|

USD/MXN extiende retroceso y marca mínimos en una semana cerca de 22.50

  • Clima de optimismo en las bolsas a lo largo del mundo favorece monedas emergentes.
  • Peso mexicano no está entre las que más subas, pero alcanza máximos en una semana contra el dólar.

El USD/MXN está cayendo en forma modesta el jueves, pero lo suficiente para llegar a operar en mínimos en una semana. Es la tercera caída en forma consecutiva e implica la extensión del retroceso desde máximos en un mes cerca de 23.25. La cotización tocó fono en la sesión europea en 22.52 y está operando en torno a 22.60, en la previa de la publicación de datos importantes de EE.UU.

La caída del USD/MXN se da en un contexto de cierta debilidad del dólar, producto de la suba de los mercados de renta variable a lo largo del mundo. El mejor clima ante señales de recuperación en EE.UU. y expectativas por el avance de una vacuna para el coronavirus han entusiasmado a los inversores. Esta vez el peso mexicano está corriendo por detrás en el grupo de las monedas emergentes.

En minutos se publicará el reporte oficial de empleo de EE.UU., junto con el reporte de pedidos de subsidio de desempleo. Luego habrá más informes económicos. Las cifras pueden llegar a tener un impacto sobre el mercado.

En México, el reporte de PMI publicado ayer mostró que la economía sigue sin rebotar producto de las restricciones a la actividad por el coronavirus. A su vez, los datos del avance de la pandemia van empeorando. El 50% de los testeos está dando positivo, el número de muertos superó 28.000 (sexto país con mayor cantidad) y los casos más de 231.000.

En el lado positivo, las remesas hacia México no han sido afectadas. Banxico informó que las recepciones de divisas aumentaron 18% en mayo con respecto al mes anterior y un 2.9% más altas que el mismo mes del año pasado.

Panorama técnico

El USD/MXN mantiene una tendencia bajista en el muy corto plazo, que se ha visto reforzada por el quiebre de una línea alcista, que está pasando por 22.75. En caso de continuar firme debajo de 22.70, el par mantendrá el sesgo bajista. El próximo soporte fuerte se ubica en la zona de 22.50/55 y luego seguirá 22.25/30, en donde están los mínimos de la semana pasada.

Al alza, la primera resistencia asoma ahora en 22.72/74, luego será la zona de 22.80, en donde un regreso por encima podría fortalecer al dólar. Más allá aparece 23.10 (media móvil de 55 días) y 23.20, una resistencia importante. Un cierre superior a este último nivel, apuntaría a más subas en el corto plazo, con un objetivo posible en 23.45.

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy22.556
Cambio Diario de Hoy-0.1192
Cambio Diario de Hoy %-0.53
Apertura Diaria de Hoy22.6752
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria22.4132
SMA de 50 Diaria23.0662
SMA de 100 Diaria22.5671
SMA de 200 Diaria20.8414
 
Niveles
Máximo Previo Diario23.0953
Mínimo Previo Diario22.613
Máximo Previo Semanal23.0771
Mínimo Previo Semanal22.2853
Máximo Previo Mensual23.2298
Mínimo Previo Mensual21.4609
Fibonacci Diario 38.2%22.7972
Fibonacci Diario 61.8%22.911
Punto Pivote Diario S122.4937
Punto Pivote Diario S222.3121
Punto Pivote Diario S322.0113
Punto Pivote Diario R122.976
Punto Pivote Diario R223.2768
Punto Pivote Diario R323.4584

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.