USD/MXN se mueve al alza hacia 17.37 centrado en los datos del IPC de EE.UU.


  • El USD/MXN recupera sus recientes pérdidas, mientras que el Dólar se mantiene firme tras la publicación de datos laborales alentadores en Estados Unidos.
  • El NFP de noviembre informó de un aumento de 199.000 puestos de trabajo con la tasa de desempleo de EE.UU. cayó a 3.7%.
  • Se espera que Banxico mantenga las tasas de efectivo en el nivel de 11.25%.

El USD/MXN intenta remontar sus recientes pérdidas, rondando los 17.37al inicio de la sesión europea del lunes. El Dólar Americano (USD) recibe soporte al alza por el sentimiento del mercado de que la Reserva Federal (Fed) no implementará recortes en las tasas de interés a corto plazo. Este sentimiento es impulsado por la resistencia mostrada en el mercado laboral de los Estados Unidos (EE.UU.). Las Nóminas no Agrícolas de noviembre superaron las expectativas con un aumento significativo de 199.000 y la tasa de desempleo cayó al 3.7% desde el 3.9% anterior, contribuyendo a la confianza que prevalece en el USD.

La inflación general más reciente en México aumentó al 0.64% en noviembre desde el 0.38% de octubre, pero no alcanzó las expectativas del mercado del 0.72%. Por su parte, la inflación subyacente se redujo hasta el 0.26%, frente al 0.30% previsto y el 0.39% anterior. Además, el próximo anuncio de Banxico sobre su tasa de interés clave el jueves es un acontecimiento notable que podría influir en los movimientos de los mercados. La expectativa predominante es que Banxico mantenga las tasas de efectivo en el nivel sin cambios del 11.25%. Los inversores estarán atentos a la decisión del banco central y a las declaraciones que la acompañen para conocer las perspectivas de la política monetaria.

Las autoridades del Banco de México (Banxico) se han inclinado recientemente por relajar la política monetaria. Sin embargo, surgen discrepancias entre sus filas, en particular por parte de la subgobernadora del Banxico, Irene Espinosa. Ella se ha opuesto, haciendo hincapié en que los riesgos inflacionistas persisten y están aumentando. Esto subraya una divergencia de perspectivas en el seno de Banxico en cuanto a la orientación adecuada de la política monetaria.

La subida de los rendimientos de los bonos estadounidenses, impulsada por las especulaciones sobre la trayectoria alcista de los tipos prevista por la Reserva Federal (Fed), está fortaleciendo al Dólar estadounidense (USD) y proporcionando un soporte considerable al Dólar. El Índice del Dólar (DXY) se mantiene firme, con un posicionamiento por encima de 104.00. Al momento de escribir, los rendimientos de los bonos estadounidenses a 2 y 10 años se situaban en el 4.75% y el 4.25%, respectivamente.

Por otra parte, los inversores se preparan para seguir de cerca los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU. para noviembre el martes. Los mercados esperan un ligero descenso del 3.2% al 3.1% en los datos del IPC anual. Sin embargo, se anticipa un aumento del IPC mensual hasta el 0.1%.

Preguntas frecuentes sobre el Peso mexicano

¿Qué es el MXN?

El Peso mexicano es la moneda de curso legal de México. El MXN es la moneda más operada en América Latina y la tercera más negociada del continente americano. El Peso mexicano es la primera moneda del mundo que utilizó el signo $, previo a la utilización posterior del Dólar. El Peso mexicano o MXN se divide en 100 centavos.

¿Qué es Banxico y cómo influye en el MXN?

Banxico es el Banco de México, el banco central del país. Creado en 1925, provee la moneda nacional, el MXN, y tiene como objetivo prioritario preservar su valor a lo largo del tiempo. Además, el Banco de México administra las reservas internacionales del país, actúa como prestamista de última instancia a la banca y asesora económica y financieramente al gobierno. Banxico utiliza las herramientas y técnicas de la política monetaria para cumplir con su objetivo.

¿Cómo impacta la inflación en el MXN?

Cuando la inflación es elevada, el valor del Peso mexicano (MXN) tiene a disminuir. Esto implica un aumento en el coste de vida de los mexicanos que afecta su capacidad de inversión y ahorro. A nivel general, la inflación afecta a la economía mexicana porque México importa una cantidad importante de productos de consumo final, como gas, combustible, alimentos, ropa, etc, y una gran cantidad de insumos de producción. Por otra parte, a mayor inflación y deuda menos atractivo es el país para los inversores.

¿Cómo influye el Dólar en el Peso Mexicano (MXN)?

La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.

¿Cómo afecta a México la política monetaria de la Fed?

La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.

USD/MXN: Niveles Técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy 17.3716
Cambio Diario de Hoy 0.0090
Cambio Diario de Hoy % 0.05
Apertura Diaria de Hoy 17.3626
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria 17.2838
SMA de 50 Diaria 17.6908
SMA de 100 Diaria 17.3995
SMA de 200 Diaria 17.5588
 
Niveles
Máximo Previo Diario 17.5223
Mínimo Previo Diario 17.3068
Máximo Previo Semanal 17.5653
Mínimo Previo Semanal 17.1818
Máximo Previo Mensual 18.0807
Mínimo Previo Mensual 17.0338
Fibonacci Diario 38.2% 17.3891
Fibonacci Diario 61.8% 17.44
Punto Pivote Diario S1 17.2722
Punto Pivote Diario S2 17.1817
Punto Pivote Diario S3 17.0567
Punto Pivote Diario R1 17.4877
Punto Pivote Diario R2 17.6128
Punto Pivote Diario R3 17.7032

 

 
 
 
 
 

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS