|

USD/MXN continúa subiendo y mira de cerca a 19.20 tras fuerte reversión

  • Peso Mexicano cae modestamente contra el dólar en sintonía con resto de monedas. 
  • Banxico mantuvo tasa de interés y no dio señales de que puedan bajar pronto. 

El USD/MXN está subiendo el viernes y se acerca a 19.20, el día después de la reunión del Banco de México y ante una caída generalizada en de las bolsas en Europa. Los futuros de Wall Street también están en rojo, mientras que el precio del petróleo sube ofreciendo algo de apoyo al peso mexicano. 

El tema comercial, tanto en lo que respecta a China y EE.UU.; y por otro lado, también en lo que tiene que ver con los aranceles entre Canadá, México y EE.UU. sigue sin una resolución concreta. Otro evento para tener en cuenta es que el presidente Trump se encuentra enviando mensajes por redes sociales sobre inmigración y los “hombres” que vienen a a su país. 

La cotización del par experimentó ayer una importante reversión, luego de haber caído a mínimos en 9 días, en 18.97. Fue rechazada desde niveles por debajo de 19.00 y subió con fuerza. Ese movimiento alcista continúa hoy y el cruce está operando en 19.17, en el nivel más alto en dos días. El tono alcista de corto plazo se mantiene firme y por encima de 19.20, el dólar podría ir a buscar el techo de la actual semana en 19.25, que protege a la resistencia de 19.30. Un regreso en las próximas horas debajo de 19.10 removería parte de la fuerza actual. 

Banco de México quita expectativa a baja en la tasa de interés 

En la reunión de la Junta de Gobierno, ayer Banxico, mantuvo la tasa de interés en 8.25%, el nivel más alto en una década. El comunicado fue considerado por los analistas como cauteloso, del lado “hawkish” sin señales de que pueden cambiar las condiciones en el corto plazo. Según el banco, los riesgos de la inflación siguen apuntando al alza y los del crecimiento a la baja. 

Las minutas de la reunión serán publicadas el 31 de mayo, un día después del informe trimestral. Las actas de la reunión pueden ser muy importantes considerando que las de la reunión anterior mostraron que un miembro de la junta, si bien estuvo de acuerdo con al decisión de entonces, se opuso al tono del comunicado, favoreciendo uno más neutral. Puede volver a pasar lo mismo, o que otro miembro más se sume a Esquivel, en el pedido de un cambio en el sesgo. O hasta incluso, él podría haber cambiado de opinión. 

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a una visita a 1.1500

El EUR/USD extiende su caída el miércoles, deslizándose hacia mínimos de dos semanas alrededor de 1.1520. El par sufre presión a medida que el Dólar estadounidense saltó bruscamente, con los mercados volviéndose cautelosos antes de la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.