|

USD/MXN recorta ganancias semanales ante recuperación del peso mexicano, sigue sobre 21.00

  • Peso mexicano entre las monedas de mejor rendimiento el viernes.
  • USD/MXN camino a tener la primera ganancia semanal en un mes.

El USD/MXN está cayendo el viernes en forma modesta y recorta las ganancias semanales. La cotización llegó horas atrás hasta 21.49, el nivel más alto en dos semanas, pero luego cambió la tendencia y cayó hasta 21.18. Está operando en torno a 21.25, en terreno negativo para el día.

El retroceso del USD/MXN tiene que ver el viernes con la fortaleza del peso mexicano, que está entre las que más suben en el mercado, pero a no ser tan considerable. En un contexto en donde las monedas de mercados emergentes están bajo cierta presión, el desempeño del peso es destacable.

En lo que respecta a la semana, el USD/MXN está convalidando ganancias semanales, cortando con una racha de cuatro caídas consecutivas. El avance se da en la previa de las elecciones de EE.UU. y debido a un clima reinante de aversión al riesgo en las bolsas por temores a los impactos en Europa y EE.UU. del aumento de casos de coronavirus.

En lo que respeta a datos económicos, el viernes se conoció una suba mayor a la esperada en septiembre del ingreso y gasto personal de EE.UU. y un incremento en el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.

En México, el último dato clave fue el crecimiento del PIB, que estuvo en línea con las expectativas. La economía creció un 12% en el tercer trimestre. La industria fue el motor de la recuperación. Con respecto a un año atrás, el PIB registra una contracción del 8.6%.

Niveles técnicos

USD/MXN

Overview
Today last price21.2274
Today Daily Change-0.1500
Today Daily Change %-0.70
Today daily open21.3774
 
Trends
Daily SMA2021.2464
Daily SMA5021.5332
Daily SMA10021.9831
Daily SMA20022.0032
 
Levels
Previous Daily High21.4868
Previous Daily Low21.1354
Previous Weekly High21.2954
Previous Weekly Low20.84
Previous Monthly High22.7008
Previous Monthly Low20.8444
Daily Fibonacci 38.2%21.3526
Daily Fibonacci 61.8%21.2696
Daily Pivot Point S121.1796
Daily Pivot Point S220.9818
Daily Pivot Point S320.8282
Daily Pivot Point R121.531
Daily Pivot Point R221.6846
Daily Pivot Point R321.8824

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a 1.1700 tras los datos mixtos de EE.UU.

El EUR/USD preserva su impulso alcista y cotiza en territorio positivo alrededor de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los datos mixtos de ventas minoristas y de confianza del consumidor de EE.UU. dificultan que el Dólar estadounidense encuentre demanda y ayudan al par a mantenerse firme. 

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3550 ante la renovada debilidad del USD

El GBP/USD registra ganancias decentes por encima de 1.3550 y sigue en camino de terminar la segunda semana consecutiva en territorio positivo. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) tras el último lote de publicaciones de datos permite que el par se eleve en la sesión americana.

El Oro parece limitado en un rango por debajo de 3.350$

El oro mantiene su estado de espera el viernes, navegando en la zona de 3.350$ por onza troy en medio de una mayor presión de venta sobre el Dólar estadounidense y ganancias marginales en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva. Mientras tanto, se observa que el metal precioso mantiene un tono prudente antes de la crítica reunión entre Trump y Putin más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de reversión alcista a pesar de los renovados temores de inflación

El Bitcoin está intentando una recuperación hacia el nivel pivotal de los 120.000$, cotizando por encima de los 119.000$ el viernes. La venta masiva que se extendió en el mercado de criptomonedas en general el jueves ocurrió tras la publicación de los datos del IPP de EE.UU. de julio, que fueron más altos de lo esperado, generando dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.