|

USD/MXN se estabiliza cerca de 22.20, tono subyacente sigue alcista

  • Peso mexicano continúa estabilizándose aunque riesgos siguen a la baja.
  • USD/MXN firme sobre 22.00, con resistencia debajo de 22.50.

El USD/MXN está operando sin cambios significativos el lunes, continuando con las señales de estabilidad que se dieron en el cierre de la semana pasada. La cotización había saltado hasta la zona de 22.70 y se estabilizó en torno a 22.20/30, en donde está operando en la actualidad.

El lunes, contribuyendo a la estabilidad está el hecho de que el dólar ha perdido fuerza, tras la brusca suba de la semana pasada. A su vez, los mercados de valores están subiendo a lo largo del mundo.  El apetito por el riesgo es un factor que está dando soporte, pero entre las monedas emergentes, aún predomina el tono de precaución.

La libra tura está en mínimos récord, y la mayoría retroceden levemente contra el dólar, pero mantienen el sesgo negativo de los últimos días. En el caso del peso mexicano, fue de las más afectadas, siendo la que más perdió la semana pasada.

La utilización del MXN como referencia de mercados emergentes, más el hecho de que había sido de las más subieron previamente, favorecieron el salto del USD/MXN.

El avance se moderó tras el recorte esperado en la tasas de interés de referencia del Banco de México. La incógnita al respecto es como seguirá la historia. El avance de la inflación por encima del objetivo de Banxico le pone presión a los funcionarios en la baja de tasa. Esto implica que podría darse una pausa.

La semana que comienza tiene entre los principales eventos el primer debate presidencial en EE.UU. La política de EE.UU. suele tener un alto impacto en los mercados y sobre todo en el peso mexicano.

Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy22.2787
Cambio Diario de Hoy-0.0649
Cambio Diario de Hoy %-0.29
Apertura Diaria de Hoy22.3436
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria21.5605
SMA de 50 Diaria21.9502
SMA de 100 Diaria22.2967
SMA de 200 Diaria21.6957
 
Niveles
Máximo Previo Diario22.5549
Mínimo Previo Diario21.9873
Máximo Previo Semanal22.7008
Mínimo Previo Semanal21.0462
Máximo Previo Mensual22.9106
Mínimo Previo Mensual21.7322
Fibonacci Diario 38.2%22.3381
Fibonacci Diario 61.8%22.2041
Punto Pivote Diario S122.0356
Punto Pivote Diario S221.7277
Punto Pivote Diario S321.4681
Punto Pivote Diario R122.6032
Punto Pivote Diario R222.8628
Punto Pivote Diario R323.1708

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?

El par EUR/USD terminó octubre con una nota débil, manteniéndose apenas por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes. El par ha bajado por segunda semana consecutiva tras las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

Oro: La corrección se profundiza por el tono de línea dura de la Fed y la tregua en el comercio entre EE.UU. y China

El Oro se mantuvo bajo presión bajista y tocó su nivel más débil desde principios de octubre, por debajo de 4.000$, presionado por los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el alivio de la política y una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed podrían influir en la valoración del Oro a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.