0
|

USD/MXN se dispara a máximos en un mes, apunta a 20.45

  • Peso mexicano se desploma ante aversión al riesgo.
  • USD/MXN acumula un avance del 3.5% en dos días.
  • Futuros de Wall Street caen 2% en promedio.

El USD/MXN aceleró las subas el lunes, tras el gran salto del viernes y trepó hasta 20.42, el nivel más alto en un mes. Las subas con respecto al pasado jueves superan el 3.5%. El recorrido alcista se aceleró ante un deterioro generalizado en los mercados bursátiles a lo largo del mundo.

El viernes los principales índices de Wall Street cayeron 3% en promedio y los futuros el lunes ceden 2.5%. En Europa las caídas son en torno al 2%.

El dólar está subiendo en todos los frentes el lunes en un contexto de aversión al riesgo y al mismo tiempo con un avance en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Los rendimientos están en máximos en años.

Los temores en los mercados no están llevando a una demanda mayor por los bonos del Tesoro, lo que está reflejando las expectativas de una política agresiva por parte de la Reserva Federal. Esto se intensificó tras el dato de inflación de EE.UU. del viernes.

Entre las emergentes, por el momento, el peso mexicano es de las más afectadas y retrocede en varios frentes, aunque aún no operan todos los mercados. El  USD/MXN pasó en muy pocas sesiones de estar en mínimos en dos años cerca de 19.50, a subir bruscamente sobre 20.00.

El par se alejó de los máximos y opera en 20.30. El tono alcista se mantiene intacto. Por el momento la zona de resistencia de 20.45 ha frenado las subas. En caso de quebrar y afirmarse por encima serían de esperar más avances, inicialmente hacia el máximo de abril en 20.63.

Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy20.3684
Cambio Diario de Hoy0.3956
Cambio Diario de Hoy %1.98
Apertura Diaria de Hoy19.9728
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria19.7555
SMA de 50 Diaria19.9901
SMA de 100 Diaria20.2515
SMA de 200 Diaria20.4111
 
Niveles
Máximo Previo Diario19.9983
Mínimo Previo Diario19.6182
Máximo Previo Semanal19.9983
Mínimo Previo Semanal19.4709
Máximo Previo Mensual20.5113
Mínimo Previo Mensual19.4131
Fibonacci Diario 38.2%19.8531
Fibonacci Diario 61.8%19.7634
Punto Pivote Diario S119.7279
Punto Pivote Diario S219.4831
Punto Pivote Diario S319.3479
Punto Pivote Diario R120.108
Punto Pivote Diario R220.2432
Punto Pivote Diario R320.488

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

ZEC ve una ganancia del 5% mientras Grayscale presenta la solicitud para convertir su Zcash Trust en un ETF

Grayscale presentó una declaración de registro ante la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU., buscando convertir su Zcash Trust en un fondo cotizado (ETF).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.