|

USD/MXN cae a mínimos en diez días y sigue acercándose a 20.00

  • Peso mexicano sigue avanzando y vuelve a probar 20.00.
  • USD/MXN camino a tener el cierre semanal más bajo desde marzo.

El USD/MXN está cayendo el viernes por segunda jornada en forma consecutiva y lo hace en forma moderada. Las pérdidas siguen contenidas por encima de 20.00. La cotización no deja de acercase nuevamente a ese nivel clave, pero por ahora, se mantiene por encima.

El tono no negativo en las bolsas contribuye para el apoyo de las monedas emergentes. Además el dólar se muestra con cierta debilidad en el grupo de las principales divisas. Esto mantiene las USD/MXN sin poder recuperar terreno y afectado por 20.00.

La cotización cayó recientemente hasta 20.08, el nivel más bajo en diez días y luego rebotó. Está en 20.11, camino a tener una nueva caída semanal y el cierre más bajo desde marzo en esta temporalidad.

Los operadores siguen con la mirada puesta en 20.00. La tendencia sigue bajista y es el próximo soporte clave, cuyo quiebre puede activar más bajas, y al mismo tiempo, rebotes importantes. Debajo de dicho nivel los soportes se pueden encontrar en 19.75/80 y 19.55. La tendencia bajista se mantendrá intacta mientras el par sigue por debajo de 21.60, por donde está pasando una línea de tendencia bajista.

Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy20.1469
Cambio Diario de Hoy0.0140
Cambio Diario de Hoy %0.07
Apertura Diaria de Hoy20.1329
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria20.744
SMA de 50 Diaria21.1902
SMA de 100 Diaria21.6849
SMA de 200 Diaria22.1453
 
Niveles
Máximo Previo Diario20.4328
Mínimo Previo Diario20.1108
Máximo Previo Semanal20.6927
Mínimo Previo Semanal20.0336
Máximo Previo Mensual22.1344
Mínimo Previo Mensual20.831
Fibonacci Diario 38.2%20.2338
Fibonacci Diario 61.8%20.3098
Punto Pivote Diario S120.0182
Punto Pivote Diario S219.9035
Punto Pivote Diario S319.6962
Punto Pivote Diario R120.3403
Punto Pivote Diario R220.5476
Punto Pivote Diario R320.6623

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro al alza por encima de 4.100$ antes del retrasado informe NFP de septiembre de EE.UU.

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.110$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso gana impulso en medio del ambiente cauteloso y la incertidumbre sobre la economía estadounidense. Los traders seguirán de cerca las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre más tarde el jueves.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.