- Dólar amaga con recuperación, aunque los recorridos siguen limitados.
- Peso mexicano frena el rally pero conserva mayoría de ganancias.
- Hoy datos de inflación de Estados Unidos.
El USD/MXN presente modestas ganancias el miércoles, subiendo por primera vez tras tres días con importantes caídas aunque ayer ya se dio una señal de consolidación luego de encontrar soporte en la zona de 19.10. Las bolsas caen en forma moderada lo que contribuye a la suba del par. En breve, datos de inflación de EE.UU.
La cotización está en 19.15, luego de haber marcado un máximo en 19.18. El tono intradiario es modestamente alcista, y parece por el momento favorecer la consolidación en el muy corto plazo. Al alza las resistencias claves están en 19.25 y 19.30. De superar este último sería de esperar un avance hacia 19.50 y de seguir a 19.62, para cerrar el gap que sigue abierto, tras la fuerte caída en la apertura de lunes, tras al acuerdo entre México y EE.UU.
Hacia la baja 19.10 ha frenado el recorrido bajista por el momento. El par podría probar niveles por debajo, pero recién una consolidación por debajo apuntaría a más subas para el peso mexicano, incluyendo un acercamiento a 19.00; debajo el siguiente soporte fuerte está en 18.90.
Acuerdo, datos, tuits
La actualidad aún sigue teniendo que ve con el acuerdo entre México y Estados Unidos que evitó la aplicación de tarifas a las importaciones mexicanas. El impacto positivo en el mercado ya parece estar completo. Los detalles que se van conociendo y las nuevas amenazas de Trump no han tenido repercusión. Lo claro es que el comercio sigue sin las tarifas extra y que se podría dar un avance claro para el nuevo acuerdo de comercio en los parlamentos de Canadá y México.
En lo que respecta al panorama económico, sigue siendo este un punto débil. Ayer el gobernador del Banco de México afirmó que por delante hay mucha incertidumbre, tanto por los factores externos como los domésticos. Algunos analistas de mercados siguen esperando nuevos recortes a las calificaciones crediticias.
Sobre el tema inmigratorio, Trump afirmó que había cuestiones aún no reveladas pero esto fue negado por el canciller Ebrard, que aclaró que México podría ser el “tercer país seguro”, en 45, de no hacer esfuerzos por reducir la inmigración. En lo que va del día, Trump por el momento no ha enviado mensajes por redes sociales. En los últimos días las uno mucho para referirse a las negociaciones con México, incluyendo el anuncio del acuerdo.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio
El Oro recuperó la zona de 3.300$ y rompió una racha de pérdidas de dos semanas.

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año
El Bitcoin (BTC) cerró un fuerte segundo trimestre, registrando casi un 30% de ganancias trimestrales en medio de una creciente demanda corporativa e institucional y un sentimiento de mercado alcista.