USD/MXN quiebra por debajo de 19.00 ante firmeza del peso mexicano


  • Peso mexicano, entre las monedas de mejor rendimiento en el mundo. 
  • Hoy, datos de Estados Unidos y reunión de Banxico. 
  • Tono positivo en mercados y titulares sobre relaciones comerciales impulsan al peso. 

El USD/MXN está extendiendo la caída que comenzó ayer desde niveles cercanos a 19.25 y regresó debajo de 19.00, alcanzando el nivel más bajo en una semana. El cruce mantiene un fuerte tono bajista en el muy corto plazo. 

Ayer el peso mexicano comenzó a destacarse luego de que se conociera que está cerca un acuerdo entre Estados Unidos y Canadá y México por el tema las tarifas a aluminio y acero. Previamente los mercados de valores en el mundo había rebota, dando más apoyo a las monedas emergentes. El jueves este tono positivo se mantiene lo que le está dando más fuerza aún a la caída del USD/MXN

La cotización está en 18.98 y de mantenerse por debajo de 19.00, el sesgo bajista quedaría claro. De esta forma, la atención podría pasar al siguiente soporte que se puede ver en torno a 18.90; que de ser quebrado habilitaría a una prueba a los mínimos del presente año que se ubican en 18.73/74. 

En caso de darse correcciones al alza, las resistencias de muy corto plazo se pueden ver en 19.07, 19.14 y luego 19.20. Recién de subir sobre 19.25 y mantenerse el billete verde quedaría posicionado para extender las subas. 

El panorama técnico favorece el sesgo bajista en la actualidad, aunque será un día fuerte en cuanto al calendario económico, que puede llegar a generar movimiento. En Estados Unidos se publicarán datos del mercado inmobiliario, además de los pedidos de subsidio de desempleo y el Philly Fed. En México, el evento clave será la reunión del Banco de México en donde no se esperan cambios en la tasa de interés, que se mantendría en el 8.25%, uno de los niveles más altos dentro de los países de la OCDE. 

Y un día el comercio sirvió como impulso

Tras las tensiones en los mercados financieros que causó la escalada en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, con el anuncio y la aplicación de más tarifas, finalmente, ayer hubo noticias positivas para los inversores. Hoy los diarios mexicanos informan que el país está cerca de acordar con Estados Unidos, la eliminación de los aranceles al acero y al aluminio. Esto es producto de negociaciones que llevan más de dos semanas, realizadas con el representante de EE.UU., Robert Lighthizer. En unos días  habría una resolución de fondo. 

De conseguirse un acuerdo servirá para remover además cierta expectativa negativa que iba creciendo con respecto a la aplicación del nuevo acuerdo de comercio, el T-MEC, que iba a reemplazar al actual TLCAN. 

Otra novedad positiva que se conoció ayer sobre el comercio y que le dio un impulso extra a Wall Street fue que el presidente Trump retrasaría en seis meses la aplicación de aranceles a los automóviles provenientes de Europa. Se trato de aire fresco, en un ambiente en donde las novedades por el comercio internacional habían generado pesimismo. 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención

El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS