|

USD/MXN rebota modestamente tras encontrar soporte sobre 19.10

  • Dólar amaga con recuperación, aunque los recorridos siguen limitados. 
  • Peso mexicano frena el rally pero conserva mayoría de ganancias. 
  • Hoy datos de inflación de Estados Unidos. 

El USD/MXN presente modestas ganancias el miércoles, subiendo por primera vez tras tres días con importantes caídas aunque ayer ya se dio una señal de consolidación luego de encontrar soporte en la zona de 19.10. Las bolsas caen en forma moderada lo que contribuye a la suba del par. En breve, datos de inflación de EE.UU. 

La cotización está en 19.15, luego de haber marcado un máximo en 19.18. El tono intradiario es modestamente alcista, y parece por el momento favorecer la consolidación en el muy corto plazo. Al alza las resistencias claves están en 19.25 y 19.30. De superar este último sería de esperar un avance hacia 19.50 y de seguir a 19.62, para cerrar el gap que sigue abierto, tras la fuerte caída en la apertura de lunes, tras al acuerdo entre México y EE.UU. 

Hacia la baja 19.10 ha frenado el recorrido bajista por el momento. El par podría probar niveles por debajo, pero recién una consolidación por debajo apuntaría a más subas para el peso mexicano, incluyendo un acercamiento a 19.00; debajo el siguiente soporte fuerte está en 18.90. 

Acuerdo, datos, tuits 

La actualidad aún sigue teniendo que ve con el acuerdo entre México y Estados Unidos que evitó la aplicación de tarifas a las importaciones mexicanas. El impacto positivo en el mercado ya parece estar completo. Los detalles que se van conociendo y las nuevas amenazas de Trump no han tenido repercusión. Lo claro es que el comercio sigue sin las tarifas extra y que se podría dar un avance claro para el nuevo acuerdo de comercio en los parlamentos de Canadá y México. 

En lo que respecta al panorama económico, sigue siendo este un punto débil. Ayer el gobernador del Banco de México afirmó que por delante hay mucha incertidumbre, tanto por los factores externos como los domésticos. Algunos analistas de mercados siguen esperando nuevos recortes a las calificaciones crediticias. 

Sobre el tema inmigratorio, Trump afirmó que había cuestiones aún no reveladas pero esto fue negado por el canciller Ebrard, que aclaró que México podría ser el “tercer país seguro”, en 45, de no hacer esfuerzos por reducir la inmigración.  En lo que va del día, Trump por el momento no ha enviado mensajes por redes sociales. En los últimos días las uno mucho para referirse a las negociaciones con México, incluyendo el anuncio del acuerdo. 

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.