|

USD/MXN cae a probar mínimos semanales cerca de 21.00, el dólar no consigue mantener ganancias

  • El peso mexicano remota senada alcista frente al dólar.
  • USD/MXN prácticamente sin cambios en la semana.

El USD/MXN está operando en la zona de 21.20, en terreno negativo para el día y prácticamente sin cambios con respecto al nivel que tenía una semana atrás. La debilidad del dólar limitó las subas del cruce, que tras no poder superar 21.50, retrocedió.

El peso mexicano esté operando en sintonía con el resto del mercado, en una semana sin grandes variaciones. El USD/MXN alcanzó el nivel más alto en 21.52, en momentos cuando los principales indicadores de Wall Street tocaron el nivel más bajo de la semana. Luego con el rebote del precio de las acciones se dio el retroceso del cruce.

El clima en las bolsas sigue siendo clave para el peso mexicano, cuyo desempeño parece estar más determinado por las negociaciones entre demócratas y la Casa Blanca por nuevos estímulos fiscales, que por factores domésticos y la reciente suba en la tasa de interés de los bonos mexicanos.

Panorama técnico

El USD/MXN mantiene un tono bajista, sobre todo tras no haberse podido sostenerse sobre 21.50. De todas formas la zona de 21.10/15 está siendo un soporte importante, que necesita ser quebrado para habilitar una caída por debajo de 21.00, que dejaría expuestos los mínimos de septiembre en 20.83.

En la dirección contraria, en caso de que el cruce quiebre y se afirme sobre 21.55, sería de esperar una extensión alcista con un objetivo inicial en 21.85. En caso de continuar al alza, el próximo objetivo está en 22.05/10.

Niveles adicionales

USD/MXN

Overview
Today last price21.2136
Today Daily Change-0.0609
Today Daily Change %-0.29
Today daily open21.2745
 
Trends
Daily SMA2021.6886
Daily SMA5021.7591
Daily SMA10022.0657
Daily SMA20021.8857
 
Levels
Previous Daily High21.5286
Previous Daily Low21.2652
Previous Weekly High21.7632
Previous Weekly Low21.1152
Previous Monthly High22.7008
Previous Monthly Low20.8444
Daily Fibonacci 38.2%21.3659
Daily Fibonacci 61.8%21.428
Daily Pivot Point S121.1836
Daily Pivot Point S221.0927
Daily Pivot Point S320.9202
Daily Pivot Point R121.447
Daily Pivot Point R221.6195
Daily Pivot Point R321.7104

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro al alza por encima de 4.100$ antes del retrasado informe NFP de septiembre de EE.UU.

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.110$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso gana impulso en medio del ambiente cauteloso y la incertidumbre sobre la economía estadounidense. Los traders seguirán de cerca las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre más tarde el jueves.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.