|

USD/MXN cae por debajo de 21.00 por primera vez desde marzo

  • Peso mexicano se mantiene con fuerza contra el dólar y siguen con la tendencia dominante.
  • Suba en las bolsas y en el petróleo mantienen el dólar debilitado en todos los frentes.

El USD/MXN continúa cuesta abajo y el martes tras acercarse a 21.10, revirtió la dirección, quebrando por debajo de 21.00 por primera vez desde marzo. La cotización cayó hasta 20.95, y está operando muy cerca de los mínimos, con el tono bajista intacto.

El principal factor detrás de la caída del par sigue siendo la debilidad del dólar. El índice del dólar (DXY) retrocede el martes por debajo de 93.00, acercándose a los mínimos del reciente ciclo bajista.

Otro impulso clave lo está dando el martes el mejor ánimo en los mercados, que cuenta con el apoyo de los datos económicos de China, que mostraron una recuperación en el sector industrial más pronunciada que lo esperado. Estas cifras contribuyen a la demanda por activos más riesgosos, y favorecen al peso mexicano.

Entre el ranking de las emergentes la que más sube hoy es el rand de Sudáfrica, seguido por el real de Brasil. Pero considerando los últimos cinco días, la que más se destaca ese el peso mexicano.

Panorama técnico

El USD/MXN sigue moviéndose cuenta abajo y el momento se ha incrementado tras el quiebre de 21.00, que si se sostiene dejaría el camino habilitado para una extensión del recorrido bajista.

El próximo soporte fuerte en el cruce se puede ubicar en torno a 20.65/70, que debería de contener las bajas y favorecer un posible rebote a 21.00.

La zona de 20.95/21.00 puede ser difícil de quebrar. Por allí está pasando la media móvil de 55 semanas, esto implica que se trata de un nivel importante. Un regreso sobre 21.00 removería parte de las presiones a la baja. Por encima, la próxima resistencia fuerte está en 21.45/50.

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy20.9701
Cambio Diario de Hoy-0.1156
Cambio Diario de Hoy %-0.55
Apertura Diaria de Hoy21.0857
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria21.7635
SMA de 50 Diaria22.1322
SMA de 100 Diaria22.5263
SMA de 200 Diaria21.5815
 
Niveles
Máximo Previo Diario21.2988
Mínimo Previo Diario21.0402
Máximo Previo Semanal21.9434
Mínimo Previo Semanal21.207
Máximo Previo Mensual22.9106
Mínimo Previo Mensual21.7322
Fibonacci Diario 38.2%21.139
Fibonacci Diario 61.8%21.2
Punto Pivote Diario S120.9843
Punto Pivote Diario S220.883
Punto Pivote Diario S320.7258
Punto Pivote Diario R121.2429
Punto Pivote Diario R221.4001
Punto Pivote Diario R321.5015

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve en torno a 1.1600 en medio de la aversión al riesgo

El EUR/USD cotiza en un estrecho rango en torno a 1.1600 en la sesión europea del martes, tras el movimiento correctivo desde un máximo de más de dos semanas de 1.1656. El par se esfuerza por recuperar fuerza mientras el Dólar estadounidense lucha por extender una recuperación de dos días, con los inversores volviéndose cautelosos ante la publicación de datos de nivel medio en EE.UU. que se han perdido.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3150

El GBP/USD cotiza sin rumbo cerca de 1.3150 en la sesión europea del martes. El par lucha en medio de una amplia aversión al riesgo, incluso cuando el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, a la espera de la publicación de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de septiembre para un nuevo impulso direccional.

Oro coquetea con los 4.000$; parece vulnerable cerca de mínimos de una semana ante la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro mantiene su tono ofrecido cerca de un mínimo de una semana durante la sesión europea temprana del martes, con los bajistas a la espera de una ruptura por debajo de la marca psicológica de 4.000$ antes de posicionarse para nuevas pérdidas. Un grupo de miembros influyentes del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que obligó a los operadores a disminuir sus expectativas de otro recorte de tasas en diciembre.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.