|

USD/MXN: Peso mexicano se afirma y frena rebote alcista en 19.20

  • Peso mexicano se aferra a pérdidas diarias y en la semana, pero lejos de ser la más débil. 
  • Dólar camino a cerrar la semana con un ton positivo en el mercado. 

El peso mexicano está cayendo en forma modesta frente al dólar el viernes. El USD/MXN tuvo una fuerte reversión el jueves, cuando el par comenzó a subir. Está operando en 19.14, luego de que el rally desde mínimos en casi dos semanas se encontrara con resistencia en 19.20. El peso mexicano se fortaleció contribuyendo a frenar las subas del par.  

En caso de quebrar sobre 19.20, el dólar podría ganar momento para extender las subas, mientras que en la dirección contraria, un retroceso debajo de 19.10, generaría presiones a la baja. 

El impulso alcista del viernes viene por el lado de la dólar, que está avanzando en casi todos los frentes. El billete verde viene subiendo desde hace días, sobre todo frente a las monedas europeas. La incógnita es si podrá seguir subiendo la próxima semana, considerando que ya acumula seis días seguidos con ganancias en el Índice del Dólar (DXY). 

El relativo buen desempeño del peso mexicano de los últimos días, en comparación con otras monedas emergentes, puede haber estado asociado a los anuncios en México con respecto a más apoyo financiero a Pemex, con la suba del precio del petróleo y con ciertas expectativas positivas sobre acuerdos comerciales. Sobre esto último aún no hay nada concreto, solo trascendidos, que apuntan a que pronto habrá una resolución con respecto a los aranceles que aplica EE.UU., al hierro y al aluminio proveniente de México y Canadá. 

Banxico visto con menos probabilidades de bajar la tasa en el corto plazo

El comunicado de ayer del Banco de México mostró un tono de cautela. El mismo acompaño la unánime decisión de mantener sin cambios la tasa de interés de referencia en 8.25%. Según los economistas de BBVA Research, Banxico está lejos de estar listo para cambiar a un sesgo de relajación. “La Junta continúa con un enfoque cauteloso de esperar y ver, no una disposición lista para aumentar. Seguimos pensando que es probable que Banxico cambie a un sesgo de relajación en la segunda mitad del año,” agregaron los economistas. 

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro se acerca a los 4.100$ en medio de la huida hacia la seguridad, el foco permanece en las minutas del FOMC

Se observa que el Oro está consolidando la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y ganando tracción positiva por segundo día consecutivo el miércoles. El sentimiento de riesgo global sigue siendo frágil en medio de las preocupaciones sobre la economía de EE.UU., lo que mantiene al Dólar estadounidense deprimido por debajo de un máximo de una semana y actúa como viento de cola para el metal precioso de refugio seguro.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.