|

USD/MXN cae por debajo de 21.00 por primera vez desde marzo

  • Peso mexicano se mantiene con fuerza contra el dólar y siguen con la tendencia dominante.
  • Suba en las bolsas y en el petróleo mantienen el dólar debilitado en todos los frentes.

El USD/MXN continúa cuesta abajo y el martes tras acercarse a 21.10, revirtió la dirección, quebrando por debajo de 21.00 por primera vez desde marzo. La cotización cayó hasta 20.95, y está operando muy cerca de los mínimos, con el tono bajista intacto.

El principal factor detrás de la caída del par sigue siendo la debilidad del dólar. El índice del dólar (DXY) retrocede el martes por debajo de 93.00, acercándose a los mínimos del reciente ciclo bajista.

Otro impulso clave lo está dando el martes el mejor ánimo en los mercados, que cuenta con el apoyo de los datos económicos de China, que mostraron una recuperación en el sector industrial más pronunciada que lo esperado. Estas cifras contribuyen a la demanda por activos más riesgosos, y favorecen al peso mexicano.

Entre el ranking de las emergentes la que más sube hoy es el rand de Sudáfrica, seguido por el real de Brasil. Pero considerando los últimos cinco días, la que más se destaca ese el peso mexicano.

Panorama técnico

El USD/MXN sigue moviéndose cuenta abajo y el momento se ha incrementado tras el quiebre de 21.00, que si se sostiene dejaría el camino habilitado para una extensión del recorrido bajista.

El próximo soporte fuerte en el cruce se puede ubicar en torno a 20.65/70, que debería de contener las bajas y favorecer un posible rebote a 21.00.

La zona de 20.95/21.00 puede ser difícil de quebrar. Por allí está pasando la media móvil de 55 semanas, esto implica que se trata de un nivel importante. Un regreso sobre 21.00 removería parte de las presiones a la baja. Por encima, la próxima resistencia fuerte está en 21.45/50.

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy20.9701
Cambio Diario de Hoy-0.1156
Cambio Diario de Hoy %-0.55
Apertura Diaria de Hoy21.0857
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria21.7635
SMA de 50 Diaria22.1322
SMA de 100 Diaria22.5263
SMA de 200 Diaria21.5815
 
Niveles
Máximo Previo Diario21.2988
Mínimo Previo Diario21.0402
Máximo Previo Semanal21.9434
Mínimo Previo Semanal21.207
Máximo Previo Mensual22.9106
Mínimo Previo Mensual21.7322
Fibonacci Diario 38.2%21.139
Fibonacci Diario 61.8%21.2
Punto Pivote Diario S120.9843
Punto Pivote Diario S220.883
Punto Pivote Diario S320.7258
Punto Pivote Diario R121.2429
Punto Pivote Diario R221.4001
Punto Pivote Diario R321.5015

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.