0
|

USD/MXN: Peso mexicano se afirma y frena rebote alcista en 19.20

  • Peso mexicano se aferra a pérdidas diarias y en la semana, pero lejos de ser la más débil. 
  • Dólar camino a cerrar la semana con un ton positivo en el mercado. 

El peso mexicano está cayendo en forma modesta frente al dólar el viernes. El USD/MXN tuvo una fuerte reversión el jueves, cuando el par comenzó a subir. Está operando en 19.14, luego de que el rally desde mínimos en casi dos semanas se encontrara con resistencia en 19.20. El peso mexicano se fortaleció contribuyendo a frenar las subas del par.  

En caso de quebrar sobre 19.20, el dólar podría ganar momento para extender las subas, mientras que en la dirección contraria, un retroceso debajo de 19.10, generaría presiones a la baja. 

El impulso alcista del viernes viene por el lado de la dólar, que está avanzando en casi todos los frentes. El billete verde viene subiendo desde hace días, sobre todo frente a las monedas europeas. La incógnita es si podrá seguir subiendo la próxima semana, considerando que ya acumula seis días seguidos con ganancias en el Índice del Dólar (DXY). 

El relativo buen desempeño del peso mexicano de los últimos días, en comparación con otras monedas emergentes, puede haber estado asociado a los anuncios en México con respecto a más apoyo financiero a Pemex, con la suba del precio del petróleo y con ciertas expectativas positivas sobre acuerdos comerciales. Sobre esto último aún no hay nada concreto, solo trascendidos, que apuntan a que pronto habrá una resolución con respecto a los aranceles que aplica EE.UU., al hierro y al aluminio proveniente de México y Canadá. 

Banxico visto con menos probabilidades de bajar la tasa en el corto plazo

El comunicado de ayer del Banco de México mostró un tono de cautela. El mismo acompaño la unánime decisión de mantener sin cambios la tasa de interés de referencia en 8.25%. Según los economistas de BBVA Research, Banxico está lejos de estar listo para cambiar a un sesgo de relajación. “La Junta continúa con un enfoque cauteloso de esperar y ver, no una disposición lista para aumentar. Seguimos pensando que es probable que Banxico cambie a un sesgo de relajación en la segunda mitad del año,” agregaron los economistas. 

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias por debajo de 1.1600 en medio de la renovada debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD está cotizando con un sesgo positivo en la temprana Europa el miércoles. El par está recibiendo apoyo de la renovada debilidad del Dólar estadounidense, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se cotiza al alza cerca de 1.3200 en el comercio europeo del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El oro se aferra a las ganancias cerca de máximos de dos semanas mientras el USD se desliza en medio de las crecientes apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene en sus ganancias intradía cerca de un máximo de una semana y media, alcanzado durante la sesión asiática del miércoles, y parece estar preparado para apreciarse aún más en medio de las expectativas moderadas de la Reserva Federal de EE.UU. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte del banco central de EE.UU. después de que los datos publicados el martes apuntaran a signos de enfriamiento de la inflación.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.