0
|

USD/MXN luce estable en torno a 18.80, contexto adverso para el peso mexicano

  • Mercados de renta variable retroceden presionando a monedas como el peso mexicano.
  • USD/MXN tuvo tres caídas diarias consecutivas.
  • Consolidación debajo de 18.80 sería positivo para el panorama del MXN.

El USD/MXN opera sin grandes variaciones el miércoles, y lo hace apenas por debajo de 18.80, manteniendo un sesgo bajista. El martes el peso mexicano completó tres jornadas seguidas con subas frente al dólar.

Lentamente el USD/MXN sigue borrando la fuerte suba de dos días de la semana pasada cuando pasó de mínimos en años a máximos en semanas en pocas horas. Tras llegar a 19.11, el par comenzó un retroceso.

La zona de 18.80 es el soporte al actual retroceso y una confirmación claramente por debajo volvería a darle fuerza al peso mexicano. Mientras que, de seguir por encima, el dólar podría recuperarse.

El contexto el miércoles no luce favorable para el peso mexicano, ya que están cayendo los mercados de renta variable y las materias primas.

El martes se habían conocido los datos de la inflación de mitad de mes de enero de México, que reportó una inflación anual del 7.94%, la más alta para una primera mitad de enero desde 2001. La cifra representó un avance con respecto a la lectura de 7.86% de fines de diciembre.

Los datos seguramente no fueron bienvenidos por el Banco de México. Se espera una nueva suba en la tasa de interés por parte de Banxico para la reunión del 9 de febrero, que sería de 25 puntos básicos desde 10.50% a 10.75%. El miércoles llegó otro dato negativo con Indicador de Actividad Económica de noviembre cayendo 0.50%, siendo que se esperaba una baja del 0.10%.

En EE.UU., los próximos datos fuertes se conocerán el jueves con la estimación de crecimiento del PIB del cuarto trimestre, que se espera muestre un ritmo de expansión del 2.6%. Además, la atención estará puesta en los indicadores de precios del reporte.

Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy18.7819
Cambio Diario de Hoy-0.0208
Cambio Diario de Hoy %-0.11
Apertura Diaria de Hoy18.8027
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria19.0864
SMA de 50 Diaria19.3486
SMA de 100 Diaria19.6286
SMA de 200 Diaria19.8995
 
Niveles
Máximo Previo Diario18.8912
Mínimo Previo Diario18.7955
Máximo Previo Semanal19.11
Mínimo Previo Semanal18.5663
Máximo Previo Mensual19.9181
Mínimo Previo Mensual19.1084
Fibonacci Diario 38.2%18.8321
Fibonacci Diario 61.8%18.8547
Punto Pivote Diario S118.7684
Punto Pivote Diario S218.7341
Punto Pivote Diario S318.6726
Punto Pivote Diario R118.8642
Punto Pivote Diario R218.9256
Punto Pivote Diario R318.9599

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias modestas por encima de 1.1500 mientras crecen las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD avanza hacia 1.1550 el lunes tras haber cerrado la semana anterior en territorio negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante esta semana.

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en un estrecho canal por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.