|

USD/MXN desciende hacia el soporte de 19.30, se dirige al cierre semanal más bajo desde julio

  • El peso mexicano sigue subiendo frente al dólar estadounidense, pero a la baja frente a otras monedas de los mercados emergentes.
  • El USD/MXN cae por debajo del promedio móvil crítico de 20 semanas.

El par USD/MXN cayó bruscamente el viernes y extendió las pérdidas semanales, tras la debilidad del dólar estadounidense en todos los ámbitos. Desde el nivel que tenía hace una semana, bajó un 1% y está en camino al cierre semanal más bajo en diez semanas.

El precio de ayer rompió por debajo del soporte crítico de 19.45/50 y hoy alcanzó el nivel 19.30. Hizo suelo en 19.27 y se recuperó rápidamente por encima desde 19.30. Cerca del final de la sesión, ronda los 19.35, por debajo del promedio móvil de 20 semanas que se ubica en 19.42. El gráfico semanal apunta a nuevas pérdidas, pero el soporte de 19.30 debería mantenerse por el momento.

La fuerte caída del dólar estadounidense en medio del apetito por el riesgo fue el factor clave detrás del movimiento USD/MXN. La mejora en el sentimiento del mercado en medio de las expectativas sobre un acuerdo entre los EE.UU. y China y también siguiendo los últimos titulares del Brexit desencadenaron la demanda de monedas de los mercados emergentes; entre ellos, el rand sudafricano aumentó más durante la semana.

"Los mercados fueron muy volátiles durante la semana, con los inversores centrados en cómo evolucionan las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y las negociaciones Brexit. La volatilidad del mercado (VIX) alcanzó niveles superiores a 20, pero retrocedió a 16 a medida que el optimismo sobre un posible acuerdo comercial aumentó hacia el final de la semana. El aumento de las perspectivas de un acuerdo comercial limitado entre EE.UU. y China apuntalaron el apetito de riesgo, con un repunte de los índices bursátiles, liderado por los cíclicos, mientras que los activos de refugio disminuyeron ", explicaron analistas de BBVA.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD cae por debajo de 1.3100 mientras el USD se recupera antes de la votación en la Cámara

El GBP/USD extiende su caída diaria y cae por debajo de 1.3100 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense protagoniza un rebote en anticipación a la reapertura del gobierno de EE.UU. y pesa sobre el par, a pesar del sentimiento positivo de riesgo en el mercado. Se espera el discurso de la Fed y la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación.

Oro consolida ganancias semanales, se mantiene por encima de 4.100$

El Oro entra en una fase de consolidación y fluctúa por encima de 4.100$ tras la acción alcista observada a principios de la semana. La mejora del sentimiento de los mercados dificulta que el XAU/USD suba, ya que la atención del mercado se centra en la votación de la Cámara sobre el proyecto de ley de financiación y los comentarios de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP listos para la recuperación a medida que regresan las entradas del ETF de BTC

El Bitcoin sube en tándem con otros criptomonedas principales y se cotiza por encima de los 104.000$ en el momento de escribir el miércoles. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están avanzando, rondando los 3.400$ y 2.40$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza a principios del miércoles, después de tener dificultades para encontrar demanda el martes. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed y a la votación de la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley de financiación para poner fin oficialmente al cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.