|

USD/MXN se mantiene en en rango tras ser rechazado debajo de 19.10

  • Peso mexicano no consigue mantener las ganancias frente al dólar. 
  • USD/MXN se mantiene en rango de consolidación, sin dirección clara. 

El USD/MXN retrocedió durante la sesión asiática y tocó fondo en horas europeas en 19.08, el nivel más bajo en tres días. Sin embargo luego rebotó acercándose nuevamente a 19.20. Está operando en 19.15, prácticamente sin cambios para el día, moviéndose en sentido lateral. 

El tono optimista con respecto a las negociaciones entre China y Estados Unidos, tras conocerse que ya estaban por negociar sobre cancelaciones en las tarifas para cumplir con la primera fase, impulsó el apetito por el riesgo de los inversores y por ende el peso mexicano. 

La suba no pudo luego ser sostenida para el peso mexicano, que ante una apreciación general del dólar en el mercado, vio como el USD/MXN marcaba máximos para el día en 19.18. Desde el punto de vista técnico, el par sigue en un rango de consolidación, con el nivel clave al alza en 19.25 y a la baja la zona de 19.00. La salida firma del mismo debería ser un factor decisivo para los siguientes recorridos. 

México: inflación sube más de lo esperado en octubre 

Se conoció que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una suba del 3.02% en octubre, próximo al valor esperado por el consenso del mercado. De esta forma se mantuvo dentro del objetivo del banco central. El índice subió en octubre 0.54%, número mayor al esperado y al 0.26% registrado en septiembre. El índice subyacente trepó 0.25%. 

De esta forma, la inflación empieza a estabilizarse en niveles compatibles con el objetivo del Banco de México, lo que puede ser un factor que no impida que se sigan dando recortes en la tasa de interés de referencia. Incluso hasta permitiría una mayor agresividad por parte de Banxico. El próximo jueves se conocerá la decisión del banco central. 
 

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy19.149
Cambio Diario de Hoy0.0000
Cambio Diario de Hoy %0.00
Apertura Diaria de Hoy19.149
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria19.1789
SMA de 50 Diaria19.4515
SMA de 100 Diaria19.3808
SMA de 200 Diaria19.264
 
Niveles
Máximo Previo Diario19.2536
Mínimo Previo Diario19.1394
Máximo Previo Semanal19.246
Mínimo Previo Semanal19.0176
Máximo Previo Mensual19.8623
Mínimo Previo Mensual19.0176
Fibonacci Diario 38.2%19.183
Fibonacci Diario 61.8%19.21
Punto Pivote Diario S119.1077
Punto Pivote Diario S219.0664
Punto Pivote Diario S318.9935
Punto Pivote Diario R119.222
Punto Pivote Diario R219.2949
Punto Pivote Diario R319.3362

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.