|

USD/MXN rebota modestamente tras encontrar soporte sobre 19.10

  • Dólar amaga con recuperación, aunque los recorridos siguen limitados. 
  • Peso mexicano frena el rally pero conserva mayoría de ganancias. 
  • Hoy datos de inflación de Estados Unidos. 

El USD/MXN presente modestas ganancias el miércoles, subiendo por primera vez tras tres días con importantes caídas aunque ayer ya se dio una señal de consolidación luego de encontrar soporte en la zona de 19.10. Las bolsas caen en forma moderada lo que contribuye a la suba del par. En breve, datos de inflación de EE.UU. 

La cotización está en 19.15, luego de haber marcado un máximo en 19.18. El tono intradiario es modestamente alcista, y parece por el momento favorecer la consolidación en el muy corto plazo. Al alza las resistencias claves están en 19.25 y 19.30. De superar este último sería de esperar un avance hacia 19.50 y de seguir a 19.62, para cerrar el gap que sigue abierto, tras la fuerte caída en la apertura de lunes, tras al acuerdo entre México y EE.UU. 

Hacia la baja 19.10 ha frenado el recorrido bajista por el momento. El par podría probar niveles por debajo, pero recién una consolidación por debajo apuntaría a más subas para el peso mexicano, incluyendo un acercamiento a 19.00; debajo el siguiente soporte fuerte está en 18.90. 

Acuerdo, datos, tuits 

La actualidad aún sigue teniendo que ve con el acuerdo entre México y Estados Unidos que evitó la aplicación de tarifas a las importaciones mexicanas. El impacto positivo en el mercado ya parece estar completo. Los detalles que se van conociendo y las nuevas amenazas de Trump no han tenido repercusión. Lo claro es que el comercio sigue sin las tarifas extra y que se podría dar un avance claro para el nuevo acuerdo de comercio en los parlamentos de Canadá y México. 

En lo que respecta al panorama económico, sigue siendo este un punto débil. Ayer el gobernador del Banco de México afirmó que por delante hay mucha incertidumbre, tanto por los factores externos como los domésticos. Algunos analistas de mercados siguen esperando nuevos recortes a las calificaciones crediticias. 

Sobre el tema inmigratorio, Trump afirmó que había cuestiones aún no reveladas pero esto fue negado por el canciller Ebrard, que aclaró que México podría ser el “tercer país seguro”, en 45, de no hacer esfuerzos por reducir la inmigración.  En lo que va del día, Trump por el momento no ha enviado mensajes por redes sociales. En los últimos días las uno mucho para referirse a las negociaciones con México, incluyendo el anuncio del acuerdo. 

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desliza hacia 1.16 mientras el Dólar se fortalece por el alivio de las tensiones entre EE.UU. y China

EUR/USD cae durante la sesión norteamericana, bajando un 0.31% mientras el Dólar se mantiene firme como una señal de alivio, ya que el presidente de EE.UU. Trump modera su retórica sobre China. El par cotiza en 1.1599 después de alcanzar un máximo de 1.1655.

GBP/USD se debilita hasta mínimos diarios cerca de 1.3360

El GBP/USD se mantiene a la defensiva el martes, retrocediendo bien por debajo de 1.3400, ya que el Dólar continúa fortaleciéndose. La disminución de las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China está ayudando a mantener firme al Dólar, dejando a la Libra esterlina luchando por encontrar dirección. Los operadores también se mantienen cautelosos antes del informe de inflación del Reino Unido del miércoles, que podría ser clave para definir el próximo movimiento del Banco de Inglaterra (BoE).

Oro: ¿Se avecina una prueba de los 4.000$?

Los precios del Oro dieron un brusco giro el martes, cayendo de nuevo hacia mínimos de varios días en la región de 4.100$ por onza troy. Un Dólar estadounidense más fuerte, una ola de toma de beneficios y la disminución de la efervescencia sobre los desarrollos comerciales entre EE.UU. y China se combinaron para hacer caer drásticamente el metal precioso.

El Bitcoin tiene un rendimiento inferior al del Nasdaq tras la caída de octubre, ya que K33 predice un rebote en el horizonte

El Bitcoin cotiza en torno a los 111.000$ el martes, continuando con un rendimiento inferior al del Nasdaq-100. Sin embargo, los analistas de K33 predicen un cambio alcista, citando fundamentos sólidos y posibles impulsores macroeconómicos.

Aquí está lo que hay que observar el miércoles 22 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar tracción y registró un notable rebote en el martes de reversión. La recuperación del Dólar se produjo gracias a la relajación de las tensiones comerciales y a la mitigación de los temores en torno al riesgo crediticio de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.