0
|

USD/MXN encuentra soporte en 19.00, bajista para el día a pesar de las preocupaciones de Pemex

  • El peso mexicano sube frente al dólar estadounidense y borra la mayor parte de las pérdidas de ayer.
  • El USD /MXN vuelve al nivel que tenía antes del anuncio del plan de Pemex.

El peso mexicano cayó moderadamente ayer en todos los ámbitos tras la presentación del plan del gobierno para Pemex, la petrolera estatal muy endeudada. Hoy se recuperó de la caída, incluso después de las advertencias de las agencias de calificación.

Moody´s Investor Services mencionó que el gobierno debería aumentar significativamente el apoyo financiero para que Pemex lleve su inversión de capital a los niveles necesarios para reemplazar completamente sus reservas. La compañía está cerca de perder su calificación de grado de inversión. Otra baja de las principales agencias de calificación podría forzar la venta de grandes cantidades de bonos de Pemex.

Los activos del MXN permanecen estables hoy, mientras que el dólar estadounidense cayó moderadamente en todos los ámbitos en medio de los rendimientos más bajos de los Estados Unidos. “Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron luego de que los funcionarios de la Fed reforzaron las expectativas de que recortarían las tasas de interés este mes y sugirieron que están debatiendo la profundidad de ese recorte. También se mostró una sensación de renovada incertidumbre en los mercados globales en las primas de riesgo periférico, ya que las primas de riesgo periférico detuvieron su tendencia a la baja", escribieron los analistas de BBVA.

USD/MXN regresando a 19.00

El par hizo suelo hoy en 18.99 y luego rebotó al alza, hasta 19.05 cerca del cierre de Wall Street. La recuperación del peso mexicano fue limitada por de 19.00. El USD/MXN continuó moviéndose en un amplio rango entre 19.30 y 18.90. Una ruptura al alza despejaría el camino para un rally a 19.45/50, mientras que por debajo de 18.90 una prueba de los mínimos de 2019 vistos en 18.75 parece una posibilidad clara.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD cae por debajo de 1.3150 a medida que el presupuesto de otoño destaca aumentos de impuestos

El GBP/USD pierde tracción y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3150 en la segunda mitad del día el miércoles después de que la OBR del Reino Unido anunciara que el Presupuesto de Otoño entregará el tercer aumento de impuestos a medio plazo más grande desde 2010. 

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.