0
|

USD/MXN quiebra por debajo de 19.00 ante firmeza del peso mexicano

  • Peso mexicano, entre las monedas de mejor rendimiento en el mundo. 
  • Hoy, datos de Estados Unidos y reunión de Banxico. 
  • Tono positivo en mercados y titulares sobre relaciones comerciales impulsan al peso. 

El USD/MXN está extendiendo la caída que comenzó ayer desde niveles cercanos a 19.25 y regresó debajo de 19.00, alcanzando el nivel más bajo en una semana. El cruce mantiene un fuerte tono bajista en el muy corto plazo. 

Ayer el peso mexicano comenzó a destacarse luego de que se conociera que está cerca un acuerdo entre Estados Unidos y Canadá y México por el tema las tarifas a aluminio y acero. Previamente los mercados de valores en el mundo había rebota, dando más apoyo a las monedas emergentes. El jueves este tono positivo se mantiene lo que le está dando más fuerza aún a la caída del USD/MXN

La cotización está en 18.98 y de mantenerse por debajo de 19.00, el sesgo bajista quedaría claro. De esta forma, la atención podría pasar al siguiente soporte que se puede ver en torno a 18.90; que de ser quebrado habilitaría a una prueba a los mínimos del presente año que se ubican en 18.73/74. 

En caso de darse correcciones al alza, las resistencias de muy corto plazo se pueden ver en 19.07, 19.14 y luego 19.20. Recién de subir sobre 19.25 y mantenerse el billete verde quedaría posicionado para extender las subas. 

El panorama técnico favorece el sesgo bajista en la actualidad, aunque será un día fuerte en cuanto al calendario económico, que puede llegar a generar movimiento. En Estados Unidos se publicarán datos del mercado inmobiliario, además de los pedidos de subsidio de desempleo y el Philly Fed. En México, el evento clave será la reunión del Banco de México en donde no se esperan cambios en la tasa de interés, que se mantendría en el 8.25%, uno de los niveles más altos dentro de los países de la OCDE. 

Y un día el comercio sirvió como impulso

Tras las tensiones en los mercados financieros que causó la escalada en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, con el anuncio y la aplicación de más tarifas, finalmente, ayer hubo noticias positivas para los inversores. Hoy los diarios mexicanos informan que el país está cerca de acordar con Estados Unidos, la eliminación de los aranceles al acero y al aluminio. Esto es producto de negociaciones que llevan más de dos semanas, realizadas con el representante de EE.UU., Robert Lighthizer. En unos días  habría una resolución de fondo. 

De conseguirse un acuerdo servirá para remover además cierta expectativa negativa que iba creciendo con respecto a la aplicación del nuevo acuerdo de comercio, el T-MEC, que iba a reemplazar al actual TLCAN. 

Otra novedad positiva que se conoció ayer sobre el comercio y que le dio un impulso extra a Wall Street fue que el presidente Trump retrasaría en seis meses la aplicación de aranceles a los automóviles provenientes de Europa. Se trato de aire fresco, en un ambiente en donde las novedades por el comercio internacional habían generado pesimismo. 

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se desliza cerca de 1.1500 a pesar del tono cauteloso del BCE

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del lunes. Sin embargo, el potencial a la baja del par podría ser limitado ya que el Euro podría ganar terreno debido al sentimiento cauteloso en torno a las perspectivas de política monetaria del Banco Central Europeo.

GBP/USD cotiza por debajo de 1.3100 en medio de un USD más firme y la incertidumbre del presupuesto del Reino Unido

El par GBP/USD lucha por capitalizar las ganancias registradas en los últimos dos días y comienza la nueva semana con un tono más suave en medio de un Dólar estadounidense en general más fuerte. Sin embargo, los precios al contado logran mantenerse cómodamente por encima del mínimo de la semana pasada y actualmente se cotizan justo por debajo del nivel de 1.3100, con una caída de menos del 0.15% en el día.

El Oro gana terreno por encima de 4.050$ en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed, a la espera de datos de EE.UU.

El precio del Oro cotiza en territorio positivo alrededor de 4.075$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso avanza a medida que aumentan las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) tras los comentarios de John Williams. Los informes del Índice de Precios de Producción de septiembre y de Ventas Minoristas de EE.UU. estarán en el centro de atención más tarde el martes.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.