosotros, por tanto, seguimos viendo riesgos al alza para el USD/MXN."

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El Oro retoma la resistencia clave de 4.075$ antes de las minutas de la Fed y el NFP

El Oro se consolida por debajo de 4.100$ en las operaciones de la primera parte del miércoles, mientras los compradores se toman una pausa tras el sólido rebote anterior y a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Reserva Federal de EE.UU. que se publicarán más tarde en el día. El informe crítico de Nóminas no Agrícolas de septiembre para el jueves también sigue en el radar de los operadores.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.