0
|

USD/MXN continúa cayendo y se acerca a 20.00

  • Dólar sigue en retroceso frente a las monedas de mercados emergentes.
  • Peso mexicano en máximos en casi dos meses frente al dólar.

El USD/MXN retomó los recorridos a la baja tras la pausa del miércoles, y cayó recientemente hasta 20.08, el nivel más bajo desde el 16 de febrero. La cotización se mantiene cerca del mínimos, con el tono bajista intacto, en un contexto de suba generalizada de las monedas de mercados emergentes.

Las buenas perspectivas económicas siguen apuntalando la demanda por activos más riesgosos.  A esto se le suma la debilidad generalizada del dólar, ante un retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Un escollo para una mayor velocidad en la apreciación del peso mexicano puede venir por el lado de las acciones que en la previa de la apertura de Wall Street se están mostrando con pequeñas caídas. En caso de darse una fuerte corrección, el dólar podría verse favorecido.

En México, se conoció el dato de inflación de marzo que mostró la tasa anual más alta desde diciembre de 2018, al ubicarse en 4.67%. La tasa subyacente trepó a 4.12%, el máximo desde febrero de 2018. El avance del índice de precios al consumidor en marzo fue del 0.54%.

Desde el punto de vista técnico, el USD/MXN mantiene el sesgo bajista y parece encaminarse a probar el soporte de 20.00/05, que de ceder habilitaría una extensión bajista al próximo soporte de 19.90. Por debajo luego aparece por ahora 19.70. Un regreso sobre 20.30 aliviaría las presiones a la baja.

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy20.0998
Cambio Diario de Hoy-0.1051
Cambio Diario de Hoy %-0.52
Apertura Diaria de Hoy20.2049
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria20.5271
SMA de 50 Diaria20.5114
SMA de 100 Diaria20.2267
SMA de 200 Diaria20.9675
 
Niveles
Máximo Previo Diario20.256
Mínimo Previo Diario20.1455
Máximo Previo Semanal20.7883
Mínimo Previo Semanal20.2644
Máximo Previo Mensual21.6353
Mínimo Previo Mensual20.2818
Fibonacci Diario 38.2%20.2138
Fibonacci Diario 61.8%20.1877
Punto Pivote Diario S120.1483
Punto Pivote Diario S220.0917
Punto Pivote Diario S320.0378
Punto Pivote Diario R120.2588
Punto Pivote Diario R220.3126
Punto Pivote Diario R320.3692

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.