|

USD/MXN se dispara y supera 22.50 llegando a máximos en una semana

  • El dólar avanza en el mercado, peso mexicano entre las peores.
  • USD/MXN probando niveles por encima de un nivel técnico clave.

El USD/MXN está subiendo por quinto día en forma consecutiva, pero con una notoria aceleración en las últimas horas. El impulso se lo da un avance del dólar en todos los frentes y además factores técnicos. La cotización del par superó horas atrás 22.35 y ahora acaba de trepar hasta 22.54, el nivel más alto en una semana.

El peso mexicano, junto con la moneda de Brasil (BRL) y la de Sudáfrica (ZAR) son las que más caen en el mercado el lunes. El recorrido llama la atención ya que los futuros de las principales acciones en Wall Street están avanzando y también lo hace el petróleo. Es decir, que no hay un clima general de aversión al riesgo, pero si se nota en el mercado de monedas emergentes. El factor detrás de todo es el rebote del dólar.

El billete verde se está apreciando en todos los frentes, rebotando desde mínimos en años frente a varias monedas. En minutas se publicarán datos económicos del sector manufacturero de EE.UU. que pueden llegar a tener un impacto en las bolsas. Los datos conocidos hoy de PMI de China y  Europea mostraron cifras por sobre las expectativas.

USD/MXN quebrando nivel crítico

La cotización está superando una resistencia crítica que se encuentra entre 22.40 y 22.50, compuesta por varios niveles horizontales, las medias móviles de 20 y 55 días y una línea de tendencia bajista. En caso de confirmarse sobre 22.50, el panorama pasaría a apuntar a una consolidación con riesgo alcista. La próxima resistencia está en 22.80.

Una reversión del USD/MXN, en las próximas sesiones por debajo de 22.40, apuntaría a un falso quiebre y dejaría al peso mexicano con el sesgo a favor. Pero este por el momento no parece ser el caso favorecido.

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy22.4632
Cambio Diario de Hoy0.1849
Cambio Diario de Hoy %0.83
Apertura Diaria de Hoy22.2783
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria22.382
SMA de 50 Diaria22.3563
SMA de 100 Diaria23.1698
SMA de 200 Diaria21.1687
 
Niveles
Máximo Previo Diario22.2986
Mínimo Previo Diario21.9774
Máximo Previo Semanal22.3328
Mínimo Previo Semanal21.8473
Máximo Previo Mensual23.0953
Mínimo Previo Mensual21.8473
Fibonacci Diario 38.2%22.1759
Fibonacci Diario 61.8%22.1001
Punto Pivote Diario S122.0709
Punto Pivote Diario S221.8635
Punto Pivote Diario S321.7496
Punto Pivote Diario R122.3922
Punto Pivote Diario R222.506
Punto Pivote Diario R322.7134

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar estadounidense gana fuerza

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 el miércoles tras registrar pérdidas durante tres días consecutivos. La disminución de las preocupaciones sobre un prolongado conflicto comercial entre EE. UU. y China ayuda al Dólar estadounidense a preservar su fortaleza y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD amplía las pérdidas por debajo de 1.3350 tras los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene a la baja y cae hacia 1.3300 el miércoles. La presión de venta que rodea a la Libra esterlina tras los datos de inflación de septiembre más suaves de lo previsto y la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense obligan al par a seguir presionando a la baja.

El Oro amplía la corrección, cotizando peligrosamente cerca de 4.000$

Tras un intento de recuperación en las primeras horas de la sesión europea, el Oro gira a la baja y cae hacia 4.000$ el miércoles, perdiendo más del 2% en términos diarios. La disminución de las tensiones geopolíticas y la toma de beneficios tras el rally récord parecen estar pesando fuertemente sobre el XAU/USD.

Los analistas comparan el Bitcoin con el colapso de la Soja y predicen movimientos bruscos en el futuro

El Bitcoin (BTC) ha bajado un 5% hasta ahora este mes, sin lograr extender la racha de seis años de "Uptober". El analista Peter Brandt señala que el movimiento del precio del BTC refleja el precio de la Soja antes de su desplome en 1977, cuando cayó un 50% en valor, mientras que el analista Francis Hunt destaca una diferencia en la estructura

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.