0
|

USD/MXN se dispara a máximos en un mes, apunta a 20.45

  • Peso mexicano se desploma ante aversión al riesgo.
  • USD/MXN acumula un avance del 3.5% en dos días.
  • Futuros de Wall Street caen 2% en promedio.

El USD/MXN aceleró las subas el lunes, tras el gran salto del viernes y trepó hasta 20.42, el nivel más alto en un mes. Las subas con respecto al pasado jueves superan el 3.5%. El recorrido alcista se aceleró ante un deterioro generalizado en los mercados bursátiles a lo largo del mundo.

El viernes los principales índices de Wall Street cayeron 3% en promedio y los futuros el lunes ceden 2.5%. En Europa las caídas son en torno al 2%.

El dólar está subiendo en todos los frentes el lunes en un contexto de aversión al riesgo y al mismo tiempo con un avance en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Los rendimientos están en máximos en años.

Los temores en los mercados no están llevando a una demanda mayor por los bonos del Tesoro, lo que está reflejando las expectativas de una política agresiva por parte de la Reserva Federal. Esto se intensificó tras el dato de inflación de EE.UU. del viernes.

Entre las emergentes, por el momento, el peso mexicano es de las más afectadas y retrocede en varios frentes, aunque aún no operan todos los mercados. El  USD/MXN pasó en muy pocas sesiones de estar en mínimos en dos años cerca de 19.50, a subir bruscamente sobre 20.00.

El par se alejó de los máximos y opera en 20.30. El tono alcista se mantiene intacto. Por el momento la zona de resistencia de 20.45 ha frenado las subas. En caso de quebrar y afirmarse por encima serían de esperar más avances, inicialmente hacia el máximo de abril en 20.63.

Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy20.3684
Cambio Diario de Hoy0.3956
Cambio Diario de Hoy %1.98
Apertura Diaria de Hoy19.9728
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria19.7555
SMA de 50 Diaria19.9901
SMA de 100 Diaria20.2515
SMA de 200 Diaria20.4111
 
Niveles
Máximo Previo Diario19.9983
Mínimo Previo Diario19.6182
Máximo Previo Semanal19.9983
Mínimo Previo Semanal19.4709
Máximo Previo Mensual20.5113
Mínimo Previo Mensual19.4131
Fibonacci Diario 38.2%19.8531
Fibonacci Diario 61.8%19.7634
Punto Pivote Diario S119.7279
Punto Pivote Diario S219.4831
Punto Pivote Diario S319.3479
Punto Pivote Diario R120.108
Punto Pivote Diario R220.2432
Punto Pivote Diario R320.488

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene las ganancias cerca de 1.1550 a la espera de los PMIs HCOB de Alemania/UE

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Los operadores esperan los datos preliminares del PMI de HCOB para noviembre de Alemania y la Eurozona en busca de un nuevo impulso. Los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. también están en su radar.

GBP/USD se dirige a la baja hacia 1.3050 tras las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está revirtiendo el repunte hacia 1.3100 en las operaciones europeas del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido para octubre no cumplieron con las estimaciones en todos los horizontes de tiempo, ejerciendo una nueva presión de venta sobre la Libra esterlina. Sin embargo, el lado negativo podría estar limitado por un Dólar estadounidense en general más débil. Las miradas se dirigen a los datos preliminares del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El Oro se mantiene con pérdidas modestas a medida que los datos de empleo de EE.UU. moderan las expectativas de recortes de tasas de la Fed

El Oro mantiene su tono ofrecido durante la sesión asiática del viernes, aunque carece de convicción bajista y permanece confinado en el rango semanal en medio de señales mixtas. Las posibilidades de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre disminuyeron aún más tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves.

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.