|

USD/MXN cae a mínimos en dos semanas debajo de 19.50

  • Peso mexicano revierte tendencia frente al dólar y prueba nivel clave. 
  • Optimismo en mercados da apoyo a las monedas emergentes frente el dólar. 

El USD/MXN está teniendo una jornada volátil moviéndose de un extremo a otro del actual rengo de cotización. Más temprano llegó hasta 19.63, alcanzando los máximos de la actual semana, pero luego cambio de dirección y está operando en la actualidad en 19.46, en mínimos en dos semanas, por ahora, debajo del límite inferior del reciente rango. 

De alejarse en forma clara debajo de 19.50, el peso mexicano quedaría posicionado para extender el recorrido, con un posible objetivo en proximidades a 19.30. Pero en caso de rebotar y afirmarse por encima, entonces se mantendrá dentro del rango, y podría volver hacia 19.60. 

La baja del USD/MXN  se da en un contexto de debilidad general del dólar estadounidense. La suba en las bolsas, más cierto optimismo en que se pueda alcanzar un acuerdo entre China y Estados Unidos con respecto al comercio, están dando apoyo a las compras y a las monedas asociadas con más riesgos. 

Minutas del Banco de México 

Hoy se publicaron las minutas de la última reunión de la Junta de Gobierno de Banxico, en la que se decidió recortar en 25 puntos básicos la tasa de interés. En la misma, de los cincos miembros tres votaron por dicha decisión y dos miembros pidieron por una recorte de 50 puntos básicos. 

Jonathan Heath, uno de los que votó por un recorte más significativo afirmó: “Debemos mantener nuestra postura restrictiva por el tiempo necesario, pero no tan restrictiva como la presente. Las circunstancias actuales nos dan una ventana de oportunidad para realizar este ajuste, por lo que estoy a favor de reducir nuestro objetivo en 50 puntos base”. El otro fue Gerardo Esquivel Hernández que basó su decisión argumentando que la inflación está bajando y estima que lo seguirá haciendo. Agregó además las políticas de reducción de tasas a lo largo del mundo.  Ambos fueron nombrados por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 

Con respecto a la economía, “todos los miembros señalaron que la información disponible indica que la actividad económica en México en los trimestres previos y en julio se mantuvo estancada.” Hubo coincidencia además en apuntar que los riesgos para el crecimiento está sesgado a la baja.  

Sobre la inflación, “la mayoría señaló que la inflación general se encuentra en línea con la meta de 3% y algunos apuntaron que ha disminuido más rápido a lo previsto.” Anticipan además que dicho indicador se reducirá a medida que se desvanezcan los efectos indirectos de los precios energéticos. Según indican las minutas “la mayoría coincidió en que persiste una marcada incertidumbre en los riesgos que pudieran influir en la inflación.”

Explicitaron que los riesgos que pudieran afectar el desempeño de los activos financieros mexicanos, según la mayoría son la persistente incertidumbre asociada a la relación bilateral entre México y Estados Unidos y respecto de las perspectivas
crediticias, tanto para la calificación de la deuda de Pemex como la soberana. 

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy19.5055
Cambio Diario de Hoy-0.0657
Cambio Diario de Hoy %-0.34
Apertura Diaria de Hoy19.5712
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria19.555
SMA de 50 Diaria19.6439
SMA de 100 Diaria19.4015
SMA de 200 Diaria19.2604
 
Niveles
Máximo Previo Diario19.6343
Mínimo Previo Diario19.4932
Máximo Previo Semanal19.8623
Mínimo Previo Semanal19.4927
Máximo Previo Mensual20.1651
Mínimo Previo Mensual19.3208
Fibonacci Diario 38.2%19.5471
Fibonacci Diario 61.8%19.5804
Punto Pivote Diario S119.4981
Punto Pivote Diario S219.4251
Punto Pivote Diario S319.357
Punto Pivote Diario R119.6393
Punto Pivote Diario R219.7074
Punto Pivote Diario R319.7804

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por encima de 1.1700 tras los datos del sentimiento de EE.UU.

El EUR/USD sigue cotizando en un estrecho rango por encima de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los decepcionantes datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) de EE.UU. limitan las ganancias del Dólar estadounidense y ayudan al par a mantenerse firme de cara al fin de semana.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3550 mientras la recuperación del USD pierde fuerza

El GBP/USD fluctúa en territorio negativo cerca de 1.3550 en la segunda mitad del día el viernes. El Dólar estadounidense lucha por preservar su impulso de recuperación tras los datos de confianza del consumidor más débiles de lo esperado, lo que permite al par encontrar soporte.

El Oro se aferra a pequeñas ganancias diarias cerca de 3.650$

El Oro recupera su tracción y se mantiene con ganancias marginales cerca de los 3.650$ el viernes. Los decepcionantes datos sobre el sentimiento del consumidor en EE.UU. hacen que el USD pierda fuerza y apoyan al XAU/USD antes de la crítica reunión de política monetaria de la Fed la próxima semana.

Cripto Hoy: Bitcoin se mantiene en 115.000$ en medio de una acumulación constante, Ethereum y XRP mantienen ganancias

El Bitcoin sube por encima de los 116.000$, respaldado por la demanda de ballenas que poseen entre 100 y 1.000 BTC, pero luego retrocede ligeramente. Ethereum extiende su recuperación por encima de los 4.500$ en medio de entradas constantes de ETF. 

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.