|

USD/MXN se mantiene en en rango tras ser rechazado debajo de 19.10

  • Peso mexicano no consigue mantener las ganancias frente al dólar. 
  • USD/MXN se mantiene en rango de consolidación, sin dirección clara. 

El USD/MXN retrocedió durante la sesión asiática y tocó fondo en horas europeas en 19.08, el nivel más bajo en tres días. Sin embargo luego rebotó acercándose nuevamente a 19.20. Está operando en 19.15, prácticamente sin cambios para el día, moviéndose en sentido lateral. 

El tono optimista con respecto a las negociaciones entre China y Estados Unidos, tras conocerse que ya estaban por negociar sobre cancelaciones en las tarifas para cumplir con la primera fase, impulsó el apetito por el riesgo de los inversores y por ende el peso mexicano. 

La suba no pudo luego ser sostenida para el peso mexicano, que ante una apreciación general del dólar en el mercado, vio como el USD/MXN marcaba máximos para el día en 19.18. Desde el punto de vista técnico, el par sigue en un rango de consolidación, con el nivel clave al alza en 19.25 y a la baja la zona de 19.00. La salida firma del mismo debería ser un factor decisivo para los siguientes recorridos. 

México: inflación sube más de lo esperado en octubre 

Se conoció que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una suba del 3.02% en octubre, próximo al valor esperado por el consenso del mercado. De esta forma se mantuvo dentro del objetivo del banco central. El índice subió en octubre 0.54%, número mayor al esperado y al 0.26% registrado en septiembre. El índice subyacente trepó 0.25%. 

De esta forma, la inflación empieza a estabilizarse en niveles compatibles con el objetivo del Banco de México, lo que puede ser un factor que no impida que se sigan dando recortes en la tasa de interés de referencia. Incluso hasta permitiría una mayor agresividad por parte de Banxico. El próximo jueves se conocerá la decisión del banco central. 
 

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy19.149
Cambio Diario de Hoy0.0000
Cambio Diario de Hoy %0.00
Apertura Diaria de Hoy19.149
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria19.1789
SMA de 50 Diaria19.4515
SMA de 100 Diaria19.3808
SMA de 200 Diaria19.264
 
Niveles
Máximo Previo Diario19.2536
Mínimo Previo Diario19.1394
Máximo Previo Semanal19.246
Mínimo Previo Semanal19.0176
Máximo Previo Mensual19.8623
Mínimo Previo Mensual19.0176
Fibonacci Diario 38.2%19.183
Fibonacci Diario 61.8%19.21
Punto Pivote Diario S119.1077
Punto Pivote Diario S219.0664
Punto Pivote Diario S318.9935
Punto Pivote Diario R119.222
Punto Pivote Diario R219.2949
Punto Pivote Diario R319.3362

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 en medio de la crisis política en Francia y la guerra arancelaria entre EE.UU. y China

El EUR/USD oscila en un rango estrecho por encima de 1.1600 durante la sesión europea del lunes. Los mercados permanecen cautelosos en medio de la re-escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que mantiene al Dólar estadounidense a la defensiva. Mientras tanto, la agitación política en Francia limita cualquier subida para la moneda compartida a corto plazo.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3350 en medio del sentimiento de apetito por el riesgo

El GBP/USD mantiene su rango cerca de 1.3350 durante las horas de negociación europeas del lunes, con el lado negativo limitado por una demanda del USD en general moderada y una recuperación en el apetito por el riesgo. Las expectativas divergentes de política monetaria entre la Fed y el BoE también siguen siendo favorables para el par. 

El Oro extiende su repunte récord en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, apuestas moderadas de la Fed

El Oro continúa alcanzando nuevos máximos históricos durante la sesión asiática, y sube a la región de 4.078$ en la última hora en medio de un trasfondo fundamental que lo apoya. Los inversores siguen preocupados por las incertidumbres económicas debido a un prolongado cierre del gobierno de EE.UU. y el aumento de las tensiones geopolíticas.

Tres datos para la semana: El comercio, el cierre del gobierno y Powell destacan

Whipsaw – los titulares comerciales han desencadenado una acción de precios salvaje a principios de la semana, y esto es solo el comienzo. Un feriado bancario en EE.UU. el lunes y la falta de datos económicos son poco probables que detengan la acción. Incluso si el cierre del gobierno termina, las publicaciones económicas originalmente programadas para esta semana son poco probables que ocurran de inmediato.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 13 de octubre:

Los mercados adoptan una postura cautelosa para comenzar la semana después de que el presidente de EE.UU. Donald Trump anunciara el viernes por la noche que impondrán aranceles del 100% a las importaciones chinas. El calendario económico no contará con ninguna publicación de datos de alto nivel el lunes, lo que permitirá que el estado de ánimo de riesgo siga siendo el principal motor del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.