- Peso mexicano entre las de peor rendimiento en la semana.
- El dólar con resultados mixtos, entre sube en rendimientos y en las bolsas.
El USD/MXN está retrocediendo en forma modesta el martes, luego de haber subido el lunes hasta 20.82, el nivel más alto desde principios de noviembre. El cruce está operando en 20.65, aún con el tono alcista intacto, en la previa de Powell y en un contexto de debilidad del peso mexicano.
El USD mira a Powell, el MXN a cuestiones locales
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, brindará hoy y mañana una exposición en el Congreso en la presentación semestral para hablar sobre la economía y política monetaria. Lo interesante de la exposición es que se da en un contexto de fuerte suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro.
La caída en el valor de los bonos ha presionado al alza al dólar, aunque en forma limitada. Es un factor que genera preocupación en los mercados de renta variable, que por ahora se ha notado principalmente en el índice Nasdaq.
Las monedas emergentes se han visto afectadas por lo que pasa con el mercado de bonos. En este grupo en particular, el peso mexicano ha estado entre las más débiles. La crisis en Texas por las heladas, con su impacto en el abastecimiento energético en el norte de México, más los cambios que se están planteando en el Congreso mexicano con la reforma a la ley eléctrica, presionaron a la baja a la moneda local. También cayeron los bonos públicos mexicanos.
En lo que respecta a datos económicos, esta semana será importante en México con cifras nuevas de inflación y las minutas de la última reunión de Banxico.
Sigue el avance del USD/MXN
Desde el punto de vista técnico, el USD/MXN se afirmó sobre 20.50 y está probando 20.80, que es una de las últimas protecciones rubmo a 21.00. el tono de corto plazo ha pasado a ser alcista. Un regreso debajo de 20.50 aliviaría las presiones al alza. Por debajo los soportes se ven en 20.30 y 20.10.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Riesgos de guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin alcanza nuevos máximos
Esto es lo que necesita saber para operar hoy lunes 14 de julio.