|

USD/MXN se mueve a la baja cerca de 17.1800, a la espera de las minutas de la reunión del FOMC

  • El USD/MXN amplía sus pérdidas mientras se espera que la Fed adopte una postura moderada.
  • El Dólar no logra avanzar a pesar de la mejora de los rendimientos de los bonos estadounidenses.
  • La decisión política de Banxico se verá influida por el contexto de la inflación en México.

El USD/MXN cotiza a la baja en torno a 17.1800 durante la sesión europea del lunes, retrocediendo las recientes ganancias. Los mercados se inclinan hacia la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) podría recortar las tasas durante la primera mitad de 2024, lo que llevó a un debilitamiento del Dólar estadounidense (USD) durante la semana anterior.

El índice del Dólar estadounidense DXY cotiza a la baja en torno a 103.60 a pesar de la mejora de los rendimientos del Tesoro estadounidense, con el rendimiento del cupón del Tesoro a 2 años en el 4.90% y el rendimiento a 10 años en el 4.46%, en el momento de escribir.

Bank of America (BoA) ha revisado sus previsiones, pronosticando una subida de las tasas de los fondos federales durante un periodo prolongado. Las previsiones actualizadas indican un aumento de las tasas en toda la curva, con la proyección de un rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años que alcanzará el 4.25% a finales de 2024.

Se prevé que Banxico, el banco central de México, mantenga sus tasas de interés estables en el 11.25% durante bastante tiempo, como parte de sus esfuerzos por alcanzar un objetivo de inflación del 3% para 2025. La decisión se verá influida por el contexto de la inflación en México, que se redujo al 4.26% interanual en octubre.

La Gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja, insinuó el lunes que podría haber recortes de tasas el año que viene. El Vicegobernador Jonathan Heath reforzó el martes que la política monetaria persistiría en su postura restrictiva.

El martes, la atención del mercado se centrará en las minutas del FOMC, que proporcionarán información sobre la decisión del comité de la Reserva Federal de mantener las tasas, junto con las ventas minoristas de México el miércoles.

USD/MXN niveles técnicos

Visión general
Último precio de hoy17.1814
Cambio diario hoy-0.0444
Variación diaria de hoy-0.26
Apertura diaria de hoy17.2258
 
Tendencias
SMA20 diaria17.7336
SMA50 diario17.6951
SMA100 diario17.3516
SMA200 diario17.6412
 
Niveles
Máximo diario anterior17.2622
Mínimo diario anterior17.189
Máximo semanal anterior17.7273
Mínimo semanal anterior17.189
Máximo mensual anterior18.4934
Mínimo mensual anterior17.3786
Fibonacci diario 38,217.217
Fibonacci 61,8% diario17.2342
Punto Pivote Diario S117.1892
Punto Pivote Diario S217.1525
Punto Pivote Diario S317.116
Punto Pivote Diario R117.2624
Punto Pivote Diario R217.2989
Punto Pivote Diario R317.3356

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con cautela por encima de 1.1650 en medio de mercados tranquilos

El EUR/USD cotiza con cautela por encima de 1.1650 en la negociación europea del viernes. El par lucha por ganar terreno mientras el Dólar estadounidense cotiza firmemente debido a múltiples vientos favorables: la disminución de las expectativas moderadas de la Reserva Federal y la mejora de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

GBP/USD se mantiene estable alrededor de 1.3150, cerca de máximos de cinco meses

El GBP/USD consolida pérdidas semanales en torno a 1.3150 durante las horas de negociación europeas del viernes. El Dólar estadounidense se mantiene cerca de máximos de dos meses en medio de la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas por parte de la Fed en diciembre.

Oro recupera modestas pérdidas intradía; el potencial alcista parece limitado en medio de un Dólar en general más fuerte

El Oro se recupera ligeramente del mínimo diario, aunque mantiene un sesgo negativo intradía durante la sesión europea temprana, ya que el Dólar estadounidense se mantiene firme cerca de un máximo de tres meses en medio de la inclinación de línea dura de la Fed. De hecho, el banco central de EE.UU. se opuso a las expectativas del mercado de otro recorte de tasas de interés en diciembre, lo que se considera un factor clave que sigue socavando al Oro.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe corren el riesgo de romper niveles de soporte mensuales

Las monedas meme como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe registran pérdidas significativas en la actual venta masiva del mercado de criptomonedas. DOGE, SHIB y PEPE ponen a prueba sus niveles de soporte cruciales, arriesgando más pérdidas si el sentimiento general del mercado disminuye.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.